La BOS vuelve a actuar en público con dos conciertos en colaboración con el Teatro Arriaga

Tras el confinamiento, la BOS vuelve a actuar en público con dos conciertos de cámara en colaboración con el Teatro Arriaga. Uno dedicado a Jesús Guridi y otro a Ludwig Van Beethoven.

En el largo periodo del confinamiento por la Covid-19, la BOS ha seguido trabajando y manteniendo un contacto virtual con sus seguidores a través de las redes sociales.  Ahora, volvemos a los escenarios para actuar en público. Y lo hacemos participando en las actividades programadas por el Teatro Arriaga para este mes de junio. Un mes en el que se une la posibilidad de realizar espectáculos tras el confinamiento, con la conmemoración de los 130 años de la fundación del Teatro.

De esta manera, tras tres meses de «actividad virtual», la BOS recupera su actividad presencial en directo y ante el público.

La conexión entre el Teatro y la Orquesta es profunda, y casi alcanza un siglo. Es en este Teatro donde la BOS realizó su primer concierto, un 8 de marzo de 1922. No es extraño, por lo tanto, que participemos en este ciclo de 19 espectáculos que se ofrecerán desde el Arriaga durante este mes de junio.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao participará con dos programas de cámara. Uno dedicado a Jesús Guridi, el 19 de junio, y otro centrado en Beethoven, el 26 de junio. En cada uno de dichos conciertos, participarán dos grupos de cámara integrados por músicos de la Orquesta.

Superado el brusco parón que supuso el confinamiento, estos dos conciertos son los primeros pasos de nuestra vuelta a la actividad. Actividad que continuará a lo largo del mes de agosto y septiembre, y que servirá de antesala de la nueva temporada sinfónica, la 2020-2021, que presentaremos en breve.

Estamos deseando volver a encontrarnos con el público, porque actuar ante el mismo es nuestra principal razón de ser.

Programación de la BOS en el Teatro Arriaga, junio de 2020

19 de junio

Música de Cámara de Jesús Guridi

Cuarteto nº 1 en Sol mayor

Cuarteto de cuerda de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa – BOS

Violín: Pablo Val
Violín: María Díaz-Caneja
Viola: Asier Arabolaza
Violonchelo: Diego Val

Cuarteto nº 2 en La menor

Cuarteto de cuerda de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa – BOS

Violín: David García
Violín: Claudia Bak
Viola: Isabel Aragón
Violonchelo: Ignacio Araque

26 de junio

Música de Cámara de Ludwig Van Beethoven

“Canzona di ringraziamento offerta alla divinità da un guarito”. Molto adagio del Cuarteto nº 15, op. 132

Cuarteto de cuerda de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa – BOS

Violín: Giulia Brinckmeier
Violín: Samuel García
Viola: Lander Etxebarria
Violonchelo: Teresa Valente

Septeto para vientos y cuerdas en Mi bemol mayor, op. 20

Septeto de viento y cuerda de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa – BOS

Violín: Giulia Brinckmeier
Viola: Lander Etxebarria
Violonchelo: Teresa Valente
Contrabajo: Christoph Filler
Clarinete: Carlos García
Fagot: Pedro Pardo
Trompa: Luis Fernando Núñez

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA 2020-21 DE LA BOS RUEDA DE PRENSA EMITIDA EN DIRECTO

El viernes 12 de junio, a las 10:30 horas, la Bilbao Orkestra Sinfonikoa presenta en rueda de prensa su Temporada 2020-2021. Todas las personas interesadas podrán presenciarla en directo a través de su retransmisión en directo desde la web de la Orquesta (www.bilbaorkestra.eus) y desde sus páginas de Youtube y Facebook.

En la rueda de prensa estarán presentes

  • Lorea Bilbao, Diputada Foral de Euskera y Cultura, y Presidenta de la BOS
  • Erik Nielsen, Director Titular de la BOS*
  • Ibon Aranbarri, Director general de la BOS
  • Borja Pujol, Director técnico de la BOS

*Dadas las limitaciones para los desplazamientos que existen en estos momentos, la presencia de Erik Nielsen será a través de video-conferencia.

Al inicio de la rueda de prensa intervendrá un quinteto de cuerda formado por músicos de la BOS, que interpretará el Adagio del Quinteto para cuerdas en Do Mayor Op. 163, de  Franz Peter Schubert.

Giulia Brinckmeier, Concertino
Laura Delgado, solista de violines II
Lander Etxebarria, solista de viola
Teresa Valente, solista de violonchelo
Diego Val, solista de violonchelo

Más información

La BOS reabre al público sus oficinas

LAS OFICINAS DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BILBAO VOLVERÁN A ABRIR SUS PUERTAS EL LUNES 1 DE JUNIO

A partir del próximo lunes 1 de junio, las oficinas de la BOS volverán a abrir sus puertas para atender al público de forma presencial, y en horario de 09:00 h a 14:00 h de lunes a viernes.

Se han adoptado las medidas de prevención precisas, tanto en materia de distanciamiento como de higiene, y también se ha establecido un aforo máximo de 4 personas.

En cualquier caso, recordamos que pueden ponerse en contacto con la BOS a través del teléfono, llamando al 944 035 205, o por mail, escribiendo a abonados@bilbaorkestra.eus.

Información sobre los conciertos cancelados

La declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, nos obligó a suspender la actividad artística el 13 de marzo. Nuestras oficinas están cerradas, y el personal administrativo se encuentra trabajando en remoto para mantener la actividad laboral y facilitar el confinamiento recomendado a sus personas trabajadoras.

En función de lo anterior, hemos tenido que cancelar los siguientes conciertos:

TEMPORADA SINFÓNICA

  • Programa sinfónico nº 12. (19 y 20 de marzo)
  • Programa sinfónico nº 13. (26 y 27 de marzo)
  • Programa sinfónico nº 14. (16 y 17 de abril)
  • Programa sinfónico nº 15. (14 y 15 de mayo)
  • Programa sinfónico nº 16. (4 y 5 de junio)
  • Programa sinfónico nº 17. (11 y 12 de junio)

TEMPORADA DE CÁMARA

  • Concierto nº 8. (16 de marzo)
  • Concierto nº 9. (20 de abril)
  • Concierto nº 10. (8 de junio)
  • Concierto nº 11. (15 de junio)

CONCIERTOS EN FAMILIA

  • “La leyenda del fauno”. (25 de abril)

 

La Orquesta Sinfónica de Bilbao, quiere transmitir sus más sinceras disculpas al público que había decidido acudir a dichos conciertos.

La Orquesta devolverá el importe de los abonos y entradas, tal y como a continuación se indica:

ABONOS

Abonos domiciliados:

  • Conciertos cancelados en marzo y abril: Hemos devuelto ya, por transferencia bancaria, el importe proporcional correspondiente a dichos conciertos.
  • Conciertos cancelados en mayo y junio: Devolveremos al final de la temporada, por transferencia bancaria, el importe proporcional correspondiente a dichos conciertos.

Quienes no hayan domiciliado el pago de sus abonos, disponen de las siguientes opciones:

  • Indicarnos un número de cuenta para hacer efectiva la devolución, o
  • Recibir la devolución en nuestras oficinas, una vez reabiertas.

ENTRADAS

La devolución del importe de las entradas de dichos conciertos, se efectuará mediante el mismo canal por el que fueron adquiridas.

Las entradas adquiridas en la taquilla de Euskalduna, se devolverán en la misma, una vez reabierta.

Una despedida llena de cariño

Nigel Wareham, después de formar parte de la fila de violines de la BOS durante 38 años, y Eliza Pascu, integrante de la fila de violonchelos durante 32 años, se han jubilado.

Les deseamos fortuna en la nueva etapa que inician, y les agradecemos de corazón las más de tres décadas en las que han dado lo mejor de sí, haciendo música con nosotros.

Información sobre los conciertos cancelados

Siguiendo las indicaciones oficiales de prevención y contención del coronavirus, la Orquesta Sinfónica de Bilbao ha cancelado los siguientes conciertos:

TEMPORADA SINFÓNICA

  • Programa sinfónico nº 12. (19 y 20 de marzo)
  • Programa sinfónico nº 13. (26 y 27 de marzo)
  • Programa sinfónico nº 14. (16 y 17 de abril)
  • Programa sinfónico nº 15. (14 y 15 de mayo)

TEMPORADA DE CÁMARA

  • Concierto nº 8. (16 de marzo)
  • Concierto nº 9. (20 de abril)

CONCIERTOS EN FAMILIA

  • “La leyenda del fauno”. (25 de abril)

 

La Orquesta Sinfónica de Bilbao, quiere transmitir sus más sinceras disculpas al público que había decidido acudir a dichos conciertos.

La Orquesta devolverá el importe de los abonos y entradas, tal y como a continuación se indica:

ABONOS

Conciertos cancelados en marzo y abril: ya se ha transferido a las personas abonadas el importe correspondiente a dichos conciertos (transferencia bancaria).

Conciertos de mayo en adelante: al final de la Temporada las personas abonadas recibirán el importe correspondiente a dichos conciertos (transferencia bancaria).

Para quienes no hayan domiciliado el pago de sus abonos, rogamos nos indiquen un número de cuenta para hacer efectiva la devolución.

ENTRADAS

La devolución del importe de las entradas de dichos conciertos, se efectuará mediante el mismo canal por el que fueron adquiridas.

Las entradas adquiridas en la taquilla de Euskalduna, se devolverán en la misma.

