Concerts

BOS 11
Initiation ticket
- I. Tchaikovsky: Variaciones Rococó (20’)
- Respighi: Adagio con variacioni (11’)
- Dvorák: Sinfonía nº 9 en Mi menor, op. 95 (40’)
Asier Polo, violonchelo
Michal Nesterowicz, director
DATES
- 09 March 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
- 10 March 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
ASIER POLO
Violonchelo
Considerado el cellista español más destacado de su generación. Ha colaborado con las principales orquestas españolas e internacionales, destacando entre ellas la Philharmonia Orchestra, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, Dresdner Philharmonie, Orchestre de Paris, Bergen Filharmoniske Orkester, Israel Philharmonic Orchestra, Deutsche Symphonie-Orchester Berlin, Sinfónica Nacional de México, Sinfónica de Sao Paulo o la Basel Symphony Orchestra bajo la dirección de destacados directores como: Frühbeck de Burgos, Claus Peter Flor, Juanjo Mena, Pinchas Steinberg, Günther Herbig, Antoni Wit, Anne Manson, Carlos Miguel Prieto, entre otros.
Recientes y futuros compromisos le llevarán a tocar con la BBC Philharmonic Orchestra, Danish National Symphony Orchestra, Orchestre National des Pays de la Loire, Malaysian Philharmonic Orchestra, Orquestra Filarmónica de Minas Gerais, Louisiana Philharmonic Orchestra (USA), Manitoba Chamber Orchestra (Canadá), Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, La Biennale di Venezia, Orquesta Nacional de España (CD con obras de Rodrigo), Orquesta Sinfónica de Barcelona i Nacional de Cataluña, Orquesta Sinfónica RTVE, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta de la Comunidad de Madrid y Orquesta de Valencia entre otros.
Actualmente es profesor en el Centro Superior de Música del País Vasco “Musikene”, Director Artístico en la Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X El Sabio y del Forum Musikae (Academia internacional y Festival de Música).
Invitado habitual como jurado en diversos concursos nacionales e internacionales de Violoncello (Juventudes Musicales de España, Dotzauer cello Wettbewerb (Alemania), Concurso internacional Carlos Prieto (México), etc…, Así mismo, imparte Master classes en diversos países (Alemania, Holanda, Italia, México, Venezuela, Brasil, etc…,).
Asier Polo toca un violonchelo Francesco Rugieri (Cremona 1689) adquirido con la colaboración de Fundación Banco Santander.
Calendar of Events
Related events

EL MESÍAS DE HANDEL
Place: Euskalduna - Auditorium
‘El Mesías’ de G.F. Händel, un concierto participativo de BOS y Fundación La Caixa
Los Conciertos Participativos es un programa que se puso en marcha en 1995 para reunir a la profesión musical con el público amateur en la interpretación de obras cumbre de la música clásica de todos los tiempos. Después de recorrer una veintena de ciudades llega a Euskalduna Bilbao precisamente con la obra del compositor alemán Georg Friedrich Händel con que se inició el programa.
En el ‘El Mesías’, obra esencial y en un espacio especialmente emblemático, llega desde las butacas, partiendo del espacio reservado al público, la voz de 320 personas no profesionales en partes corales del concierto como el “Aleluya”. Es esta una actuación y una experiencia única que reúne a cantantes amateurs y amantes de la música coral con orquestas, solitas y batutas de prestigio internacional con una partitura excepcional del repertorio sinfónico de todos los tiempos. En el escenario de Euskalduna Bilbao intervienen la soprano Jone Martínez, el contralto Luciana Mancini, el tenor Jorge Navarro, el bajo José Antonio López y las voces de la Coral San Juan Bautista, de Leioa, en un concierto que dirige Aarón Zapico. Después de meses de ensayos conjuntos, este proyecto musical y pedagógico culmina con esta vigésima y emocionante versión participativa de El Mesías, de G. F. Händel.

Mozart y los clásicos del siglo XX
Place: Euskalduna Palace
A veces las grandes obras contemporáneas y el equilibrio de Mazare tienen mucho más en común de lo que pensamos. Todas comparten ese aire de certeza del que gozan los clásicos. Lo sentimos en la evocación poética que sobre Baudelaire compuso Dutilleux, y que ansiamos escuchar en los dedos de Johannes Moser, o en la hipnótica Lux Aeterna de Ligeti, cristal puro en las voces de Kea Ahots T aldea. O descubriendo la nueva obra de Isabel Urrutia, inspirada en Urkiola y compuesta bajo su técnica del World Timbres Mixture.
I. Urrutia: Urkiola, para orquesta sinfónica y orquesta de instrumentos del folklore digitalizados (Estreno absoluto. Obra por encargo de la Fundación SGAE y la AEOS)
H. Dutilleux: “Tout un monde lointain…” para violonchelo y orquesta
G. Ligeti: Lux Aeterna
W.A. Mozart: Sinfonía nº 39 en Mi bemol Mayor K. 543
Johannes Moser, violonchelo
Kea Ahots Taldea, (Enrique Azurza, director)
Erik Nielsen, director

Cámara 03
Place: Euskalduna Palace
Grandes Solistas en Recital
N. Boulanger: Trois pièces
S. Rachmaninov: Sonata para violonchelo y piano, op. 19
F. Poulenc: Sonata para violonchelo y piano, FP 143
B. Martinů: Variaciones sobre un tema de Rossini
Johannes Moser, violonchelo
Andrei Korobeinikov, piano

Concierto de Navidad
Place: Euskalduna Palace
Poulenc tomó el testigo de los grandes compositores sacros delpasado y consiguió con su Gloria una de las obras maestras de la música religiosa del siglo XX. Su espíritu luminoso, en las voces de la Sociedad Coral de Bilbao, invita a la celebración en estas fechas, y casa bien con la gracia de su contemporánea Germaine Tailleferre. También es una celebración la música de Respighi y, con un punto de melancolía, la que Nino Rota escribió para la inolvidable La scrada de Fellini.
Charla preconcierto
21/12/2023 • 18:00 • Euskalduna. Sala 5H Terraza
Concierto de Navidad
G. Tailleferre: Petite suite
N. Rota: La Strada, suite
O. Respighi: Fontane di Roma
F. Poulenc: Gloria
Katharina Ruckgaber, soprano
Sociedad Coral de Bilbao (Enrique Azurza, director)
Daniele Squeo, director