Conciertos

Los viajes de Juanito Arriaga


Palacio Euskalduna.   12:30 h.

Los viajes de Juanito Arriaga

Castellano
Recomendado entre 5 y 11 años
Aforo: 600
Precio: 4€ (general)
3€ (abonados BOS y amigos Bellas Artes)

Música de J.C. Arriaga
Texto de Fernando Palacios
   
    Bilbao Orkestra Sinfonikoa
    Ana Hernández, narración
   
Peter Thomas, director
 

FECHAS

  • 20 de noviembre de 2010       Palacio Euskalduna      12:30 h.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Lugar: Sala Teatro del Palacio Euskalduna

Día: 20 de noviembre de 2010

Hora: 12,30

Precio: 4 euros (3 para abonados de la BOS)

 

Para el segundo centenario del nacimiento de nuestro compositor más universal, la BOS preparó un concierto didáctico sobre el compositor bilbaino. La redacción de un cuento corrió a cargo del especialista en pedagogía musical Fernando Palacios, que ha escrito textos para obras como Sherezade, Pulcinella o El carnaval de los animales. Este cuento, titulado Los viajes de Juanito Arriaga (así era como le llamaban sus familiares) narra entre otras cosas las aventuras de un jovencísimo músico que con solo 16 años se traslada a París a completar su formación. Toda una aventura a principios del siglo XIX.

La intención de los cuentos musicales es mantener la atención de los más pequeños con la narración y conseguir que escuchen la música junto con las palabras. Los fragmentos de música seleccionados corresponden a la obertura de Los esclavos felices, la obertura op. 1 y la Sinfonía a gran orquesta en Re.

De este cuento se ha realizado un disco-libro dentro de la colección de discolibros de la editorial vasca AgrupArte

La BOS ha decidido que sea esta obra la que inicie la presente temporada de Conciertos en familia en esta Temporada. Una excelente ocasión para que los niños y niñas escuchen la música de ese otro niño que fue nuestro Arriaga.

Este Concierto en familia se realizará el próximo sábado 20 de noviembre a las 12,30 en la Sala Teatro del Palacio Euskalduna. El precio es de 4 euros por persona y de 3 euros para los abonados de la BOS. Las entradas están a ya a la venta (en BBK dentro de la sección de Conciertos de cámara de la BOS)

El director erá Pether Thomas y la narradora Ana Hernandez

El autor:

El bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga nació hace 200 años y murió, en Paris, antes de cumplir los 20 años. Su obra nos indica la existencia de un gran compositor dentro de ese joven que consiguió ser profesor del Conservatorio de París.

En su corta vida nos dejó obras llenas de hermosura y calidez entre las que destacan sus cuartetos, que han sido capaces de ser una obra de referencia dentro de la música de cámara

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2023-2024
28 - 29
Sep
2023
>Lisiecki y El lago de los cisnes

Lisiecki y El lago de los cisnes

Lugar: Palacio Euskalduna

Erik Nielsen, director.
Jan Lisiecki, piano.


I

RICHARD WAGNER (1813 – 1883)

Tannhäuser, Obertura

SERGEI PROKOFIEV (1891 – 1953)

Concierto nº 2 para Piano y Orquesta en sol menor Op. 16

I. Andantino. Allegretto
II. Scherzo. Vivace
III. Intermezzo. Allegro moderato
IV. Finale. Allegro tempestoso

Jan Lisiecki, piano.

II

PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)

El Lago de los cisnes, Suite Op. 20a

I. Scène
II. Valse
III. Danse des cygnes
IV. Scène (Pas d’action)
V. Danse hongroise (Czardas)
VI. Danse éspagnole
VII. Danse napolitaine
VIII. Mazurka
IX. Scène et Finale

Información y entradas
Temporada 2023-2024
05 - 06
Oct
2023
>Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra

Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra

Lugar: Palacio Euskalduna

Gustav Holst compuso uno de los grandes éxitos del s. XX con su música para los Planetas, entre los que no incluyó a la Tierra. Recientemente, el norteamericano Jake Runestad estrenó una ambiciosa obra coral, Earth Symphony, que se intuye como un magnífico complemento a Holst en las jóvenes voces del coro San Juan Bautista. Y en este contexto planetario encuentra su lugar natural el primer contacto con la música de Ligeti en su centenario: Lantano, una de sus breves obras maestras.

Abono:

Iniciación

XX Century Classics


G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets

San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director

 

Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas
Temporada 2023-2024
16
Oct
2023
>Cámara 01

Cámara 01

Lugar: Palacio Euskalduna

G. Ligeti: Trío para violín, trompa y piano
Trío BOS

R. Strauss: Till Eulenspiegel
Quinteto BOS

B. Martinu: Noneto nº 2
Noneto BOS

Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas
Temporada 2023-2024
19 - 20
Oct
2023
>Ópera sin fronteras

Ópera sin fronteras

Lugar: Palacio Euskalduna

La magnífica Olesya Golovneva canta en checo, italiano y ruso en un programa que incluye tres arias esenciales en el repertorio de soprano: la delicadísima canción a la luna de Rusa/ka, la dramática aria de Elisabetta de Don Cario y la Escena de la carta de Eugene Onegin, en palabras de Erik Nielsen, «la mayor efusión de amor compuesta por Tchaikovsky». Y preludiando a las tres arias, la brillante música de ballet incluida en las óperas. La música, afortunadamente, no conoce fronteras.

Abono:

Iniciación


A. Dvorák: La bruja del mediodía, op. 108
A. Dvorák: Canción a la luna, de Rusalka
G. Verdi: Música de ballet, de Don Carlos
G. Verdi: “Tu che la vanità”, de Don Carlo
P.I. Tchaikovsky: Selección de Eugene Onegin
P.I. Tchaikovsky: Escena de la carta de Eugene Onegin

Olesya Golovneva, soprano
Erik Nielsen, director

 

Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Información y entradas