Conciertos

TEMPORADA BOS 6

Concierto de Navidad <br> Las Tres Bes + M


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

J.S. Bach: Suite nº 2 para orquesta BWV 1067 (20‘)
J.B. Neruda: Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol mayor (15‘)
J.S. Bach: Magnificat
Vicente Olmos, trompeta
Sabina Puértolas, soprano
María José Suárez, mezzosoprano
Agustín Prunell Friend, tenor
Josep Miquel Ramon, bajo
Sociedad Coral de Bilbao (J. Gergely, director)

Günter Neuhold

FECHAS

  • 20 de diciembre de 2012       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 21 de diciembre de 2012       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

Temporada 2012-2013 de la BOS. Guía de audición
El Magnificat de Bach
Concierto de Navidad (20 y 21 de diciembre de 2012)
Comenzamos nuestro sexto programa de la temporada 2012-2013 con la interpretación de la Suite en si menor BWV 1067 de Johann Sebastian Bach. Interpretamos por primera vez esta suite el 19 de febrero de 1923 bajo la dirección de Armand Marsick en el Teatro Campos Elíseos. Desde entonces, la hemos podido escuchar en otras 15 ocasiones, siendo la última vez que la interpretamos el 13 de agosto de 1969 bajo la dirección del Maestro P. Pirfano y con el flautista Teodoro Martínez de Lecea en el Teatro Buenos Aires con motivo de las entonces llamadas “Fiestas patronales”. Emplearemos para su interpretación la edición crítica preparada por Heinrich Besseler y Hans Grüß para la Nueva Edición Bach de la editorial Bërenreiter (http://www.baerenreiter.com).
A continuación podremos escuchar por primera vez en nuestra historia el Concierto para Trompeta y Orquesta en Mi bemol Mayor de Johann Baptist Georg Neruda. Emplearemos para su interpretación la edición de Max Sommerhalder para la editorial David McNaughtan (http://www.mcnaughtan.eu).
En la segunda parte del concierto podremos escuchar el Magnificat en Re Mayor BWV 243 de Johann Sebastian Bach. Hemos interpretado esta obra en 8 ocasiones. La primera vez el 20 de agosto de 1941, en el Teatro Buenos Aires, junto al Orfeón Pamplonés y bajo la dirección del Maestro J. Arámbarri,  y la última el 25 de octubre de 1985, en el Teatro Coliseo Albia con motivo de la celebración del pre-centenario de la Sociedad Coral de Bilbao, bajo la dirección del Maestro U. Ruiz Laorden y con la participación de la Sociedad Coral y los solistas Rosario Morillas, María Folco, Javier de Solaun y Santos Ariño. Emplearemos para su interpretación la edición crítica preparada por Alfred Dürr para la Nueva Edición Bach de la editorial Bärenreiter (http://www.baerenreiter.com).
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:
J.S. Bach: Suite en si menor BWV 1067
 Trevor Pinnock – The English Concert
Release Date: 19/04/1999
DG
 
J.B.G. Neruda: Concierto para Trompeta y Orquesta en Mi bemol Mayor
 Ole Edvard Antonsen / Jeffrey Tate / English Chamber Orchestra
Release Date: 05/06/2001
EMI Classics
 
J.S. Bach: Magnificat en Re Mayor BWV 243
 Karl Richter / Dietrich Fischer-Dieskau, Hertha Töpper, Maria Stader / Munich Bach Orchestra & Choir
Release Date: 25/10/1990
DG
 
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2023-2024
05 - 06
Oct
2023
>Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra

Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra

Lugar: Palacio Euskalduna

Nacho de Paz, director.
San Juan Bautista Abesbatza, (Basilio Astulez, director).


I

GYORGY LIGETI (1923 – 2006)

Lontano*

JAKE RUNESTAD (1986)

Earth symphony**

Evolution – Ambition – Destruction – Lament – Recovery

San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astulez, director).

II

GUSTAV HOLST (1874 – 1934)

Los Planetas Op. 32

I. Marte, el portador de la guerra
II. Venus, la portadora de la paz
III. Mercurio, el mensajero alado
IV. Júpiter, portador de la alegría
V. Saturno, el portador de la vejez
VI. Urano, el mago
VII. Neptuno, el místico

San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astulez, director)

*Primera vez por la BOS

**Estreno en Europa

Información y entradas
Temporada 2023-2024
19 - 20
Oct
2023
>Ópera sin fronteras

Ópera sin fronteras

Lugar: Palacio Euskalduna

La magnífica Olesya Golovneva canta en checo, italiano y ruso en un programa que incluye tres arias esenciales en el repertorio de soprano: la delicadísima canción a la luna de Rusa/ka, la dramática aria de Elisabetta de Don Cario y la Escena de la carta de Eugene Onegin, en palabras de Erik Nielsen, «la mayor efusión de amor compuesta por Tchaikovsky». Y preludiando a las tres arias, la brillante música de ballet incluida en las óperas. La música, afortunadamente, no conoce fronteras.

Abono:

Iniciación


A. Dvorák: La bruja del mediodía, op. 108
A. Dvorák: Canción a la luna, de Rusalka
G. Verdi: Música de ballet, de Don Carlos
G. Verdi: “Tu che la vanità”, de Don Carlo
P.I. Tchaikovsky: Selección de Eugene Onegin
P.I. Tchaikovsky: Escena de la carta de Eugene Onegin

Olesya Golovneva, soprano
Erik Nielsen, director

 

Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas
Temporada 2023-2024
02 - 03
Nov
2023
>Ligeti y el concierto para orquesta

Ligeti y el concierto para orquesta

Lugar: Palacio Euskalduna

Segunda parada en la música de Ligeti y las particularidades que la hacen única, como el personal uso de la micropolifonía, provocando una densidad musical que recuerda a un magma sonoro: parece estático pero Auye inexorablemente. Bartók consiguió por fin el éxito con su Concierto para orquesta, un hito en la música del siglo XX, y Mozart volcó en su concertante toda su sabiduría y encanto en el trato de los instrumentos de viento. Un regalo en las manos de nuestro cuarteto de solistas.

Abono:

XX Century Classics


G. Ligeti: Ramifications
W.A. Mozart: Sinfonía concertante para instrumentos de viento K. 297b
B. Bartók: Concierto para orquesta

Nicolas Carpentier, oboe
Carlos García, clarinete
Pedro Pardo,
fagot
Luis Fernando Núñez, trompa
Isabel Rubio, directora

 

Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas
Temporada 2023-2024
30 - 01
Dic
2023
>El testimonio de Shostakovich

El testimonio de Shostakovich

Lugar: Palacio Euskalduna

Shostakovich dibujó un cuadro desgarrador de los años de hierro de Stalin en su décima sinfonía, finalizada poco después de morir el dictador. Es tal el poder evocador de su música que puede resultar más elocuente que los gruesos volúmenes de los cronistas. La fiereza del segundo movimiento, el vals grotesco del tercero, dibujan un retrato dramático de esa época. Por su parte, el ganador del Concurso María Canals se enfrenta a otra obra de profundo calado: el cuarto de Beethoven.

L.van Beethoven: Concierto para piano y orquesta nº 4, en Sol Mayor, op. 58
D. Shostakovich: Sinfonía nº 10, Op. 93

Jaeden Izik-Dzurko, piano
Pablo González, director

 

 

 

Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas