Conciertos

“La Creación”, J. Haydn / La Fura dels Baus
Quincena musical San Sebastián
La Fura dels Baus
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro Haydn dels Baus
(Jordi Casas, director del coro)
José Ramón Encinar, director
Alicia Amo, soprano
Gustavo Peña, tenor
Thomas Tatzl, barítono
La Fura dels Baus estuvo por última vez en San Sebastián en 2010. Ocho años después vuelve con una interpretación dramática del universo que Haydn creó en torno a la epopeya de La Creación.
(Fuera de abono)
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
La Creación según La Fura dels Baus
El texto de este oratorio cuenta la historia de la creación del universo, de la vida y del ser humano, según el Génesis y los Salmos. Aunque se utilizan algunos versículos de El paraíso perdido, el poema narrativo de John Milton, se omite cualquier referencia al pecado original. Nuestra puesta en escena se integra por la presencia permanente de refugiados que fueron expulsados del paraíso debido a la guerra, o por razones económicas, sociales, políticas o religiosas. Hay, por lo tanto, en nuestra versión escénica, dos mundos paralelos: en siete días se crea el universo, la vida y el ser humano, sí. Pero también en siete días los refugiados huyen del caos, caminan bajo el mal tiempo, navegan en el mar en botes efímeros, reposan en campos de refugiados y, finalmente, el séptimo día, son acogidos en las casas de Adán y Eva.
Durante su éxodo, los refugiados son guiados por tres seres distintos: Rafael, el espíritu del agua y la salud; Uriel, el espíritu de la luz y la transformación; y Gabriel, el espíritu del aire y la comunicación. Este montaje también incorpora visiones filosóficas y científicas sobre la creación del universo y la vida, que han llegado hasta nuestros días. Estos textos están escritos por Michele Salimbeni, profesora del Institut Jean Nicod de París, y se proyectarán en el transcurso de la obra a modo de criterios artísticos.
Nuestra escenografía es luz y solamente luz. Una luz, procedente de distintas fuentes, que envuelve el espacio, proyectada en cantantes y capturada por pantallas moleculares y esculturas de humo.
Carlus Padrissa (La Fura delsBaus)
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus
Lugar: Rioja Forum, Logroño
Ramón Tebar, Director
Miren Urbieta-Vega,
Soprano
María José Montiel, Mezzo Soprano
Jonathan Tetelman, Tenor
George Andguladze, Bajo
Orfeón Donostiarra, Coro
Verdi, Requiem (Messa da requiem)
Más información y entradas: Fundación Columbus

Concierto en Bizkaia Zalla
Lugar: Zine - Antzokia, Zalla
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

Concierto en Bizkaia Getxo
Lugar: Muxikebarri Zentroa, Getxo
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

BOS XVI. Musikagileak zirkuitua
Lugar: Teatro Campos
El Teatro Campos Elíseos acoge el concierto inaugural del XVI Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK a cargo de BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA. Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta, Josep Planells, el concierto mostrará la riqueza de la música vasca de nueva creación.
PROGRAMA:
Iñaki Carcavilla
Ixargin
Sofía Martinez
Azul Oscuro*
Javier Jacinto
Ipar Haizea*
Leonel Aldino
Reversos, Tres lienzos de San Telmo
Gabriel Erkoreka
Famara
*Estreno absoluto
Director: Alphonse Cemin