Conciertos

Ura Bere Bidean
La BOS, después de intervenir en la grabación del disco Ura Bere Bidean, en el que destacados artistas y la Sociedad Coral de Bilbao interpretan versiones orquestales compuestas por Fernando Velázquez de temas vascos de los años 70 hasta nuestros días acompañados por la Orquesta Sinfónica de Bilbao, participará los días 10 y 11 de diciembre en los conciertos que se celebrarán en el Bilbao Arena a las 20:00 h.
En estos conciertos el público podrá disfrutar de los temas del disco con la actuación en directo de: Gatibu, Huntza, El Drogas, Doctor Deseo, Olatz Salvador, Mikel Urdangarin, SUA, Aitor Gorosabel (Su Ta Gar), Eñaut Elorrieta, Idoia, Mäbu, En Tol Sarmiento, Zetak, la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Sociedad Coral de Bilbao.
FECHAS
- 10 de diciembre de 2021 Bilbao Arena Miribilla 20:00 h.
- 11 de diciembre de 2021 Bilbao Arena Miribilla 20:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora