Concerts

Concierto 10 – GRANDES SOLISTAS EN RECITAL – CONCIERTO DE CLAUSURA-2014-2015
Euskalduna Palace. 19:30 h.
Recital de canto y piano
Measha Brueggergosman, soprano
Rubén Fernández Aguirre, piano
DATES
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Ravel, Cinco melodías populares griegas
Berg, Sieben Frühe Lieder nº 1, Nacht
Berg, Sieben Frühe Lieder nº 4, Traumgekrönt
Strauss, Die Nacht para Mezzosoprano y piano Op. 10/3
Berg, Sieben Frühe Lieder nº 6, Liebesode
Berg, Sieben Frühe Lieder nº 2, Schilflied
Strauss, Seis Lieder, StändchenOp. 17/2
Duparc, L’invitation au voyage para Soprano y Piano
Duparc, Chanson triste para Soprano y Piano
Duparc, La vie antérieure para Soprano y Piano
Duparc, Phydilé para Soprano y Piano
Debussy, Chansons de Bilitispara Soprano y Orquesta
Turina, Tres Sonetos para Soprano y Piano
Montsalvatge, Cinco canciones negras para Soprano y Orquesta (00:12)
Calendar of Events
Related events

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Place:
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora