La mejor música a precios reducidos

Ven a la BOS con tu Bizkaiko Kultur Txartela (BKT) y disfruta de los mejores descuentos en tus entradas y abonos.

Ahórrate 12 € con cada Bizkaiko Kultur Txartela que presentes en la BOS.

Puedes traer tantas BKT como quieras.

Ven a la BOS con tu Bizkaiko Kultur Txartela (BKT) y disfruta de los mejores descuentos en tus entradas y abonos.

Pagas 28€ y  compras 40€

Ahórrate 12 € con cada Bizkaiko Kultur Txartela que presentes en la BOS.

Puedes traer tantas BKT como quieras.


CÓMO USAR LA BKT ESTA TEMPORADA

  • Compra tus BKT tipo B en los Cajeros Multiservicio de Kutxabank en Bizkaia.
  • Si quieres adquirir entradas sueltas: acude a la taquilla del Palacio Euskalduna, donde te canjearán las BKT por entradas, previo pago de la diferencia.
  • Si quieres adquirir un Abono a la carta, o un CrediBOS: acude a la sede de la BOS, donde te lo entregaremos, previo pago de la diferencia

CÓMO USAR LA BKT PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA

  • Compra tu/s BKT tipo B, del 12 de diciembre de 2016 al 28 de enero de 2017.
  • Lleva tu/s BKT tipo B a la BOS, del 12 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017.
  • La BOS se hace cargo de tu/s BKT, y te entrega un recibo.
  • En septiembre de 2017, te cobraremos la diferencia entre el precio del abono y el valor de las BKT que hayas entregado.
  • Además, si adquieres ahora tu ABONO de TEMPORADA 2017-2018 te mantendremos el precio de la Temporada actual.

PAGAS 28 € – COMPRAS 40 €

logo-bktAhórrate 12 € con cada Bizkaiko Kultur Txartela que presentes en la BOS.

1 BKT = 12 € dto.
2 BKT = 24 € dto.
3 BKT = 36 € dto.
4 BKT = 48 € dto.


Condiciones de la BKT

El plazo de compra de tus BKT tipo B, comienza el 12 de diciembre de 2016 y finaliza el 28 de enero de 2017.

El plazo para canjear las BKT, comienza el 12 de diciembre de 2016 y finaliza el 31 de enero de 2017.

Con cada tarjeta de crédito puedes comprar hasta 6 BKT.

No se devolverá a los compradores dinero en metálico sobre la diferencia entre la compra y el valor del BKT.


IMPORTANTE

Las BKT se compran en los Cajeros Multiservicio de Kutxabank en Bizkaia.

Puedes traer tantas BKT como quieras.

Con cada tarjeta de crédito puedes comprar hasta 6 BKT tipo B (habrá 6.000 BKT tipo B disponibles).

No se devolverá a los compradores dinero en metálico sobre la diferencia entre la compra y el valor de la BKT.

Información sobre la BKT:

www.bizkaia.eus/bizkaikokulturtxartela

Vídeos especiales para saber más antes de cada concierto

Esta temporada 2016-2017 os traemos una novedad muy especial que prepararemos antes de cada concierto.

Para poder disfrutar más de ellos y del repertorio que os ofrecemos, crearemos una serie de vídeos en los que desgranaremos lo más importante del próximo concierto, haciendo un recorrido por los compositores y sus obras, y donde se combinarán curiosidades y aportaciones técnicas que nos permitirán apreciar con detalle lo que os podréis encontrar en cada concierto.

Estas piezas se publicarán antes de cada concierto, a través de nuestras redes sociales y estarán siempre disponibles en nuestro canal de Youtube, en una playlist especial llamada “Presentación programas Temporada 2016-2017”:

Os dejamos aquí el calendario de conciertos de la BOS para esta temporada 2016-2017.

¡Y a disfrutar de la buena música!

LA MÚSICA DE CERCA – Ciclo IX – La música en el siglo XX: diversidad y color

la musica de cerca cabecera

LA MÚSICA DE CERCA

Ciclo IX

La música en el siglo XX: diversidad y color

Impartido por Mercedes Albaina

 

Contenido del curso

El siglo XX ha sido testigo de una vasta expansión de recursos musicales: las texturas abiertas, las nuevas melodías, los ritmos incisivos de inspiración tribal, las audacias armónicas, la experimentación tímbrica, las fusiones estilísticas, la vuelta a lo arcaico y el salto a la innovación. El deseo de no repetirse multiplicó las nuevas concepciones de la música y tuvo gran influencia sobre la conciencia artística de la época, haciendo surgir una variedad casi infinita de objetivos estéticos y perfiles sonoros.

