Kontzertuak

BOS 15

Hastapeneko abonua


Euskalduna Jauregia.   19:30 h.

  • Dvorák: Kontzertua biolinerako eta orkestrarako la minorrean, op. 53 (32’)
  • Van Beethoven: 3. sinfonia Mi bemol maiorrean, op. 55 “Heroikoa” (45’)
  • I. Stravinsky: Hileta-kantua

Viviane Hagner, biolina
Erik Nielsen, zuzendaria

DATAK

  • 04 maiatza 2017       Euskalduna Jauregia      19:30 h. Sarrerak Erosi
  • 05 maiatza 2017       Euskalduna Jauregia      19:30 h. Sarrerak Erosi

Abonu salmenta, uztailaren 8tik aurrera.
Sarreren salmenta, irailaren 15tik aurrera.

Ezagutu hemen harpidedunak BOS izatea abantaila guztiak

VIVIANE HAGNER

Biolina

La violinista Viviane Hagner, nacida en Múnich, ha recibido excepcionales elogios por su inteligente musicalidad y apasionada maestría. Desde su debut internacional con solo 12 años, y su participación en el legendario ”joint concert” de las Filarmónicas de Israel y Berlín (dirigidas por Zubin Mehta en Tel Aviv) al año siguiente, Viviane Hagner ha adquirido profundidad y madurez en su forma de tocar, que se refleja en la serenidad que desprende en escena.

Hagner ha participado con las mejores orquestas del mundo incluyendo la Filarmónica de Berlín, Sinfónica de Boston, Sinfónica de Chicago, Filarmónica Checa, Gewandhaus de Leipzig, Filarmónica de Múnich, Filarmónica de Nueva York y Philharmonia, junto a directores como Abbado, Ashkenazy, Barenboim, Chailly, Chung, Eschenbach y Salonen. Destacan conciertos recientes como su debut con la Orquesta de Cleveland, su interpretación del concierto de cámara de Berg con la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín junto a Kent Nagano y Mari Kodama, conciertos con la Orquesta Sinfónica de la BBC, Gürzenich-Orchester de Colonia, Filarmónica de Helsinki, Konzerthausorchester Berlín, MDR Sinfonieorchester de Leipzig, Sinfónica de Montreal, Royal Stockholm Philharmonic, Staatskapelle de Dresde, Tonkünstler Orchester Niederösterreich y Sinfónica de Viena, así como su retorno al Carnegie Hall con la Orpheus Chamber Orchestra.

Además de su aproximación profunda y virtuosa al repertorio clásico, Viviane Hagner es una devota de las músicas nuevas, olvidadas o desconocidas. Defiende el trabajo de compositores como Sofia Gubaidulina, Karl Amadeus Hartmann o Witold Lutoslawski. Estrenó mundialmente el concierto para violín de Unsuk Chin junto a la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín y el director Kent Nagano, llevando después dicha obra a Estados Unidos, así como el nuevo concierto para violín de Simon Holt junto a la Orquesta Sinfónica de la BBC bajo la batuta de Jonathan Nott.

Comprometida con la música de cámara, Hagner es fundadora y directora artística del Festival Krzyżowa-Music, que promueve el intercambio de ideas y cultura, permitiendo a jóvenes y aspirantes a músicos la oportunidad de ensayar y tocar con artistas de renombre internacional. Otras actuaciones en festivales incluyen el Festival de Ravello, Festival de Pascua de Salzburgo, Mecklenburg-Vorpommern, Schleswig-Holstein, Marlboro, Ravinia y Mostly Mozart de Nueva York. Ha tocado en la Concertgebouw de Ámsterdam, Palau de la Música de Barcelona, Konzerthaus de Berlin, Köln Philharmonie, Wigmore y Queen Elizabeth Hall de Londres, el ciclo 92nd ST de Nueva York, Kioi Hall de Tokyo y Tonhalle de Zúrich.

La discográfica Hyperion ha publicado sus actuaciones de los conciertos de violín núm. 4 y 5 de Vieuxtemps, y la firma canadiense Analekta estrenó su grabación del concierto para violín de Unsuk Chin con Kent Nagano y la Orquesta Sinfónica de Montreal. Su interpretación de Tiefenrausch de Christian Jost dirigida por el propio compositor junto a la Filarmónica de Essen fue estrenada bajo el sello Capriccio junto con Deutschlandradio Kultur con gran éxito de crítica. Su primera grabación de recital cuenta con obras de Bartók, Hartmann y Bach.

Info covid

Gertakarien egutegia

Al
As
Az
Og
Or
La
Ig

Erlazionatutako ekitaldiak

Denboraldia 2025-2026
06 - 07
Aza
2025
>Leningrado, Vasily Petrenkok gidatuta

Leningrado, Vasily Petrenkok gidatuta

Lekua: Euskalduna Jauregia Bilbao

Xostakovitxen “Leningrado” deritzon 7. Sinfonia, XX. mendeko partiturarik garrantzitsuenetakoa izateaz gain, obrak totalitarismoen aurkako erresistentziaren ikurtzat dirau gaur egun. Sasoia zenean, propagandako helburuz erabili zen humanista baten salaketan oinarritzen da, baina horren ikuspegia askoz harago doa, musikagileak Volkov kazetariari adierazitako “Testigantza”-n agerian geratu zen bezala. Vasily Petrenko ospetsuaren batutak gidatutako ikuskizun aparta da, Ukrainaren inbasioan izan den zoritxar morala salatzeaz gain.

Karmele Jaio, narratzailea
Vasily Petrenko, zuzendaria


DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)

7. sinfonia Do Maiorrean Op. 60 “Leningrad”

I. Allegretto
II. Moderato (Poco Allegretto)
III. Adagio
IV. Allegro non troppo

Iraup. 90’ (g.g.b.)

Informazioa eta sarrerak
Denboraldia 2025-2026
10
Aza
2025
>Ganbera 2

Ganbera 2

Lekua: Euskalduna Bilbao · 0B Aretoa


I

BOSen Hari Laukotea

José Eduardo Canto, biolina
Alfonso Aldeanueva, biolina
Isabel Aragón, biola
Jaime Puerta, biolontxeloa

JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)

Metro chabacano

TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)

3. laukotea mi minorrean

I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso

II

BOSen biolin, kontrabaxu, bandoneon eta piano laukotea

Azer Lyutfaliev, biolina
Daniel Morán, kontrabaxua
Salvador Parada, bandoneon
Julen Ramos, pianoa

ASTOR PIAZZOLLAZ (1921 – 1992)

Tangoen hautaketa

I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña

Iraup. 80’ (g.g.b.)

Informazioa eta sarrerak
Denboraldia 2025-2026
21
Aza
2025
>Ganbera Sestaon

Ganbera Sestaon

Lekua: Sestao Musika eskola

W.A. Mozart: La flauta mágica, selección

W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M

Ibert: Entreacte

Debussy: Petite suite

Bizet: Carmen fantaisie

Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)

Gehiago ikusi
Denboraldia 2025-2026
22 - 25 - 28 - 01
Abe
2025
>ABAO. Adriana Lecouvreur

ABAO. Adriana Lecouvreur

Lekua: Euskalduna Bilbao

La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.

Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.

Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.

 

Más información

Gehiago ikusi