Concerts
BOS 5
Aimez-vous Brahms?
- Brahms: Sinfonía nº 3 en Fa mayor, op. 90 (33’)
- B.A. Zimmermann: Sinfonía en un movimiento (15’)
- Brahms: Concierto para violín y orquesta en Re mayor (38’)
Renaud Capuçon, violín
Erik Nielsen, director
DATES
- 01 December 2016 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
- 02 December 2016 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
RENAUD CAPUÇON
Violín
Estudió en el Conservatorio Superior de París con Gérard Poulet y Veda Reynolds, con Thomas Brandis en Berlín y con Isaac Stern. En 1998 Abbado le eligió concertino de la Joven Orquesta Gustav Mahler. Premios Victoires “Estrella Emergente”, “Nuevo talento del año” y “Solista instrumental”.
Esta temporada actúa con la Filarmónica de la BBC y Noseda, Sinfónica de Chicago y Haitink, Filarmónica de Los Angeles y Harding, Sinfónica de Boston y Dohnanyi, Orquesta de Cámara de Europa y Nezet-Seguin y la Orquesta Nacional de Francia y Daniele Gatti. En 2013 ofreció el estreno mundial del Concierto para violín de Pascal Dusapin y este año inauguró la Philharmonie de París.
Actúa asiduamente con Martha Argerich, Nicholas Angelich, Khatia Buniatishvili, Yefim Bronfman, Gérard Caussé, Mischa Maisky y Jean-Yves Thibaudet.
Ha grabado los conciertos de Dutilleux, Mendelssohn, Schumann, Mozart, Beethoven, Korngold, Brahms, Berg, Saint-Saëns, Bruch, Lalo y un ingente número de obras de cámara.
En 2011 fue nombrado “Chevalier dans l’Ordre National du Mérite”. Es director artístico del Festival de Pascua de Aix-en-Provence, de los Sommets Musicaux de Gstaad y profesor de violín en la Escuela Superior de Lausana.
Toca el violín Guarneri del Gesù “Panette” que perteneció a Isaac Stern.
Calendar of Events
Related events
Leningrado por Vasily Petrenko
Place: Euskalduna Palace,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado”
I. Allegretto
II. Moderato (Poco Allegretto)
III. Adagio
IV. Allegro non troppo
Dur: 90’ (aprox.)
Cámara 2
Place:
I
Cuarteto de cuerda BOS
José Eduardo Canto, violín
Alfonso Aldeanueva, violín
Isabel Aragón, viola
Jaime Puerta, violonchelo
JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)
Metro chabacano
TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)
Cuarteto nº 3 en mi menor
I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso
II
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Azer Lyutfaliev, violín
Daniel Morán, contrabajo
Salvador Parada, bandoneón
Julen Ramos, piano
ASTOR PIAZZOLLAZ (1921 – 1992)
Selección de tangos
I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña
Dur: 80’ (aprox.)
Cámara en Sestao
Place: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
ABAO. Adriana Lecouvreur
Place: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
