Presentación de la temporada 18-19 de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa

Puedes asistir en directo a la rueda de prensa de presentación de la Temporada Sinfónica 2018-2019 de la BOS.

Se realizará el viernes 27 de abril, a las 10,00 horas, en la sala de ensayos de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa. Todos aquellos que quieran asistir a la misma de una forma «virtual» y conocer todos los detalles de la nueva programación, podrán hacerlo con la emisión en tiempo real que realizaremos tanto desde nuestra web como desde nuestra página de Facebook.

Además, a partir de la finalización de la rueda de prensa, toda la información de la nueva temporada estará disponible en nuestra página web.

TRAKAMATRAKA (Euskera y castellano)

2 talleres de construcción de instrumentos con elementos reciclados en la Sala de ensayos de la BOS.

Mangueras a ritmo de jazz, yogures que se convierten en didgeridoos, tapas de mayonesa con carácter jotero, cubos llenos de ritmos africanos, tubos que emanan melodías contagiosas… Todo ello lo encontramos en Trakamatraka, un proyecto que junta la música con el reciclaje, la creatividad y la imaginación, la diversidad musical y el respeto al medio ambiente.

20 enero – [euskera] 
21 abril –  [castellano] 


Precio por taller y niña/niño:

– General: 4 €
– Abonados BOS: 3 €

Sábados por la tarde, 18:00 h
Duración aprox. 90’
Máximo 30 niños/as por taller

Edad: 9 – 16 años

 

Inscripciones: 944 035 205

KONTZERTU AURREKO MUSIKA. ESTUDIANTES DEL CONSERVATORIO DE BILBAO EN LA TEMPORADA DE LA BOS

Este jueves 21 de diciembre se incia un nuevo proyecto de colaboración entre el Conservatorio de Música de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, que va a permitir que en 7 de los conciertos de nuestra temporada los asistentes de la actuación de grupos formados por estudiantes del conservatorio.

Este jueves 21 de diciembre se incia un nuevo proyecto de colaboración entre el Conservatorio de Música de Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, que va a permitir que en 7 de los conciertos de nuestra temporada los asistentes de la actuación de grupos formados por estudiantes del conservatorio.


El Conservatorio de Música del Bilbao y la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) inician en este programa de Navidad de la temporada de la BOS un nuevo proyecto de colaboración que va a permitir que grupos de alumnos del conservatorio actúen en el periodo previo al inicio de alguno de los conciertos de la temporada de la BOS.

Con el nombre genérico de Kontzertu Aurreko Musika, estos conciertos se realizarán en el “Foyer Botadura” del palacio Euskalduna. Se iniciaran a las 19:00, media hora antes del inicio del concierto de la BOS, y tendrán una duración de unos 20 minutos.

El objetivo de este programa es doble. Por un lado, dar a los alumnos un espacio y un público ante el que actuar, algo fundamental en su proceso formativo como profesionales. Por otro lado el publico de nuestra Orquesta podrá disfrutar de esta actividad, a la vez que tendrá la ocasión de conocer el trabajo que se realiza en el conservatorio bilbaíno.

El primero de los conciertos de Kontzertu Aurreko Musika se realizará este jueves 21 de diciembre y estará a cargo de un Ensemble de trompetas.

Este es el resto de programas donde se desarrollará este proyecto. La elección del jueves o viernes dependerá de la programación del Conservatorio y del plan de actividades del Palacio Euskalduna:

nº 10 – Cuarteto/trío de cuerda
nº 11 – Trío de cuerda y piano
nº 12 – Cuarteto de viento madera con piano
nº 13 – Cuarteto/trío de cuerda
nº 14 – Trío de viento madera
nº 15 – Grupo de metales

 

Talleres Musicales – Musikaz Bizi

4 talleres musicales con niños/as en la Sala de ensayos de la BOS

El objetivo de estos talleres es estimular la capacidad creativa de los niños y niñas a través de la actividad musical, convirtiéndose ellos mismos, en un entorno familiar, en protagonistas y creadores de sus propias músicas.

Alaitz Zabalo, Guión y dirección
Irantzu Pérez, colabora

4 – 8 años

16 diciembre (euskera)
3 febrero (castellano)
17 de marzo (euskera)
12 de mayo (castellano)

Precio por taller y niña/niño:
– General: 4 €
– Abonados BOS: 3 €

Sábados por la mañana, 11:30 h
Duración aprox. 75’
Máximo 25 niños/as por taller

Inscripción: 944 035 205

Boslaris V

Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la BOS y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

Más información

SOINUAREN BIDAIA ABRE LA TEMPORADA DE CÁMARA DE LA BOS

Este lunes 23 de octubre a las 19:30 h se unirán música y mitología vasca en el el inicio de la Temporada de Cámara de la BOS. Con la presencia del ensemble Soinuaren Bidaia, la escritora Toti Martínez de Lezea, la soprano Maite Itoiz y el txistulari Garikoitz Mendizabal

Este lunes 23 de octubre a las 19:30 h se unirán música y mitología vasca en el el inicio de la Temporada de Cámara de la BOS. Con la presencia del ensemble Soinuaren Bidaia, la escritora Toti Martínez de Lezea, la soprano Maite Itoiz y el txistulari Garikoitz Mendizabal

Bilbao, 19 de octubre de 2017

La Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) inicia este lunes 23 de octubre a las 19:30 h. la nueva temporada de su Temporada de Cámara con la actuación del conjunto instrumental Soinuaren Bidaia y Toti Martínez de Lezea, escritora vasca que narrará sus propios textos.

Presentan Soinu Magikoak (sonidos mágicos), un espectáculo multisensorial que trata de acercar la cultura musical vasca y su mitología al público. En él se intercalan números musicales con narraciones de leyendas y personajes mitológicos. Además, en esta cita tendrá lugar el estreno mundial de la obra Escenas de un Basajaun del compositor Gabriel Loidi.

En esta ocasión el ensemble Soinuaren Bidaia, liderado por Alberto Urretxo, estará formado por un cuarteto de cuerda de la BOS, la violista Adriana Grigoras, la arpista y vocalista Maite Itoiz, el txistulari Garikoitz Mendizabal y el propio Urretxo al trombón.

PROGRAMA

OVERTURA
Escenas de Basojaun, G.Loidi ( Obra de estreno) 

EGUZKILORE
Capriccio for viola, H.Vieuxtemps 

POR EL PAÍS DE LA BRUJAS
Carptim, H.Extremiana

POR LAS SENDAS DE LOS GIGANTES
Serenade nº6, V.Persichetti 

POR LAS RUTAS DE LOS DRAGONES
Sonata, J.C.Pérez 

POR LAS MONTAÑAS DE LA DIOSA MADRE
Canciones para un caminante, G. Mahler

TRAS LAS HUELLAS DE LOS DUENDES VASCOS
Topa eta…TOPA, X.Zabala 

POR LOS MANANTIALES DE LAS LAMIAS
The Storyteller, J.Stephenson

Participantes: 

Toti Martínez de Lezea. Narradora
Adriana Grigoras Viola
Alberto Urretxo trombón
Cuarteto cuerda BOS
Garikoitz Mendizabal txistu
Maite Itoiz, voz y arpa

 

¿Un abono para 17 conciertos de la mejor música sinfónica por 124,10 € y si eres menor de 30, por 72,50€?

La música clásica  no es cara. La Bilbao Orkestra Sinfonikoa, una institución que se está acercando a los 100 años de vida, ha ampliado su oferta de abonos para su nueva temporada. Más opciones para disfrutar de la mejor música y de directores y solistas de prestigio mundial.

Decide qué conciertos te interesan y abónate a la BOS. Tenemos 5 tipos de abono para que puedas hacerte una temporada a tu medida. Y algunos con precios realmente sorprendentes:

ABONO COMPLETO. ZONA C 124,10 €
ABONO COMPLETO. ZONA C: 72,50 €

Abonate ya

ACTIVIDAD DE LA BOS EN AGOSTO DE 2017

La BOS participal en el Festival internacional de Santander, en el Festival Internacional de Perelada y acude a su tradicional cita con el público de la Aste Nagusia de Bilbao

Bilbao 1 de agosto de 2017

La BOS tiene en este mes de agosto una apretada agenda que le va a llevar a participar en dos ocasiones en el Festival Internacional de Santander, a viajar a Cataluña para participar en la ópera Madama Butterfly que se va a representar en el Festival Internacional de Perelada y que finaliziará con la tradicional cita con el público de Bilbao .en la Aste Nagusia.

