100 AÑOS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BILBAO

La BOS ha cumplido su centenario el 8 de marzo de 2022. Para celebrar con toda Bizkaia esa importante efeméride, en la BOS hemos desarrollado diferentes acciones a lo largo de todo ese año. Queríamos conmemorar con la sociedad de la que nacimos, y de la que formamos parte, estos primeros cien años de nuestra historia.

Entre todas las actividades realizadas durante este año, destacamos las siguientes:

  • El «concierto del centenario»
  • Exposición itinerante
  • «100 años de música»: El cómic de la BOS
  • Mural del centenario

Descúbrelas aquí

Musika-Música 2023. Notak & Letrak

Como hemos hecho desde su inicio, la BOS participa en la edición 2023 del festival Musika-Música que se celebrará entre el 3 y el 5 de marzo.

Esta gran fiesta de la música clásica, que llega a su vigésima segunda edición «enlaza dos de los códigos que, por su universalidad y alcance, destacan en la comunicación humana: las letras y las notas como representación gráfica de múltiples significados -conceptos, creencias, sentimientos, ideas estéticas…».

Entre el 3 y el 5 de marzo, como dice Mercedes Albaina en la presentación de esta edición del Festival:

«Bilbao será jardín sonoro y literario, océano de notas y letras al encuentro de miles de oídos atentos. Por eso es grato responder al bilbaíno Blas de Otero cuando en su poema Música tuya pregunta esto:

¿Es verdad que te gusta verte hundida
en el mar de la música; dejarte
llevar por esas alas, abismarte
en esa luz tan honda y escondida?

Nos gusta, sí. Disfruten.»

Nos vemos, nos oímos, en el corazón de ese jardín.

Conciertos de la BOS

Viernes 3 de marzo. Teatro Arriaga – 19:00 h.
Sábado 4 de marzo. Palacio Euskalduna – Auditorio – 13.30 h.

Musika-Música más información

Nuevas incorporaciones a la BOS

Celebramos que en este programa 10 de la temporada 2022-2023, contamos con cuatro nuevas incorporaciones al personal músico de la BOS

Juan Cuenca, Viola
Jaime Puerta , Ayuda de solista violonchelo
Xabier Lijó, oboe / corno inglés
José Benavent, trombón bajo

Nueva energía para la orquesta. Les deseamos mucho éxito en la etapa que ahora inician con la BOS.

LLEGA LA XXXV EDICIÓN DE MUSIKAHAZI

A partir de enero vuelve a disfrutar de una nueva edición de MusikaHazi con una espectacular programación en la que se incluyen Conciertos en familia, Conciertos didácticos y otras actividades como Talleres sociales, la posibilidad de acudir a los Ensayos generales de la Orquesta, Visita a la BOS, Actividades para personas adultas o la celebración de la IX edición de BOSlaris. Consulta la programación y no te lo pierdas.

MÁS INFORMACIÓN

Resultado del sorteo entre los participantes en la encuesta de públicos 2022

En los programas 4, 5 y 6  todos los asistentes pudieron completar nuestra «encuesta de públicos 2022». El público asistente que la completó tenía la opción de participar en el sorteo de 10 ejemplares del cómic «100 años de música»  que hemos editado con motivo del centenario de la BOS.

Ya tenemos el resultado del sorteo, realizado mediante una aplicación que ha elegido de manera aleatoria a las diez personas afortunadas.

https://app-sorteos.com/w/34MLV4

Eolo & Company

Concierto en familia para viento y percusiones
Obras de Cambini, Ravel, Stravinsky, Benny Golson, etc.
Andreas Prittwitz, solista y narrador
Susana Gómez, texto
Daniel Perpiñán, director

Bilbao Orkestra Sinfonikoa (secciones viento y percusión)

Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga Musika Kontserbatorioa.
Gratuito.
Idioma: castellano.
­5º-6º­ de­ Primaria­ y ­1º-2º­ de ­ESO.
Acceso previa ­inscripción ­y ­confirmación en musikahazi@bilbaorkestra.eus

Fechas disponibles

25 de enero. 10:00 y 11:30 h.
26 de enero. 10:00 y 11:30 h.
27 de enero. 10:00 y 11:30 h.


¿Conocéis la historia de Eolo, el señor de los vientos?
Hace miles de años Eolo, el dios de los vientos en la mitología griega, regaló un baúl lleno de vientos al navegante Ulises para que pudiera llegar rápidamente en su barco de vela a su destino. Sus marineros no pudieron aguantar la curiosidad y lo abrieron en medio del mar. ¡Y la que se organizó! Todos los vientos descontrolados originaban tormentas, olas gigantes, truenos, rayos… Desde entonces, Eolo los está buscando por todo el mundo para llevárselos de nuevo a casa…

Musika Sehaskatik – Taller para bebés

Taller de educación musical para la primera infancia basado en la teoría del aprendizaje musical de Edwin Gordon, en el que la música es un canal de comunicación a través de las canciones, del ritmo, del movimiento, del silencio, del juego, de la improvisación y de la danza.

Edurne Urutxurtu voz, piano y acordeòn.
Colaboran:
Malen Zobaran trikitixa, voz y pandero
Shanti Basauri guitarra

Aforo 60 personas (20 bebés + máximo 2 acompañantes por bebé).
Duración aproximada 45′
0–3 años
Precio: 7€
Una entrada por bebé, que también da acceso a sus acompañantes (dos como máximo).


Fechas disponibles

28 de enero – 10:00 h.
28 de enero – 11:30 h.

Palacio Euskalduna Jauregia: Abandoibarra, 4 · 48011, Bilbao. Sala de ensayos de la BOS.

Musikaz Biziz – Música En Familia

4 Talleres musicales con niños/as en la sala de ensayos de la BOS.

Palacio Euskalduna Jauregia: Abandoibarra, 4 · 48011, Bilbao

El objetivo de estos talleres es estimular la capacidad creativa de los niños y niñas a través de la actividad musical, convirtiéndose ellos mismos, en un entorno familiar, en protagonistas y creadores de sus propias músicas.

4-8 años
Aforo: máximo 25 niños/as.
Duración: 75 min.
Idioma: bilingüe euskera / castellano.
Precio: 7€
Una entrada por niña/niño, que también da acceso a sus acompañantes (dos como máximo).


Fechas disponibles

14 de enero – 11:30 h.
11 de febrero – 11:30 h.
11 de marzo – 11:30 h.
25 de marzo – 11:30 h.

Visita a la BOS

Tres visitas de centros escolares a las dependencias de la BOS (visita al ensayo de la orquesta, almacenes de instrumentos, salas de ensayo y auditorio).

Programa dirigido a centros escolares. Acceso previa inscripción y confirmación.
Gratuito.

Fechas disponibles

24 de enero
24 de febrero
28 de marzo

Palacio Euskalduna Jauregia: Abandoibarra, 4 · 48011, Bilbao. Sala de ensayos de la BOS.
Más información e inscripciones: musikahazi@bilbaorkestra.eus

Talleres sociales

OBJETIVOS GENERALES DE LOS TALLERES

Ofrecer y desarrollar nuevas actividades creativas que posibiliten, a través de improvisaciones musicales colectivas, crear un espacio de encuentro entre músicos y participantes, y desde la creación de diferentes paisajes sonoros, fomentar nuestra diversidad cultural que refuerza identidades, valores personales y colectivos.

Elena Pérez Sáez de Buruaga
Guion y dirección de todos los talleres.

Gratuito.
Programa dirigido a asociaciones y colectivos específicos. Acceso previa inscripción y confirmación.
Más información e inscripciones: musikahazi@bilbaorkestra.eus.


Lantegi Batuak logo

LANTEGI BATUAK. Los participantes son usuarios y usuarias ocupacionales de los diferentes talleres de Lantegi Batuak con discapacidad intelectual, y con muchas capacidades para desarrollarse, entre otros campos, en el de la música.

Adsis logo

ADSIS BESTALDE. A través de talleres musicales, la BOS contribuye en la normalización e integración social de personas privadas de libertad.

Askabide logo

ASKABIDE. Desde 1985 trabaja sobre la marginalidad y la exclusión que genera la prostitución. Desde la improvisación musical trabajamos en potenciar la comunicación intercultural, la sensibilidad y también aspectos nuevos relacionados con la música y con la creatividad personal.

Gizakia logo

GIZAKIA. Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en Bizkaia por la integración social de colectivos como drogodependientes, menores y jóvenes con comportamientos de riesgo, etc… En estos talleres se creará un espacio de bienestar y libertad donde poder expresar y comunicar a través de la música.