Este ciclo de conferencias nos acercará a algunos de los principales dialectos que mostró el lenguaje musical a lo largo del siglo XX: el posromanticismo, la estética impresionista, el expresionismo, el jazz, la música para el cine, la sensualidad oriental, el neoclasicismo, el minimalismo, el experimentalismo, los folklores de medio mundo… En definitiva, todo lo que condujo a la música a manifestarse rabiosa y utópica, salvaje y conmovedora; apasionada y futurista; nacionalista y cosmopolita; paradójicamente independiente y esclava de su tiempo.

 

Fechas, horario, lugar y precio

  • 6 sesiones, los lunes 24 y 31 de octubre, 7, 14 y 28 de noviembre y 5 de diciembre.
  • De 19:00 h a 20:15 h.
  • Auditorio del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
  • Fecha de inscripción: a partir del lunes 10 de octubre.
  • Precio:
  • 45 € (Abonados a la BOS y Amigos del Museo de Bellas Artes de Bilbao)
  • 65 € (Público en general)

Disponibilidad hasta completar aforo.

 

Más información e inscripciones

Oficinas de la BOS. Palacio Euskalduna. Avenida Abandoibarra, 4

T: 94 403 52 05 – Horario: de lunes a viernes, de 9:00 h a 14:00 h

LA BOS REALIZA SU GIRA VERANIEGA POR BIZKAIA -SEPTIEMBRE

Su actividad “Conciertos por Bizkaia” le llevaran a lo largo del mes de agosto y septiembre a cinco municipios del Territorio

Manteniendo la filosofía de acercar la Orquesta a todo el Territorio Histórico, y dentro de las actividades veraniegas organizadas por la Diputación Foral de Bikaia, la BOS realizará su gira “Conciertos por Bizkaia” que le llevará, a lo largo del mes de agosto y septiembre, a cinco municipios del Territorio.

Uno de los objetivos claves de nuestra Orquesta es acercar su actividad a todos los rincones de Bizkaia, combinando actividades por todo el Territorio con las que tradicionalmente realizamos en nuestra sede de Bilbao.

Desde hace varias temporadas y dentro de las actividades organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia, la BOS está realizando la actividad “Conciertos por Bizkaia” con el objetivo de ir visitando en los meses de agosto y septiembre diferentes municipios del Territorio en formato de orquesta completa y acompañados de jóvenes solistas y directores. La buena acogida de la iniciativa, tanto por parte de los municipios como por parte del público la ha convertido en una cita veraniega habitual con una evidente voluntad de permanencia en el tiempo.

Conciertos en Septiembre

Localidades

7/9/2016          Getxo, Plaza de la Estación de Las Arenas, 19:30 h.
9/9/2016         Santurtzi, Serantes Kultur Aretoa, 20:30

 

Programa

F. Chopin: Concierto para Piano y Orchestra No. 1 en mi menor, Opus 11 

I. TchaikovskySinfonía No. 4 en fa menor, Op. 36 TH 27

J. BrahmsDanza húngara No. 1 en sol menor 

 

 

Adrian Hodorpiano

Unai Urrechodirector

 

 

Quincena Musical de San Sebastián – LA BOS CO-PROTAGONISTA EN UN CONCIERTO CON MÁS DE 400 INTERPRETES

El próximo miércoles 31 de agosto la BOS actuará en el concierto de clausura de la Quincena Musical junto a la Orquesta Sinfónica de Euskadi, el Orfeón Donostiarra, el Orfeón Pamplonés, Easo Eskolania, y Araoz Gazte Abesbatza . Todos bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez

El proximo miércoles 31 de agosto el Kursaal va a acoger un concierto que puede ser calificado como extraordinario por numerosas razones. Lo será porque en el van a participar 400 intérpretes lo que ya en sí es todo un acontecimiento. También lo será porque va a unir en un esfuerzo común una masa coral de un tamaño y un nivel que en pocas ocasiones tenemos la oportunidad de disfrutar. Lo mismo que lo va a ser porque se va a tratar de la segunda ocasión en la que la BOS y la OSE van a actuar juntas, lo que hará que haya un total de 140 músicos en el escenario.

El programa también tiene, en si mismo, un caracter extraordinario. Con una obra central, el Te Deum de Berlioz que fue estrenada en París en 1855 con la participación de 900 músicos y coralistas, y que es un extraordinaio ejemplo de lo que se vino a denominarse en ese siglo como música monumental. El programa contará con dos obras de compositores vascos: el Aita Gurea de Madina, y el Gernika de Sorozabal.

Este concierto de Clausura de la Quincena Musical se integra, además, dentro de los actos de Donostia 2016. En concreto dentro de Conversaciones de San Sebastián 2016, la línea de su programación diseñada para establecer alianzas con los agentes culturales del entorno y apoyar proyectos vinculados a los valores de la Capitalidad.

Reencuentros

Se trata de la segunda ocasión en la que la Sinfónica de Bilbao y la Sinfónica de Euskadi actúan juntas. En las dos ocasiones les han unido eventos que pueden ser considerados estratégicos para la proyección internacional de nuestro país. En 1997 fue en el concierto inaugural del Museo Guggenheim Bilbao. Ahora, casi 20 años después, las dos formaciones sinfónicas vuelven a encontrarse en otro gran proyecto, Donostia 2016.

Este concierto también tiene un valor muy especial para la BOS, ya regresa a la Quincena Musical en la que participó por última vez en 2009.

 

Auditorio Kursaal – 31/8/2016 – 20:00 horas

Orquesta Sinfónica de Bilbao
Orquesta Sinfónica de Euskadi
Orfeón Donostiarra
Orfeón Pamplonés
Easo Eskolania
Araoz Gazte Abesbatza
Christian Elsner, tenor
Thomas Ospital, órgano
Markel Murillo, tiple

Victor Pablo Pérez, Director

Programa

Berlioz, Te Deum op. 22 (60’)
F. de Madina Aita Gurea (5’)
P Sorozabal,Gernika (10’)

 

Quincena Musical de San Sebastián

Donostia 2016

LA BOS REALIZA SU GIRA VERANIEGA POR BIZKAIA

Su actividad “Conciertos por Bizkaia” le llevaran a lo largo del mes de agosto y septiembre a cinco municipios del Territorio

Manteniendo la filosofía de acercar la Orquesta a todo el Territorio Histórico, y dentro de las actividades veraniegas organizadas por la Diputación Foral de Bikaia, la BOS realizará su gira “Conciertos por Bizkaia” que le llevará, a lo largo del mes de agosto y septiembre, a cinco municipios del Territorio.

Uno de los objetivos claves de nuestra Orquesta es acercar su actividad a todos los rincones de Bizkaia, combinando actividades por todo el Territorio con las que tradicionalmente realizamos en nuestra sede de Bilbao.

Desde hace varias temporadas y dentro de las actividades organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia, la BOS está realizando la actividad “Conciertos por Bizkaia” con el objetivo de ir visitando en los meses de agosto y septiembre diferentes municipios del Territorio en formato de orquesta completa y acompañados de jóvenes solistas y directores. La buena acogida de la iniciativa, tanto por parte de los municipios como por parte del público la ha convertido en una cita veraniega habitual con una evidente voluntad de permanencia en el tiempo.

Conciertos en Agosto

Localidades

12/8/2016        Plentzia, Santa María Magdalena, 20:30 h.
13/8/2016        Lekeitio, Andra Mari, 22:00 h
14/8/2016        Gorliz, Purísima Concepción, 20:00 h.

 

Programa

Juan Crisostomo Arriaga: Los Esclavos felices, Obertura (versión de París)

Franz Anton Hoffmeister: Concierto para Viola y orquesta en Re Mayor

Felix Mendelssohn: Sinfonía No. 4 en La Mayor Op. 90 «Italiana»

 

Gonzalo Martin, Viola

Jon Malaxetxebarria, Director

 

 

 

En septiembre visitaremos los municipios de Getxo (7/9/2016), y Santurzi (9/9/2016) con una programación diferente que se comunicará en dicho mes.

