BOS 03
Los amores del camarada errante
16 y 17 octubre
Cámara 01
20 octubre
BOSlaris
Música de cámara con Amateurs
Próximos eventos
Próximos conciertos

Los amores del camarada errante
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Programa 3. Abono de inciación.
Ramón Tebar, director
Sasha Cooke, mezzosoprano
I
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Lieder eines fahrenden Gesellen
I. Wenn mein Schatz Hochzeit macht
II. Gieng heut’ Morgen über’s Feld
III. Ich hab’ ein glühend Messer
IV. Die zwei blauen Augen
Sasha Cooke, mezzosoprano
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Sinfonía nº 2 en mi menor Op. 27
I. Largo – Allegro moderato
II. Allegro molto
III. Adagio
IV. Allegro vivace
Dur: 100’ (aprox.)

Cámara 1
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
Grandes Solistas en Recital
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano
I
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
12 romanzas Op. 12, Lilacs
ALMA MAHLER (1879 – 1964)
5 lieder, Laue Sommernacht
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?
KURT WEILL (1860 – 1911)
Youkali
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Rückert Lieder, selección
I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?
II
AARON COPLAND (1900 – 1990)
Old american songs, At the River
MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)
Grace
LESLIE ADAMS (1932 – 2024)
Nightsongs, Prayer
CHARLES IVES (1874 – 1954)
Five street songs, Circus Band
SAMUEL BARBER (1910 – 1981)
Four Songs Op. 13, Sure on this shining night
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
Siete canciones populares españolas, selección
IV. Jota
V. Nana
GEORGES BIZET (1838 – 1875)
Carmen, selección
I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme
Dur: 70’ (aprox.)

Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director
Conciertos Sinfónicos

Los amores del camarada errante
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Programa 3. Abono de inciación.
Ramón Tebar, director
Sasha Cooke, mezzosoprano
I
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Lieder eines fahrenden Gesellen
I. Wenn mein Schatz Hochzeit macht
II. Gieng heut’ Morgen über’s Feld
III. Ich hab’ ein glühend Messer
IV. Die zwei blauen Augen
Sasha Cooke, mezzosoprano
II
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
Sinfonía nº 2 en mi menor Op. 27
I. Largo – Allegro moderato
II. Allegro molto
III. Adagio
IV. Allegro vivace
Dur: 100’ (aprox.)

Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Mozart y lo ancestral
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.
M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»
Kalakan
Jean Deroyer, director
Conciertos de Cámara

Cámara 1
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
Grandes Solistas en Recital
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano
I
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
12 romanzas Op. 12, Lilacs
ALMA MAHLER (1879 – 1964)
5 lieder, Laue Sommernacht
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?
KURT WEILL (1860 – 1911)
Youkali
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Rückert Lieder, selección
I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?
II
AARON COPLAND (1900 – 1990)
Old american songs, At the River
MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)
Grace
LESLIE ADAMS (1932 – 2024)
Nightsongs, Prayer
CHARLES IVES (1874 – 1954)
Five street songs, Circus Band
SAMUEL BARBER (1910 – 1981)
Four Songs Op. 13, Sure on this shining night
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
Siete canciones populares españolas, selección
IV. Jota
V. Nana
GEORGES BIZET (1838 – 1875)
Carmen, selección
I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme
Dur: 70’ (aprox.)

Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Cámara 3
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
G. Connesson
Techno Parade
Trío de flauta, clarinete y piano BOS
I. Stravinsky
Octet
Octeto de viento BOS
J. N. Hummel
Septeto en Do Mayor Op. 114 «Septeto Militar»
Septeto de viento, cuerda y piano BOS
Conciertos en familia
Extraordinarios
Giras
>
Agenda de eventos
Suscríbete a nuestra newsletter
Para estar al día de la actualidad de la BOS: conciertos, abonos y mucho más.
Actualidad BOS

CHARLAS PRE-CONCIERTO 2025-2026
Cada concierto es una historia, y conocer su contexto permite disfrutarlo de una forma distinta. Las Charlas Pre-Concierto de la BOS invitan al público a adentrarse en el universo de las obras que se interpretarán, descubriendo sus claves musicales, su trasfondo histórico y las curiosidades que las hacen únicas. Con esta propuesta, la BOS mantiene … Sigue leyendo «CHARLAS PRE-CONCIERTO 2025-2026»