66 Festival Internacional de Santander

La Orquesta Sinfónica de Bilbao inaugurará la 66 edición del Festival Internacional de Santander bajo la batuta de Rubén Gimeno, quien ya ha colaborado con la BOS en otras ocasiones, con un repertorio para todos los públicos.

LA MÚSICA ES PARA TODOS

Fecha: 2 Agosto 2017
Lugar: Sala Argenta · Palacio de Festivales de Santander
Hora: 20:30 h.

Richard Wagner: Obertura de El holandés errante
Antonin Dvorák: Danza eslava n. 1 en Do Mayor Op 46
Giuseppe Verdi: Obertura de La forza del destino
Franz von Suppé: Obertura de Poeta y aldeano
Pietro Mascagni: Intermezzo de Cavalleria Rusticana
Goachino Rossini: Obertura de La gazza ladra
Goerges Bizet: Suite n. 1 de Carmen
Rubén Gimeno: director

De este concierto se realiza una retransmisión en pantalla exterior situada en la zona de Gamazo y transmisión en streaming. Además el concierto va a ser proyectado en seis municipios de Cantabria: Arnuero, Castro Urdiales, Escalante, Noja, Ribamontán al Mar y San Vicente de la Barquera . Donde también instalarán pantallas para que los vecinos disfruten de la música en directo.

11 días después de inaugurar el 66 Festival Internacional de Santander, la Orquesta Sinfónica de Bilbao vuelve a la capital cántabra para interpretar en directo la música de Tchaikovski, en un gran espectáculo del Malandain Ballet de Biarritz.

LA BELLA Y LA BESTIA – BALLET

Fecha: 13 Agosto 2017
Lugar: Sala Argenta · Palacio de Festivales de Santander
Hora: 20:30 h.

Piotr Ilich Tchaikovski: Fragmentos de Eugene Oneguin, Hamlet y las Sinfonías nº 5 y nº 6 “Patética”

Malandain Ballet Biarritz

Thierry Malandain: coreografía

Festival Castell de Perelada

La Orquesta Sinfónica de Bilbao asiste a la 30 edición del prestigioso Festival Castell de Perelada, un evento consolidado, que cuenta con notable reconocimiento y de referencia internacional, para interpretar la “tragedia japonesa” del maestro Puccini. Una historia y una música que llegan directas al corazón, que emocionan al espectador y que han convertido a esta obra en una de las óperas más emblemáticas del repertorio clásico.
Se trata de uno de los dos eventos que va a ofrecer este festival en su escenario principal, y va a contar con un elenco de auténtico lujo: Ermonela Jaho, Bryan Hymel y Carlos Álvarez. Por su parte la BOS v aa estar dirigida por el maestro Dan Ettinger en su debut en el Estado.
La “tragedia japonesa” del maestro Puccini desembarca en Peralada bajo la mirada del director de escena Joan Anton Rechi, en una coproducción del Festival y la Deutsche Oper Am Rhein. En ella se presenta una Madama Butterfly turbadora y emocional, situada en el poético universo de la destrucción. La narración, situada en el periodo más oscuro de la ciudad de Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial, convierte la tragedia que afecta a la propia protagonista femenina inmersa en la desolación en una tragedia también colectiva, que afecta a todos los personajes de la historia.

MADAMA BUTTERFLY: UNA MARIPOSA ATRAPADA EN EL TIEMPO

Fecha: 7 y 9 Agosto 2017
Lugar: Auditorio Parque del Castillo
Hora: 22:00 h.

Opera en Tres Actos
Libreto de Giuseppe GIACOSA y Luigi ILLICA
Basado en la obra teatral homónima de David BELASCO, inspirada en el relato de John LUTHER LONG
Música de Giacomo PUCCINI (1858-1924)

Ermonela JAHO, Cio-Cio-San: Madama Butterfly
Bryan HYMEL, B.F. Pinkerton: teniente de la marina de los EUA
Carlos ÁLVAREZ, Sharpless: cónsul de los EUA en Nagasaki
Gemma COMA-ALABERT: Suzuki, sirvienta de Cio-Cio-San
Vicenç ESTEVE MADRID: “Goro”
Carles PACHÓN: “Príncipe Yamadori” – Ganador del Premio Extraordinario Festival Castell de Peralada del Concurso Francesc Viñas 2017

Joan Antón RECHI: dirección escénica
Cor del Gran Teatre del Liceu
Conchita GARCIA: dirección del coro
Dan ETTINGER: dirección musical

Bilbao –Aste Nagusia

Dentro de los conciertos programados por el Ayuntamiento de Bilbao para esta Aste Nagusia, la BOS ofrecerá un gran concierto junto a El Consorcio, el emblemático quinteto vocal.

EL CONSORCIO + BOS EN ABANDOIBARRA

Fecha: 23 Agosto 2017

LA BOS CLAUSURA LA TEMPORADA CON WAGNER COMO PROTAGONISTA

Precedido por Mozart y Haydn, el primer acto de la Valkiria de Wagner, será el encargado de cerrar la Temporada 2016-2017 de la BOS

Bilbao 6 de junio de 2017

La BOS ha programado para su cierre de temporada un programa que nos ofrecerá un recorrido de un siglo por la musica centroeuropea a traves de tres extraordinarios compositores: Mozart, Haydn y Wagner.

Un programa de altura para el cierre de temporada. El primer acto de la Walkiria posee una concepción dramática y musical tan sólida y unitaria que permite disfrutar de él como pieza separada. El drama de los welsungos estará representado por dos excelentes voces wagnerianas: la soprano Michelle DeYoung y el tenor Stuart Skelton, de reciente y memorable recuerdo para nuestra orquesta. El tercer solista que actuará con la BOS es el bajo Callum Thorpe, que además de en el primer acto de la Valkiria, será también el responsable de  poner la voz al aria de Mozart  que, curiosamente, tambien trata el tema de un amor prohibido.

La soprano Michelle de Young  antes de actuar con nosotros lo ha hecho con la Colorado Symphony Orchestra, y en Septiembre cantará Aida en la English National Opera.

Stuart Skelton llega a su cita con el público de Bilbao despues de haber actuado en el MET de Nueva York, y tras estar con nosotros, cantará Fidelio en los Proms de la BBC de Londres.

Por su parte, Callum Thorpe nos visita despues de estar con la Bergen National Opera y tras su actuación en Bilbao, viajará a Gran Bretaña para formar parte del elenco en la representacion de la ópera Billy Budd de Britten por parte de la North Opera.

Programa
08 – 09 junio 2017

F.J. Haydn: Sinfonía nº 82 en Do mayor “El oso”
W.A. Mozart: “Alcandro lo confesso” para bajo y orquesta, K. 512
R. Wagner: Die Walküre, Acto I

Michelle De Young, soprano
Stuart Skelton, tenor
Callum Thorpe, bajo
Erik Nielsen, director

Cambio de solista en el programa BOSbaroque

Motivos de salud impiden al contratenor Iestyn Davies participar en nuestro programa barroco del jueves 18 y viernes 19 de mayo

El contratenor Iestyn Davies se encuentra indispuesto, y se ha visto obligado a cancelar su participación en la cita de la BOS con el barroco, en la que escucharemos tanto música instrumental como alguna de las brillantes escenas de ópera de Händel.

Le sustituirá Vivica Genaux. La mezzosoprano norteamericana, residente en Europa, es una especialista en el repertorio barroco y hará un hueco en los proyectos en los que se encuentra inmersa en estos momentos para viajar a Bilbao e interpretar roles que ha grabado con directores de la talla de René Jacobs entre otros.

Programa

  • F. Händel:Fammi combattere, de Orlando (4’)
  • Bach:Suite orquestal nº 1 en Do mayor, BWV 1066 (21)
  • F. Händel: Ah, stigie larve – Già latra Cerbero, de Orlando (22’)
  • F. Händel: Concerto grosso, op. 6 nº 11 (19)
  • F. Händel:Cara sposa – Venti turbine, de Rinaldo (12)

Vivica Genaux, mezzosoprano
Robert Howarth, director

 

BOSbaroque