Concerts

BOS 12
- E. Adrien: Espuma del aire (Estreno absoluto. Obra en colaboración AEOS-Fundación Autor) (12’)
- Bruch: Concierto para violín y orquesta nº 1 en Sol menor, op 26 (25’)
- Shostakovich: Sinfonía nº 1 en Fa menor, op. 10 (32’)
Alexandra Soumm, violín
Antonio Méndez, director
DATES
- 23 March 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
- 24 March 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
ALEXANDRA SOUMM
Violín
La violinista francesa Alexandra Soumm es una artista polifacética que se siente cómoda tanto en repertorio de Orquesta como en repertorio de Cámara. Algunas de las Orquestas con las que ha colaborado son las Filarmónicas de Los Ángeles, Helsinki, Munich, Israel y Londres, Orchestre de Paris, Sinfónica Nacional Danesa, Nacional de la Capital de Toulouse, Orquesta de Cámara de Zurich, Sinfónicas NHK, Metropolitana de Tokyo y Sinfónica de Tokio, BBC Philharmonic, Sinfónica de Bournemouth, Royal Northern Sinfonia y Orchestra Svizzera Italiana bajo la batuta de directores como Herbert Blomsted, Rafael Frühbeck de Burgos, Neeme Järvi, Lionel Bringuier, Edward Gardner, Alexander Shelley, Leonard Slatkin, Thomas Sondergard y Osmo Vänskä.
Ha ofrecido recitales de cámara en las salas de más prestigio como el Auditorium du Louvre, Palais des Beaux Arts y Wigmore Hall. Ha actuado también en los principales Festivales Internacionales como el City of London Festival, Deauville, Radio-France, MDR Musiksommer, Schleswig-Holstein, Mecklenburg-Vorpommern, Verbier, Gstaad y Varna. Desde hace 10 años colabora también con la Academia Internacional Seiji Ozawa en Suiza.
En 2008 se editó su grabación debut, por el sello Claves, con los conciertos de Bruch y Pagagini. Su segundo disco con Claves, con las sonatas para violín de Grieg, fue editado en 2010.
En 2012 fundó la ONG Esperanz’Arts,con el fin de crear oportunidades a través del arte.
Toca un violín fabricado por Giovanni Baptista Guadagnini en Turín en 1785 conocido como el “ex-Kavakos”. Es un préstamo del Premio London Music Masters con el que la artista ha sido galardonada, y ha sido amablemente gestionado por Florian Leonhard Fine Violins de Londres.
Calendar of Events
Related events

EL MESÍAS DE HANDEL
Place: Euskalduna - Auditorium
‘El Mesías’ de G.F. Händel, un concierto participativo de BOS y Fundación La Caixa
Los Conciertos Participativos es un programa que se puso en marcha en 1995 para reunir a la profesión musical con el público amateur en la interpretación de obras cumbre de la música clásica de todos los tiempos. Después de recorrer una veintena de ciudades llega a Euskalduna Bilbao precisamente con la obra del compositor alemán Georg Friedrich Händel con que se inició el programa.
En el ‘El Mesías’, obra esencial y en un espacio especialmente emblemático, llega desde las butacas, partiendo del espacio reservado al público, la voz de 320 personas no profesionales en partes corales del concierto como el “Aleluya”. Es esta una actuación y una experiencia única que reúne a cantantes amateurs y amantes de la música coral con orquestas, solitas y batutas de prestigio internacional con una partitura excepcional del repertorio sinfónico de todos los tiempos. En el escenario de Euskalduna Bilbao intervienen la soprano Jone Martínez, el contralto Luciana Mancini, el tenor Jorge Navarro, el bajo José Antonio López y las voces de la Coral San Juan Bautista, de Leioa, en un concierto que dirige Aarón Zapico. Después de meses de ensayos conjuntos, este proyecto musical y pedagógico culmina con esta vigésima y emocionante versión participativa de El Mesías, de G. F. Händel.

Mozart y los clásicos del siglo XX
Place: Euskalduna Palace
Erik Nielsen, director
Johannes Moser, violonchelo
KEA Ahots Taldea (Enrique Azurza, director)
I
ISABEL URRUTIA (1967)
Urkiola*
HENRI DUTILLEUX (1916 – 2013)
Tout un monde lointain… para violoncello y orquesta
I. Ènigme – II. Regard – III. Houles – IV. Miroirs – V. Hymne
Johannes Moser, violonchelo
II
GYORGY LIGETI (1923 – 2006)
Lux aeterna**
KEA Ahots Taldea
WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756 – 1791)
Sinfonía nº 39 en Mi bemol Mayor K. 543
I. Adagio – Allegro
II. Andante con moto
III. Menuetto: Allegretto
IV. Finale: Allegro

Cámara 03
Place: Euskalduna Palace
Grandes Solistas en Recital
N. Boulanger: Trois pièces
S. Rachmaninov: Sonata para violonchelo y piano, op. 19
F. Poulenc: Sonata para violonchelo y piano, FP 143
B. Martinů: Variaciones sobre un tema de Rossini
Johannes Moser, violonchelo
Andrei Korobeinikov, piano

Concierto de Navidad
Place: Euskalduna Palace
Poulenc tomó el testigo de los grandes compositores sacros delpasado y consiguió con su Gloria una de las obras maestras de la música religiosa del siglo XX. Su espíritu luminoso, en las voces de la Sociedad Coral de Bilbao, invita a la celebración en estas fechas, y casa bien con la gracia de su contemporánea Germaine Tailleferre. También es una celebración la música de Respighi y, con un punto de melancolía, la que Nino Rota escribió para la inolvidable La scrada de Fellini.
Charla preconcierto
21/12/2023 • 18:00 • Euskalduna. Sala 5H Terraza
Concierto de Navidad
G. Tailleferre: Petite suite
N. Rota: La Strada, suite
O. Respighi: Fontane di Roma
F. Poulenc: Gloria
Katharina Ruckgaber, soprano
Sociedad Coral de Bilbao (Enrique Azurza, director)
Daniele Squeo, director