Conciertos

Gala Lirica del FESTIVAL DE OPERA DE A CORUÑA
Palacio de la ópera. 20:30 h.
G. Puccini: "Mario, Mario!”, de Tosca
G. Puccini: “Vissi d’arte”, de Tosca
G. Puccini: “E lucevan le stelle”, de Tosca
G. Verdi: La forza del destino, Obertura
G. Verdi: “Ecco l’orrido campo!”, de Un ballo in maschera
R. