Concerts

ABAO-2011-2012
Die Tote Stadt
Marie/Marietta Emily Magee*
Paul Robert Dean Smith
Frank/Fritz Tommi Hakala*
Brigitta Christa Mayer*
Juliette Marta Ubieta
Lucienne Marisa Martins
Victorin Manuel de Diego
Graf Albert Peter Gijsbertsen
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro de Ópera de Bilbao Coro infantil Leioa Kantika Korala
Director musical Erik Nielsen* Director de escena Willy Decker Director del coro Boris Dujin
Producción Wiener Staatsoper y Salzburg Festspiele
*Debuta en ABAO-OLBE
DATES
- 21 April 2012 Euskalduna Palace 20:00 h.
- 24 April 2012 Euskalduna Palace 20:00 h.
- 27 April 2012 Euskalduna Palace 20:00 h.
- 30 April 2012 Euskalduna Palace 20:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Opera en tres actos, con libreto de Julius y Erich Wolfgang Korngold sobre la novela Bruges-la-morte de Georges Rodenbach y su obra de teatro Le mirage en la traducción al alemán de Siegfried Trebitsch, y con música de Erich Wolfgang Korngold
Calendar of Events
Related events

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Place:
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Place:
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora