Despedida a una magnífica Temporada

El pasado viernes 7 de junio pusimos fin a nuestra programación sinfónica 2018-2019 con un extraordinario programa que sirvió de broche para una magnífica Temporada.

Desde la BOS queremos dar las gracias a todas esas personas que lo han hecho posible: público, músicos, personal técnico… a todas ellas, eskerrik asko!!!

Además queremos invitaros a que sigáis disfrutando de la BOS en verano, porque aunque hayamos terminado la temporada, en la BOS no nos quedamos parados y vamos a recorrer diferentes lugares de Bizkaia y otros escenarios donde realizaremos distintos proyectos de gran interés. ¿Nos seguís?

Durante el mes de junio podréis vernos representando “Mendi-Mendiyan”, una de las grandes composiciones de José María Usandizaga, en el Teatro Arriaga de Bilbao y en el Kursaal de Donostia / San Sebastián, y en “La caída de Bilbao”, del compositor bilbaíno Luis de Pablo, también en el Teatro Arriaga.

En agosto nuestros “Conciertos por Bizkaia” nos llevarán hasta Bermeo, Lekeitio y el Auditorio de Pozalagua, en Karrantza, donde actuaremos por primera vez, y para terminar el mes acudiremos a nuestro tradicional encuentro con el público de la Aste Nagusia.

Ya en septiembre recuperaremos nuestros “Conciertos por Bizkaia” para recorrer los escenarios de Getxo y Santurtzi, y tendremos también nuestra cita anual con el Circuito de Música Contemporánea de Musikagileak. Será el 27 de septiembre en el Teatro Campos.

Esperamos que disfrutéis del verano, y no olvidéis abonaros a la Temporada que viene, los abonos completos estarán a la venta a partir del 24 de junio.

¡Feliz verano!

Presentación de la temporada 19-20 de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa

Puedes asistir en directo a la rueda de prensa de presentación de la Temporada Sinfónica 2019-2020 de la BOS.

Se realizará el lunes 15 de abril, a las 10:00 horas, en la sala de ensayos de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Todos aquellos que quieran asistir a la misma de una «forma virtual» y conocer todos los detalles de la nueva programación, podrán hacerlo con la emisión en tiempo real que realizaremos tanto desde nuestra web como desde nuestra página de Facebook.

Además, a partir de la finalización de la rueda de prensa, toda la información de la nueva temporada estará disponible en nuestra página web.

ÉXITO EN LA REPRESENTACIÓN DE «MADAMA BUTTERFLY» EN OMAN

La primera de las dos funciones de la opera que el Festival Castell de Perelada ha llevado a Muscat, ha recibido más de 7 minutos de aplausos

 

Bilbao 18 de enero de 2018

A las 19:30 horas del jueves 17 de enero se iniciaba en la Royal Opera House de Muscat la representación de «Madama Butterfly» con la Sinfónica de Bilbao en el foso de este magnífico auditorio. La representación finalizaba dos horas después con más de 7 minutos de aplausos de un público que disfrutó de la representación.

Las 170 personas desplazadas hasta este país del Golfo Pérsico, han representado esta coproducción del Festival Castell de Perelada con la Deutsche Oper am Rhein, firmada por Joan Antón Rechi, que se estreno en Perelada en el verano de 2017, con la BOS también en el foso.

En esta ocasión el elenco lo encabeza la soprano uruguaya María José Siri, secundada por Roberto Aronica como Pinkerton, George Gagnidze como Sharpless, Veronica Simeoni como Suzuki y el coro Intermezzo. En el foso está la BOS y todos a las órdenes del Maestro Marco Armiliato.

Oriol Aguilà, el director del Festival Castell de Perelada ha declarado tras esta primera función que «la Orquesta Sinfónica de Bilbao ha tenido una actuación fantástica».

Como curiosidad, el libreto original, escrito hace un siglo, se ha modificado para adaptarlo a la cultura del país, cambiando la palabra whisky, que aparece en un momento de la pieza, por jengibre. Otro cambio se ha producido en la escenografía, ya que la bandera norteamericana que aparecía en la representación de Perelada, ha dado paso a una tela, ya que no se deben presentar en el escenario banderas de países.

Los 73 miembros de la Orquesta que se han desplazado a Oman, tienen una segunda cita con el público mañana sábado con la segunda representación. Tras la misma iniciaran un viaje de regreso a Bilbao que finalizara el lunes al mediodía.

Oman Royal Opera House

La BOS viaja a Oman para interpretar Madama Butterfly

La Orquesta saldrá hacia Omán este viernes, para actuar en las dos funciones de «Madama Butterfly» de G. Puccini que lleva el Festival de Perelada a la Royal Opera House de Muscat

Bilbao 8 de enero de 2018
Este viernes la BOS viaja a Omán, para participar, los días 17 y 19 de enero, en las dos funciones de Madama Butterfly que lleva el Festival de Peralada hasta la Royal Opera House de Muscat.

El elenco lo encabeza la soprano uruguaya María José Siri, secundada por Roberto Aronica como Pinkerton, George Gagnidze como Sharpless, Veronica Simeoni como Suzuki y el coro Intermezzo. En el foso estará la BOS y todos a las órdenes del Maestro Marco Armiliato.

Firmada por Joan Antón Rechi, en una coprodución con la Deutsche Oper am Rhein, esta Butterfly se estrenó en el Festival Castell de Peralada en su edición del verano de 2017, también con la participación de la BOS.

En esta ocasión son 73 los miembros de la Orquesta que viajan la BOS con una apretada agenda que suma cinco ensayos a las dos funciones que se ofrecerán al público.

Durante nuestra ausencia de Bilbao, tenemos dos orquestas invitadas en nuestra Temporada sinfónica. Esta samana, los dias 10 y 11 de enero, la Sinfónica de Castilla y León. La próxima semana nos visitará la Sinfónica de Navarra, en concreto los días 17 y 18 de enero. Una visita que devolveremos en proximas temporadas.

LLEGAN LOS CONCIERTOS EN FAMILIA DE LA TEMPORADA

Dos interesantes propuestas para disfrutar, a partir de los 6 años, de la música en familia. El primero de ellos, en castellano, “¡Vaya día de per…cusión!” una divertida historia en la que, bajo la apariencia de un programa radiofónico, el “locutor”, acompañado de toda la sección de percusión de la BOS, nos introduce en la amplia variedad de instrumentos que conforman esta familia.

La segunda propuesta, esta vez en euskera, nos adentrará en las aventuras y desventuras de “Peer Gynt”, un travieso y soñador personaje que nunca llegó a hacerse mayor.

LEER MÁS:
¡Vaya día de per…cusión!
Peer Gynt

BOSlaris VI

Una temporada más vuelve BOSlaris, el programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, a través del cual la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la orquesta y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

LEER MÁS

Talleres sociales

Lantegi Batuak logo

LANTEGI BATUAK. Los participantes son usuarios y usuarias ocupacionales de los diferentes talleres de Lantegi Batuak con discapacidad intelectual, y con muchas capacidades para desarrollarse, entre otros campos, en el de la música.

 

 

Adsis logo

ADSIS BESTALDE. A través de talleres musicales, la BOS contribuye en la normalización e integración social de personas privadas de libertad.

 

 

Askabide logo

ASKABIDE. Desde 1985 trabaja sobre la marginalidad y la exclusión que genera la prostitución. Desde la improvisación musical trabajamos en potenciar la comunicación intercultural, la sensibilidad y también aspectos nuevos relacionados con la música y con la creatividad personal.

 

 

Gizakia logo

GIZAKIA. Es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en Bizkaia por la integración social de colectivos como drogodependientes, menores y jóvenes con comportamientos de riesgo, etc… En estos talleres se creará un espacio de bienestar y libertad donde poder expresar y comunicar a través de la música.

 

 

OBJETIVOS GENERALES DE LOS TALLERES
Ofrecer y desarrollar nuevas actividades creativas que posibiliten, a través de improvisaciones musicales colectivas, crear un espacio de encuentro entre músicos y participantes, y desde la creación de diferentes paisajes sonoros, fomentar nuestra diversidad cultural que refuerza identidades, valores personales y colectivos.

Alaitz Zabalo
Guion y dirección de todos los talleres

Música en familia

3 talleres musicales con niños/asen la Sala de ensayos de la BOS

El objetivo de estos talleres es estimular la capacidad creativa de los niños y niñas a través de la actividad musical, convirtiéndose ellos mismos, en un entorno familiar, en protagonistas y creadores de sus propias músicas.

Máximo 25 niños/as por taller
Duración aprox. 75’

4 – 8 años

Alaitz Zabalo Guion y dirección
Irantzu Pérez Colabora

Precio por taller y niña/niño:
– General: 4 €
– Abonados BOS: 3 €

Sábados por la mañana, 11:30 h

Inscripción: 944 035 205 (A partir del lunes 12 de noviembre).