Musikahazi 19-20

Una temporada más, y ya van 32, vuelve Musikahazi, con una exclusiva e inclusiva oferta de conciertos para bebés, conciertos en familia, conciertos didácticos, talleres musicales y sociales, danza, visitas a ensayos generales y muchas otras actividades más para garantizar que, seas como seas, disfrutes de la música de una forma que va contigo. No te lo pierdas.

Más información (pdf)

BOSlaris VII

Una temporada más vuelve BOSlaris, el programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para músicos amateurs, a través del cual la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre los profesores/as de la orquesta y los/las aficionados/as, rompiendo la separación entre escenario y público.

LEER MÁS

Conciertos para bebes “Sonidos de Terciopelo”

Para bebés de 0 a 3 años

Un año más, y dentro de nuestra actividad didáctica, ofrecemos al público los conciertos para bebés que tanto éxito han cosechado en las anteriores ediciones.

“Sonidos de terciopelo”
Por el hecho de ser pequeños, puede parecer que a los bebés no les atraen los instrumentos de gran tamaño. ¡Error! El sonido de la tuba es dulce y suave. Cuando Gil Gonçalves se prepara para tocar, muchos niños y adultos se tapan los oídos por miedo a sentir un enorme estruendo. Pero en realidad, suena un sonido de terciopelo que no se esperaban: un auténtico elefante de peluche.

Compañía Musicalmente
Alberto Roque y José Lopes. saxofones
Pedro Santos, acordeón
Isabel Catarino y Cristiana Francisco, Voz
Inesa Markava, bailarina
Gil Gonçalves, tuba
Paulo Lameiro, Voz y dirección

Fechas y horas:
22 de noviembre
18:00 horas

23 de noviembre
12:00 horas
17:30 horas

24 de noviembre
10:30 horas
12:00 horas

Lugar: Palacio Euskalduna Jauregia. (Bilbao) Sala OB

Precios: General: 10 €
Abonados y abonadas de la BOS: 8 € (Taquilla)

Aforo : 220 espectadores/as (55 bebés + hasta 3 acompañantes por bebé)

El concierto dura aproximadamente cuarenta y cinco minutos.

Esperamos poner a la venta las entradas el próximo día 28 de octubre.

Importante: Todas las personas que accedan a la sala (incluidos los y las bebés) deben presentar la correspondiente entrada.

GIRA «CONCIERTOS POR BIZKAIA» DE LA BOS (Septiembre) Y CONCIERTO SOLIDARIO

Esta primera semana de septiembre la Orquesta Sinfónica de Bilbao continúa con su ya tradicional gira veraniega por Bizkaia, que en este mes de septiembre le llevará a Getxo y Santurtzi. Además realizará un concierto solidario con Cáritas.

Esta semana cerramos nuestra ya tradicional gira veraniega por Bizkaia, actuando en Getxo (4 de septiembre) y Santurtzi (6 de setiembre).

La Orquesta estará bajo las órdenes del director Rafael Sánchez Araña, Director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, y director asistente del director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, el Maestro Karel Mark Chichon. Contaremos con la participación como solista de la saxofonista barakaldesa  Patricia Aller, becada por la Diputación Foral de Bizkaia, y que es miembro del grupo Iberian Quartet y profesora de música.

Concierto Solidario

El jueves 5 de septiembre, en la Iglesia de los Santos Juanes, la BOS participará en un concierto solidario en beneficio de Cáritas, bajo la dirección de Rafael Sánchez Araña. La entrada será libre hasta completar aforo y los donativos recaudados se destinarán íntegramente a Cáritas Bizkaia

 

PROGRAMA CONCIERTOS POR BIZKAIA 4 y 6 DE SEPTIEMBRE

José María Usandizaga, Hassan y Melihah, Fantasía danza

Claude Debussy, Rapsodia para saxofón y orquesta

Piotr Ilyich Tchaikovsky, Sinfonía nº 1 en sol menor Op. 13 “Sueños de invierno”

Director: Rafael Sánchez-Araña

Solista: Patricia Aller, Saxophone

 

PROGRAMA CONCIERTO SOLIDARIO 5 DE SEPTIEMBRE

José María Usandizaga, Hassan y Melihah, Fantasía danza

Piotr Ilyich Tchaikovsky, Sinfonía nº 1 en sol menor Op. 13 “Sueños de invierno”

Director: Rafael Sánchez-Araña

 

FECHAS CONCIERTOS POR BIZKAIA 8, 9 Y 10 DE AGOSTO

Getxo. 4 de septiembre. Getxo Antzokia. 19:30 h.

Concierto Solidario. 5 de septiembre. Iglesia Santos Juanes.  20:00 h.

Santurtzi. 6 de agosto.  Serantes Kultur Aretoa. 20:30 h.