Conciertos

Zarzuela – Luna de miel en El Cairo
Eduardo, un joven compositor con gran futuro, se traslada a El Cairo para componer una opereta después de recibir una llamada telefónica que le invita sensualmente a acudir a la ciudad egipcia. Allí encuentra a la propietaria de la voz. Se trata de Martha, una presunta princesa escapada de casa para evitar un matrimonio de conveniencia y que confiesa estar enamorada del compositor desde que lo vio en Nueva York. Este es solo el inicio de una trama de enredo que se complica hasta límites cómicamente insospechados.
Luna de miel en El Cairo era la nueva propuesta de la revista musical española en los años de posguerra una vez anulada, por las circunstancias políticas, la tradición inmediatamente anterior de espectáculos llenos de alusiones eróticas y dobles sentidos. De la mano y maestría de Emilio Sagi, que vuelve al Teatro Arriaga con esta opereta en dos actos de José Muñoz Román y música de Francisco Alonso, podremos reconocer la mirada del maestro granadino que se dirige a los escenarios norteamericanos para componer números como “Llévame a una boîte que esté de moda”, “Tus ojos brujos me cautivaron” o “Aquella noche en El Cairo”.
Luna de miel en El Cairo, del maestro Francisco Alonso y libreto de José Muñoz Román
EL EQUIPO
Opereta cómica en dos actos, estrenada en el Teatro Martín de Madrid el 6 de febrero de 1943
Dirección Musical: Miquel Ortega
Dirección Escénica: Emilio Sagi
Escenografía: Daniel Bianco
Vestuario: Jesús Ruiz
Coreografía: Nuria Castejón
Ayudante Dirección Escena: Javier Ulacia
Iluminación: Eduardo Bravo
Elenco:
Eduardo: David Menéndez
Rufi: Enrique Viana
Martha: Beatriz Díaz
Myrna: Mariola Cantarero
Marisa sastra: Itxaro Mentxaka
Regidor/secretario: José Manuel Díaz
Don Celestino: Mitxel Santamarina
Pianista: Iñaki Maruri
Coro Rossini
Tenor joven: Alberto Núñez
Bailarines
Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS)
Producción: Teatro de la Zarzuela
FECHAS
- 03 de abril de 2019 Teatro Arriaga 19:30 h.
- 04 de abril de 2019 Teatro Arriaga 19:30 h.
- 06 de abril de 2019 Teatro Arriaga 19:30 h.
- 07 de abril de 2019 Teatro Arriaga 19:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora