Conciertos

La del manojo de rosas
22, 23, 25, 26, 28, 29 de Junio del 2011
Libreto: Francisco Ramos de Castro y Anselmo C. Carreño
Dirección musical: Josep Caballé-Domenech
Dirección escénica: Emilio Sagi
Escenografía: Gearardo Trotti
Vestuario: Pepa Ojanguren
Iluminación: Eduardo Bravo
Coreografía: Goyo Montero
Intérpretes: Sabina Puértolas, David Menéndez, Luis Varela…
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa BOS
Coro: Coro Rossini
Producción: Teatro Campoamor de Oviedo
FECHAS
- 22 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 23 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 25 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 26 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 28 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 29 de junio de 2011 Teatro Arriaga 20:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
La del manojo de rosas se estrenó en Madrid en el Teatro Fuencarral en1934, un martes y trece. Se trata de un sainete lírico en dos actos ambientado en la plaza de un barrio madrileño.
Según cuenta su autor Pablo Sorozabal, en su libro autobiográfico ‘Mi vida y mi obra’, “… que un vasco educado musicalmente en Alemania… pretendiese hacer un sainete en dos actos y que sucedía la acción en la misma fecha que la del estreno… eso no le cabía en la cabeza a nadie”. Recuérdese que tres años antes se había proclamado la Segunda República. Sin embargo esta historia de una florista, orgullosa de su origen obrero, pretendida por un mecánico y un aviador, donde también intervienen una manicura, un traficante de chatarra y un camarero -apodado ‘Espasa’ por su delirante verborrea-, obtuvo un triunfo inmediato y absoluto, que aún perdura.
Este montaje, que produce el Teatro Campoamor, cuenta con la dirección escénica de Emilio Sagi, nieto de Emilio Sagi Barba y sobrino de Emilio Sagi Vela, ambos grandes barítonos, y empresario de aquel Teatro Fuencarral, el primero e intérprete en 1934 de Joaquín, el enamorado mecánico, el segundo.
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Concierto en Bizkaia Zalla
Lugar: Zine - Antzokia, Zalla
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

Concierto en Bizkaia Getxo
Lugar: Muxikebarri Zentroa, Getxo
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus
Lugar: Rioja Forum, Logroño
Ramón Tebar, Director
Miren Urbieta-Vega,
Soprano
María José Montiel, Mezzo Soprano
Jonathan Tetelman, Tenor
George Andguladze, Bajo
Orfeón Donostiarra, Coro
Verdi, Requiem (Messa da requiem)
Más información y entradas: Fundación Columbus

BOS XVI. Musikagileak zirkuitua
Lugar: Teatro Campos
El Teatro Campos Elíseos acoge el concierto inaugural del XVI Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK a cargo de BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA. Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta, Josep Planells, el concierto mostrará la riqueza de la música vasca de nueva creación.
PROGRAMA:
Iñaki Carcavilla
Ixargin
Sofía Martinez
Azul Oscuro*
Javier Jacinto
Ipar Haizea*
Leonel Aldino
Reversos, Tres lienzos de San Telmo
Gabriel Erkoreka
Famara
*Estreno absoluto
Director: Alphonse Cemin