Conciertos

MENDI-MENDIYAN (Ópera)
Al igual que hiciera en la pasada temporada con Obabakoak y Bernardo Atxaga, Calixto Bieito vuelve a enfrentarse al reto de llevar a escena una gran obra de un autor vasco de primer nivel, en la que será una de las grandes producciones propias del Teatro Arriaga de la temporada. Se trata de la joya lírica Mendi-Mendiyan, una de las grandes composiciones de José María Usandizaga.
Mendi-Mendiyan fue el primer trabajo lírico de Usandizaga, una ópera encargada por la Sociedad Coral de Bilbao en 1909 y estrenada el 21 de mayo de 1910 en el Teatro Campos Eliseos, con enorme éxito. La primera representación en el Teatro Arriaga de la que se tiene constancia es de finales de mayo de 1911. En épocas más recientes, la última escenificación de la obra en el Teatro Arriaga se realizó en 1987. Años más tarde, en 2001, se realizó otra versión, pero en formato concierto. Ahora, como colofón a la temporada 2018-2019, el público podrá disfrutar con la mirada de Calixto Bieito a esta gran obra.
Estreno
Nueva producción Teatro Arriaga
Espectáculo en colaboración con
EL EQUIPO
Mendi-Mendiyan
Música del maestro José María Usandizaga
Pastoral lírica en tres actos y epílogo
Letra de José Power
Dirección escénica: Calixto Bieito
Director musical: Erik Nielsen
Coro: Sociedad Coral de Bilbao
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa BOS
Andrea: Ausrine Stundyte
Txiki: Olatz Saitua
Joshe Mari: Mikeldi Atxalandabaso
Juan Cruz: Christopher Robertson
Kaiku: José Manuel Díaz
Gaizto: Gexan Etxabe
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra
Lugar: Palacio Euskalduna
Nacho de Paz, director.
San Juan Bautista Abesbatza, (Basilio Astulez, director).
I
GYORGY LIGETI (1923 – 2006)
Lontano*
JAKE RUNESTAD (1986)
Earth symphony**
Evolution – Ambition – Destruction – Lament – Recovery
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astulez, director).
II
GUSTAV HOLST (1874 – 1934)
Los Planetas Op. 32
I. Marte, el portador de la guerra
II. Venus, la portadora de la paz
III. Mercurio, el mensajero alado
IV. Júpiter, portador de la alegría
V. Saturno, el portador de la vejez
VI. Urano, el mago
VII. Neptuno, el místico
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astulez, director)
*Primera vez por la BOS
**Estreno en Europa

ABAO – Opera TXiki
Lugar: Teatro Arriaga
EL FLAUTISTA DE HAMELIN
FICHA ARTÍSTICA
ELENCO
Flautista
Txema Lacunza
Gran Rata
Alfonso García-Noain
Alcaldesa
Itxaso Moriones
Concejala Lucín
María Lacunza
Concejal Jonás
Julen Jiménez
Concejal Bartabás
Juan Gallego
Narrador
Txori García Uriz
EQUIPO ARTISTÍCO
Música
Iñigo Casalí
Dirección Musical
Jesús María Echeverría
Director De Escena
Txori García Uriz
Ion Barbarin
Coro
Coros adulto e infantil de OCN y alumnos de su escuela de ópera
Orquesta
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Escenografía
Raúl Arraiza
Iluminación
Jorge Urrizola
Vestuario
Edurne Ibáñez
Producción
Ópera de Cámara de Navarra OCN

Cámara 01
Lugar: Palacio Euskalduna
G. Ligeti: Trío para violín, trompa y piano
Trío BOS
R. Strauss: Till Eulenspiegel
Quinteto BOS
B. Martinu: Noneto nº 2
Noneto BOS
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ópera sin fronteras
Lugar: Palacio Euskalduna
La magnífica Olesya Golovneva canta en checo, italiano y ruso en un programa que incluye tres arias esenciales en el repertorio de soprano: la delicadísima canción a la luna de Rusa/ka, la dramática aria de Elisabetta de Don Cario y la Escena de la carta de Eugene Onegin, en palabras de Erik Nielsen, «la mayor efusión de amor compuesta por Tchaikovsky». Y preludiando a las tres arias, la brillante música de ballet incluida en las óperas. La música, afortunadamente, no conoce fronteras.
Abono:
Iniciación
A. Dvorák: La bruja del mediodía, op. 108
A. Dvorák: Canción a la luna, de Rusalka
G. Verdi: Música de ballet, de Don Carlos
G. Verdi: “Tu che la vanità”, de Don Carlo
P.I. Tchaikovsky: Selección de Eugene Onegin
P.I. Tchaikovsky: Escena de la carta de Eugene Onegin
Olesya Golovneva, soprano
Erik Nielsen, director
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023