Conciertos

TEMPORADA BOS 9

Abono de iniciación


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

R. Lazkano: Mugarri
W.A. Mozart: Concierto para piano y orquesta nº 12 en La mayor K. 414
F. Say: Nirvana burning
F. Liszt: Les preludes(17’)
Fazil Say, piano

Günter Neuhold

FECHAS

  • 14 de febrero de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 15 de febrero de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

Temporada 2012-2013 de la BOS. Guía de audición
Mozar en las manos de Fazil Say
9º Concierto de Temporada (14 y 15 de febrero de 2013)
Comenzamos nuestro noveno programa de la temporada 2012-2013 con la interpretación, por primera vez en nuestra historia, de la obra para orquesta de Ramon Lazkano “Mugarri”. Compuesta por encargo de la Orquesta Sinfónica de Navarra y la Asociación Española de Orquesta Sinfónicas, fue estrenada por la propia OSN y bajo la dirección de Ernest Martínez Izquierdo en octubre de 2010 en el Auditorio Baluarte de Pamplona. Emplearemos para su interpretación el set preparado por la editorial Chant du Monde (http://www.chantdumonde.com).
A continuación, interpretaremos el Concierto nº 12 para Piano y Orquesta en La Mayor K. 414 de Wolfgang Amadeus Mozart. Hemos interpretado esta obra en una sola ocasión los días 8 y 9 de mayo de 2003 bajo la dirección de Christopher Wilkins y con Marta Zabaleta al piano. Emplearemos para su interpretación la edición crítica preparada por Christoph Wolff para la Neuen Mozart Ausgabe y publicada por la editorial Bärenreiter (http://www.baerenreiter.com).
En la segunda parte del concierto podremos escuchar por primera vez la obra para piano y orquesta “Nirvana Burning” de Fazil Say. Esta obra, compuesta por encargo del Festival de Salzburgo, se estrenó el 25 de julio de 2010 durante la celebración del propio festival y con la participación de la Borusan Istanbul Philharmonic Orchestra, el Maestro Sascha Goetzel y Fazil Say al piano. Emplearemos para su interpretación el set de la editorial Schott (http://www.schott-musik.de).
Para concluir el concierto interpretaremos Los Preludios, Poema Sinfónico nº 3 S. 97 de Franz Liszt. Interpretada por primera vez por nuestra orquesta el 10 de noviembre de 1923 bajo la dirección de Armand Marsick, la hemos podido escuchar en otras 74 ocasiones, siendo la última los días 20 y 21 de octubre de 2005 bajo la dirección de Tamás Vásáry. Emplearemos para su interpretación el set preparado por la editorial Breitkopf&Härtel (http://www.breitkopf.com)
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:
 
W.A. Mozart: Concierto nº 12 para Piano y Orquesta en La Mayor K. 414
Fazil Say – Howard Griffiths – Zurich Chamber Orchestra
Release Date: 18/01/2005
Naive
 
F. Liszt: Los Preludios, Poema Sinfónico nº 3
Rafael Frühbeck de Burgos – Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin
Release Date: 27/03/2001
BIS
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2023-2024
30 - 01
Dic
2023
>El testimonio de Shostakovich

El testimonio de Shostakovich

Lugar: Palacio Euskalduna

Pablo González, director.
Jaeden Izik-Dzurko, piano.


I

LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827)

Concierto nº 4 para piano y orquesta en Sol Mayor Op. 58

I. Allegro moderato
II. Andante con moto
III. Rondo (Vivace)

Jaeden Izik-Dzurko, piano

II

DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)

Sinfonía No. 10 en mi menor Op. 93

I. Moderato
II. Allegro
III. Allegretto
IV. Andante


 

Información y entradas
Temporada 2023-2024
14 - 15
Dic
2023
>Mozart y los clásicos del siglo XX

Mozart y los clásicos del siglo XX

Lugar: Palacio Euskalduna

A veces las grandes obras contemporáneas y el equilibrio de Mazare tienen mucho más en común de lo que pensamos. Todas comparten ese aire de certeza del que gozan los clásicos. Lo sentimos en la evocación poética que sobre Baudelaire compuso Dutilleux, y que ansiamos escuchar en los dedos de Johannes Moser, o en la hipnótica Lux Aeterna de Ligeti, cristal puro en las voces de Kea Ahots T aldea. O descubriendo la nueva obra de Isabel Urrutia, inspirada en Urkiola y compuesta bajo su técnica del World Timbres Mixture.

I. Urrutia: Urkiola, para orquesta sinfónica y orquesta de instrumentos del folklore digitalizados (Estreno absoluto. Obra por encargo de la Fundación SGAE y la AEOS)
H. Dutilleux: “Tout un monde lointain…” para violonchelo y orquesta
G. Ligeti: Lux Aeterna
W.A. Mozart: Sinfonía nº 39 en Mi bemol Mayor K. 543

Johannes Moser, violonchelo
Kea Ahots Taldea, (Enrique Azurza, director)
Erik Nielsen, director

 

Información y entradas
Temporada 2023-2024
21 - 22
Dic
2023
>Concierto de Navidad

Concierto de Navidad

Lugar: Palacio Euskalduna

Poulenc tomó el testigo de los grandes compositores sacros delpasado y consiguió con su Gloria una de las obras maestras de la música religiosa del siglo XX. Su espíritu luminoso, en las voces de la Sociedad Coral de Bilbao, invita a la celebración en estas fechas, y casa bien con la gracia de su contemporánea Germaine Tailleferre. También es una celebración la música de Respighi y, con un punto de melancolía, la que Nino Rota escribió para la inolvidable La scrada de Fellini.


Charla preconcierto
21/12/2023 • 18:00 • Euskalduna. Sala 5H Terraza


Concierto de Navidad

G. Tailleferre: Petite suite
N. Rota: La Strada, suite
O. Respighi: Fontane di Roma
F. Poulenc: Gloria

Katharina Ruckgaber, soprano
Sociedad Coral de Bilbao (Enrique Azurza, director)
Daniele Squeo, director

Información y entradas
Temporada 2023-2024
11 - 12
Ene
2024
>Alena Baeva y el romanticismo de Schumann

Alena Baeva y el romanticismo de Schumann

Lugar: Palacio Euskalduna

Igual que con Mozart, Arriaga, o Schubert, no sabemos a dónde habría llegado Lili Boulanger si la salud le hubiera respetado. Su muerte a los 24 años nos privó de una obra que solo podemos disfrutar con cuentagotas. Esperamos con expectación también la versión que del segundo de Prokofiev pueda ofrecernos la gran Alena Baeva y la traducción del romanticismo de Schumann en la sensible batuta de Ch loé van Soeterstede.

Lili Boulanger: D’un matin de printemps
S. Prokofiev: Concierto para violín y orquesta nº 2 en Sol menor, op. 63
R. Schumann: Sinfonía nº 2 en Do Mayor, Op. 61

Alena Baeva, violín
Chloé van Soeterstède, directora

Información y entradas