 

LA BOS PARTICIPA EN EL OTOÑO MUSICAL SORIANO

Este viernes 25 de septiembre y el sábado 26 de septiembre, la BOS va a participar en la XXIII edición del  Otono Musical Soriano. Un festival en el que ya ha participado en más ocasiones, la última en 2011.
La Orquesta asiste al mismo con un programa diferente para cada uno de los días. El primero está formado por obras de Falla y Mahler y el segundo será dedicado, íntegramente, a Mozart. Ambos bajo la dirección del maestro Karl Sollak.

Este viernes 25 de septiembre y el sábado 26 de septiembre, la BOS va a participar en la XXIII edición del  Otono Musical Soriano. Un festival en el que ya ha participado en más ocasiones, la última en 2011.
La Orquesta asiste al mismo con un programa diferente para cada uno de los días. El primero está formado por obras de Falla y Mahler y el segundo será dedicado, íntegramente, a Mozart. Ambos bajo la dirección del maestro Karl Sollak.
Se da la circunstancia de que este año de retorno de la BOS a este evento, coincide con el año en que el mismo ha sido galardonado con el “EFFE Label” (Europa para los Festivales. Festivales para Europa) en su primera edición 2015-2016 (http://www.effe.eu/). Se trata del justo reconocimiento a una magnifica labor, realizada durante más de 20 años, por el que les queremos felicitar desde la BOS.
 

Viernes

M. Falla, Noches en los jardines de España, para Piano y Orquesta
G. Mahler, Sinfonía No. 5 en do menor
 
Josu De Solaun, Piano
Karl Sollak, director
 

Sábado

W.A. Mozart. Sinfonía No. 36 en Do Mayor, K. 425, "Linz”
W.A. Mozart. Exsultate, jubilate,
W.A. Mozart. Misa en Do Mayor, K. 317, "Coronación"
 
Olatz Saitua, Soprano
Maite Arruabarrena, Mezzo Soprano
Luis Dámaso, Tenor
Fernando Latorre, Bajo
Coro de la Fundación Princesa de Asturias, Coro SATB
Josu De Solaun, Piano
Karl Sollak. director 

CONCIERTO FINAL DEL PROGRAMA BOSLARIS

Este sábado se realizará el concierto final de la segunda edición del programa formativo de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs.

Este sábado 11 de abril, en la sala BBK de Gran Vía, la BOS presentará en dos conciertos (a las 18:00h y a las 20:00) a los grupos de cámara que se han formado dentro de su segunda edición del programa formativo de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs.
A finales de noviembre de 2014, 47 instrumentistas amateurs se inscribieron a la segunda edición de este programa pionero de la BOS que se puso en marcha en 2013. Estos 47 músicos aficionados entraron a formar parte de los 10 grupos de cámara que, bajo la responsabilidad de 10 profesores de la BOS, han ido ensayando y trabajando a lo largo de estos tres meses.
En los conciertos se interpretarán obras de A. Vivaldi, G.P. Telemann, A. Piazzola, , W.A. Mozart, V. Monti / J. L. Moore, A. Borodin, F. Burgmüller, C. Böhm, H.B. Crussell, L. van Beethoven, F. Mendelssohn, C. Evans, L. Mendelssohn, C. Gardel, G. Bizet, y M. Jackson.
El resultado de esta experiencia podrá ser disfrutada este sábado a lo largo de estos dos conciertos por todo el publico que se acerque a la Sala BBK, ya que la entrada será gratuita, con invitación, hasta completar aforo.

ERIK NIELSEN, NUEVO DIRECTOR TITULAR DE LA BOS

El patronato de la BOS le ha  nombrado  Director Titular para las tres próximas temporadas.
 
El Patronato de la Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga- Orquesta Sinfónica de Bilbao, en su reunión de hoy, ha acordado nombrar a Erik Nielsen director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) , para las tres próximas temporadas artísticas. (2015-16, 2016-17 y 2017-18)
 

 
El patronato de la BOS le ha  nombrado  Director Titular para las tres próximas temporadas.
 
El Patronato de la Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga- Orquesta Sinfónica de Bilbao, en su reunión de hoy, ha acordado nombrar a Erik Nielsen director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS) , para las tres próximas temporadas artísticas. (2015-16, 2016-17 y 2017-18)
 
A la hora de su contratación, los rectores de la BOS han tenido en cuenta tanto el excelente rendimiento que ha obtenido el maestro Nielsen de la orquesta, y el buen entendimiento con sus integrantes, como sus destacadas cualidades musicales y proyección artística.
 
