Conciertos

Quincena – OEDIPUS REX
Centro Kursaal. 20:00 h.
Oratorio escenificado
Sófocles la escribió hace 2.500 años; a principios del siglo XX, Jean Cocteau adaptó el texto y Stravinsky compuso la música como homenaje a Diaghlev al cumplir este veinte años al frente de su companía, los Ballets Rusos. Ahora la imaginación de Per Poc pone esta ópera en escena.
Una producción de la Quincena Musical, dirigida y creada por Per Poc
Intérpretes
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Easo Abesbatza (Gorka Miranda, director de coro)
Erik Nielsen, director
Irène Jacob, narradora
Peter Marsh, Edipo (tenor)
Claudia Mahnke, Yocasta (mezzosoprano)
Mikhail Petrenko, Tiresias (bajo)
Fernando Latorre, Creón (barítono)
Damián del Castillo, Mensajero (barítono)
Aitor Garitano, Pastor (tenor)
Programa
Piotr Ilich Tchaikovsky
OBERTURA DE FANTASÍA «HAMLET» OP. 67 (18′)
Igor Stravinsky
OEDIPUS REX (50’)
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora