Concerts

Festival internacional de Santander-2012-2013

El universo sinfónico y la magia escénica


Palacio de Festivales, Santander - Sala Argenta.   00:00 h.

 

TRILOGÍA ROMANA

O. Respighi: Le feste romane, Le fontane di Roma, I pini di Roma

Carlus Padrissa, director de producción (La Fura dels Baus)

Giancarlo de Lorenzo, director

 

DATES

  • 13 August 2012       Palacio de Festivales, Santander - Sala Argenta      00:00 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Meet here all the advantages of being BOS subscriber

Un espectáculo en donde los poemas romanos de RESPIGHI se hacen visibles través de las imágenes.
Estrenado con la colaboración del Palau de les Arts "Reina Sofía" de Valencia y Teatro dell´Opera di Roma (Termas de Caracalla)

Discípulo de RIMSKI-KORSAKOV y seguidor de la corriente neoclásica italiana que recuperó la tradición del canto gregoriano, Palestrina y Monteverdi, OTTORINO RESPIGHI sentía también auténtica fascinación por el colorido de la música de Wagner y sus discípulos. Se propuso sintetizar en un estilo propio, las influencias de contemporáneos como Richard Strauss o los impresionistas franceses, con las de la tradición italiana. LA TRILOGÍA ROMANA agrupa tres de las obras en las que consiguió adoptar un lenguaje personal, lleno de imaginación e inmensamente estimulante, de la manera más brillante e imperecedera.

"No queremos más que iluminar un poema sinfónico, dejarse llevar por su música y abrazar su contenido. El encargo fue muy claro: ¡ningún actor en escena! Perfecto, no queremos que nadie le robe el protagonismo a la música y a la luz. En escena, sólo pantallas capaces de captar la luz de proyecciones de agua, esculturas, pinos, espectros de figuras y sombras en movimiento continuo. Se trata de un ejercicio de imaginación: visualizar las líneas luminosas que desprenden las ondas sonoras producidas por la orquesta sinfónica y reinterpretar, al mismo tiempo, las ideas que pasaron por la cabeza de RESPIGHI mientras componía las tres geniales partituras.
Música y luz, imágenes y movimiento"

Carlus Padrissa (LA FURA DELS BAUS)

Info covid

Calendar of Events

Mo
Th
We
Th
Fr
Sa
Su

Related events

Season 2025-2026
05
Sep
2025
>Concierto en Bizkaia Zalla

Concierto en Bizkaia Zalla

Place: Zine - Antzokia, Zalla

J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue

Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

See more
Season 2025-2026
06
Sep
2025
>Concierto en Bizkaia Getxo

Concierto en Bizkaia Getxo

Place: Muxikebarri Zentroa, Getxo

J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue

Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

See more
Season 2025-2026
11 - 13 - 14
Sep
2025
>Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus

Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus

Place: Rioja Forum, Logroño

Ramón Tebar, Director
Miren Urbieta-Vega, 
Soprano
María José Montiel, Mezzo Soprano

Jonathan Tetelman, Tenor

George Andguladze, Bajo

Orfeón Donostiarra, Coro

Verdi, Requiem (Messa da requiem)

Más información y entradas: Fundación Columbus

See more
Season 2025-2026
25 - 26
Sep
2025
>Su Majestad el piano

Su Majestad el piano

Place:

Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.

M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”

Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora

See more