Erik Nielsen se incorporará a la BOS en septiembre de 2015, y dirigirá entre siete y ocho programas sinfónicos por temporada, si bien es previsible que (debido a los compromisos ya adquiridos) su presencia sea algo más reducida durante la primera.
 
———————
 
Nacido en Iowa (USA) en 1977, estudió dirección de orquesta en el instituto Curtis de Philadelphia, obteniendo sus diplomas en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva York.
 
Fue arpista en la Filarmónica de Berlín como miembro de su Academia Orquestal.
Como solista, ha actuado con los Maestros Abbado, Barenboim, Conlon, Dutoit, Janssons, Levine, Maazel, Mackerras, Masur, Nagano, Previn, Rattle, Salonen, Slatkin, Tilson Thomas y Zinman.
 
Formó parte de la Ópera de Frankfurt desde 2002, ocupando el puesto de Kapellmeister desde el 2008 hasta el 2012.
En la Ópera de Frankfurt su repertorio incluyó Las Bodas de Fígaro, El rapto del serrallo, La Clemenza di Tito, Tosca, Ángeles en América, Curlew River, La bohème, Lucia di Lammermoor, Lohengrin, Simplicius Simplicissimus y el estreno alemán de Medea de Reimann.
 
A partir de la temporada 2016/17 ocupará el cargo de director musical del Teatro de Basilea.
 
Erik Nielsen ha dirigido las Orquestas Sinfónicas de la Radio de Frankfurt y de Stuttgart, así como, en el Festival de Primavera de Heidelberg, obras de Pintscher, Rihm y Saariaho.
En 2005-6, el Mº Nielsen fue Asistente de Christoph Eschenbach en la producción del Ciclo del Anillo de Wagner dirigido escénicamente por Bob Wilson en el Teatro del Châtelet de Paris.
 
En el verano 2007 dirigió en Tanglewood conciertos sinfónicos y de cámara, además de actuar como Asistente de James Levine en Don Carlo. Volvió a Tanglewood en 2008 para Mahagonny de Weill.
En Enero de 2009 hizo su debut en Londres con La Flauta Mágica para la Ópera Nacional Inglesa. En Septiembre de 2009 fue becado por la Fundación Solti de los EE.UU.
 En Marzo de 2010 hizo su debut operístico en los EE.UU. con Ariadne auf Naxos para la Ópera de Boston, seguido de La Flauta Mágica en el Metropolitan de Nueva York.
 
Dirigió el Ensemble Moderne en Frankfurt y en Bruselas (Festival Ars musica), llevando a cabo el proyecto Offenbachiade, con la interpretación de las orquestaciones originales de seis óperas de Offenbach en la Ópera de Frankfurt.
 
Sus recientes y futuros compromisos incluyen La Flauta Mágica en la Ópera de Roma; Simplicius Simplicissimus, Gisela de Henze y We come to the River, así como Lohengrin en la Semper Oper de Dresde; La Traviata en el Festival de Ópera Hedeland en Dinamarca y en la Ópera de Berlín ; Così fan tutte en el Teatro Sao Carlos ; Lear de Reimann en la Ópera de Malmö ; Otello y Ariane et Barbe-Bleue en Frankfurt, así como conciertos con la Orquesta Civic de Chicago, la Sinfónica Portuguesa en Lisboa, Filarmónica de Estrasburgo, Sinfónica World Youth en el Interlochen Arts Camp, la Northern Sinfonia en el Reino Unido, y el Requiem de Mozart en la Ópera de Roma.
 
En lo que se refiere a la BOS, la dirigió por primera vez en Bilbao dentro de la temporada de ópera de la ABAO (“Die Totestadt” de E. Korngold) los días 21, 24, 27 y 30 Abril de 2012, con notable éxito de público y crítica.
 
Dirigió también el concierto extraordinario celebrado en la Iglesia de San Vicente, el 21 de marzo de este año, con obras de P.I. Tchaikovsky y W.A. Mozart.
 
Recientemente ha vuelto a dirigir a la BOS en tres ocasiones, dos en Bilbao (20 y 21 de noviembre), y  una en Santander (22 de noviembre), en conciertos que incluían obras de B. Martinu, E. Elgar y A. Dvorák.