Conciertos

Il Turco in Italia
Entradas: Il Turco in Italia
FICHA
Selim Paolo Bordogna
Fiorilla Sabina Puértolas
Don Geronio Renato Girolami*
Don Narciso Juan José de León
Prosdocimo Pietro Spagnoli*
Zaida Marina Viotti*
Albazar Moisés Marín
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro de Ópera de Bilbao
Director musical Christophe Rousset
Director de escena Emilio Sagi
Escenógrafo Daniel Bianco
Vestuario Pepa Ojanguren
Iluminación Eduardo Bravo
Director del coro Boris Dujin
Coproducción Théâtre du Capitole de Toulouse, Ópera de Oviedo y Teatro Municipal de Santiago de Chile
*Debuta en ABAO Bilbao Opera
FECHAS
- 21 de octubre de 2020 Palacio Euskalduna 19:30 h.
- 24 de octubre de 2020 Palacio Euskalduna 19:00 h.
- 26 de octubre de 2020 Palacio Euskalduna 19:30 h.
- 28 de octubre de 2020 Palacio Euskalduna 19:30 h.
- 30 de octubre de 2020 Palacio Euskalduna 19:30 h.
- 02 de noviembre de 2020 Palacio Euskalduna 19:30 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Entradas: Il Turco in Italia
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora