Conciertos

Nosferatu & BOS


Teatro Arriaga.   20:00 h.

Un clásico del cine de terror … sonando más bello y aterrador que nunca.

Música en directo sobre la proyección del clásico del cine de terror ‘Nosferatu: una sinfonía de horror’ (1922), película de W.F. Murnau, más oscura y aterradora que nunca gracias a la interpretación, por parte de la BOS- Bilbao Orkestra Sinfonikoa, de la música compuesta en 2003 por José M. Sánchez Verdú.

Esta obra maestra del cine fue resultado de la voluntad expresada de seguidores del ocultismo, cuyos símbolos aparecen prácticamente en todas las secuencias de la misma. La obra sufrió un proceso destructivo como consecuencia de una orden judicial que obligaba a quemar los negativos y absolutamente todas las copias existentes, afortunadamente sin que tuvieran éxito.

José María Sánchez Verdú convirtió la película en una magnífica obra musical para orquesta y voces femeninas, con una partitura que potencia y amplifica las reiteraciones, situaciones psicológicas, ritmo y cambios de secuencias del filme. Su interpretación promete emoción e intensidad.

Película de Wilhelm Firedrich Murnau (1922)
Música: José M. Sánchez-Verdú (2003)
Dirección musical: Nacho de Paz
BOS– Bilboko Orkestra Sinfonikoa

Concierto en colaboración de Teatro Arriaga y BOS


Los abonados de temporada completa de la BOS disfrutan de un descuento del 25% sobre el precio de las entradas, presentando en taquilla su carnet de abonado (una entrada por carnet).

Más información y entradas

FECHAS

  • 29 de marzo de 2017       Teatro Arriaga      20:00 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
06 - 07
Nov
2025
>Leningrado por Vasily Petrenko

Leningrado por Vasily Petrenko

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.

D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»

Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
10
Nov
2025
>Cámara 2

Cámara 2

Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B

J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS

T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS

A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Información y entradas
Temporada 2025-2026
04 - 05
Dic
2025
>Mozart y lo ancestral

Mozart y lo ancestral

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.

M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»

Kalakan
Jean Deroyer, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
11 - 12
Dic
2025
>Irrumpe el romanticismo

Irrumpe el romanticismo

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Un programa redondo que atiende al gran repertorio del siglo XIX. Dos obras esenciales para entender la revolución del romanticismo. Schubert exploró con maestría el gran formato en la última de sus sinfonías, una obra que parece anticipar la grandeza de Bruckner, y Beethoven se aventuró en las turbulencias emocionales en su rotundo concierto en do menor, que escucharemos en la interpretación del reciente ganador del Concurso de piano María Canals.

L. van Beethoven
Concierto nº 3 para piano y orquesta en do menor Op. 37
F. Schubert
Sinfonía nº 9 en Do Mayor D. 944 «La Grande»

Xiaolu Zang, piano
Iván López-Reynoso, director

Información y entradas