CONVOCATORIA DE HUELGA EN LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BILBAO
Información relevante sobre los paros parciales convocados para los días 10 y 11 de abril de 2025

La Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga-Orquesta Sinfónica de Bilbao, comunica a sus personas abonadas y al público en general, que el comité de empresa de la orquesta ha convocado huelga para los conciertos de los días 10 y 11 de abril de 2025.

La huelga está constituida por paros parciales que se llevarán a cabo tal y como a continuación se indica:

  • • 10 de abril de 2025, de 19:45 a 21:45
  • • 11 de abril de 2025, de 19:45 a 21:45

Será en el momento de iniciarse la huelga cuando conoceremos el seguimiento de la misma. En función de lo anterior, los citados conciertos podrían verse afectados.

En caso de no realizarse los conciertos en su totalidad por los paros convocados, la Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga-Orquesta Sinfónica de Bilbao devolverá el importe de los abonos y las entradas.  La devolución se realizará a partir del 28 de abril de 2025, con arreglo a lo siguiente:

Abonos

  • 1- Las personas con abono domiciliado, recibirán automáticamente en su cuenta el importe proporcional correspondiente al concierto de que se trate.
  • 2- Las personas que no hayan domiciliado el pago de sus abonos, disponen de las siguientes opciones:
    • – Indicarnos un número de cuenta para hacer efectiva la devolución, o
    • – Solicitar la devolución en nuestras oficinas. (ver horario aquí)

Entradas

  • 1. Las entradas adquiridas por internet serán abonadas automáticamente en la tarjeta con la que se haya realizado la compra.
  • 2. Quienes hayan comprado entradas en taquilla, deben conservar sus entradas y solicitar la devolución de su importe en las taquillas del Palacio Euskalduna. (ver horario aquí)

Rogamos disculpen las molestias ocasionadas

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO

La BOS os desea una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo lleno de música y alegría.

En este tiempo de reencuentros y esperanza, recordamos lo importante que es la armonía en nuestras vidas, no solo en el escenario, sino también en los momentos que compartimos con nuestros seres queridos.

A lo largo del 2024 habéis sido parte esencial de nuestra historia, llenando cada concierto de vida y significado. Gracias por ser nuestra inspiración y por mantener viva la magia de la música.

Que en 2025 sigamos creando recuerdos inolvidables al compás de las melodías que nos unen.

Que la música te acompañe hoy, mañana y siempre.

MUSIKAHAZI 24-25: ENTRADAS A LA VENTA A PARTIR DEL 4 DE NOVIEMBRE

A partir del 4 de noviembre ya se pueden adquirir las entradas para la programación de la 37 edición de MusikaHazi, que comenzará a finales de diciembre. La oferta de MusikaHazi incluye Conciertos para Bebés, Conciertos en familia, Conciertos didácticos y otras actividades como Talleres sociales, la posibilidad de acudir a los Ensayos generales de la Orquesta, Visita a la BOS, Actividades para personas adultas o la celebración de la XI edición de BOSlaris.

Consulta toda la programación

Vuelve BOSlaris XI

Una temporada más vuelve el programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara de la BOS para músicos amateurs.

El objetivo que persigue la Orquesta Sinfónica de Bilbao a través de BOSlaris es romper la separación entre escenario y público, estimulando la práctica de la música en otros ámbitos de la sociedad distintos a la escena profesional, estableciendo conexiones entre el profesorado de la BOS y las personas aficionadas.

Más información e inscripciones

Talleres sociales

OBJETIVOS GENERALES DE LOS TALLERES

Ofrecer y desarrollar nuevas actividades creativas que posibiliten, a través de improvisaciones musicales colectivas, crear un espacio de encuentro entre músicos y participantes, y desde la creación de diferentes paisajes sonoros, fomentar nuestra diversidad cultural que refuerza identidades, valores personales y colectivos.

Elena Pérez Sáez de Buruaga
Guion y dirección de todos los talleres.

Gratuito.
Programa dirigido a asociaciones y colectivos específicos. Acceso previa inscripción y confirmación.
Más información e inscripciones: musikahazi@bilbaorkestra.eus.


Lantegi Batuak logo

LANTEGI BATUAK. Los participantes son usuarios y usuarias ocupacionales de los diferentes talleres de Lantegi Batuak con discapacidad intelectual, y con muchas capacidades para desarrollarse, entre otros campos, en el de la música.

Adsis logo

ADSIS BESTALDE. A través de talleres musicales, la BOS contribuye en la normalización e integración social de personas privadas de libertad.

Askabide logo

ASKABIDE. Desde 1985 trabaja sobre la marginalidad y la exclusión que genera la prostitución.

Desde la improvisación musical trabajamos en potenciar la comunicación intercultural, la sensibilidad y también aspectos nuevos relacionados con la música y con la creatividad personal.

Gizakia logo

GIZAKIA. Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en Bizkaia por la integración social de colectivos como drogodependientes, menores y jóvenes con comportamientos de riesgo, etc…

En estos talleres se creará un espacio de bienestar y libertad donde poder expresar y comunicar a través de la música.

Musikaz Biziz – Música En Familia

4 talleres musicales con niños/as en la sala de ensayos de la BOS.

Palacio Euskalduna Jauregia: Abandoibarra, 4 · 48011, Bilbao. Sala de ensayos de la BOS.

El objetivo de estos talleres es estimular la capacidad creativa de los niños y niñas a través de la actividad musical, convirtiéndose ellos mismos, en un entorno familiar, en protagonistas y creadores de sus propias músicas.

Olga Sánchez guion y dirección.

4-8 años
Aforo: máximo 25 niños/as.
Duración: 75 min.
Idioma: bilingüe euskera / castellano.
Precio: 8€
Una entrada por niña/niño, que también da acceso a sus acompañantes (dos como máximo).


Fechas disponibles

Las entradas se pondrán a la venta a partir del 04 de noviembre de 2024.

18 de enero – 11:30 h.
08 de febrero – 11:30 h.
29 de marzo – 11:30 h.
17 de mayo – 11:30 h.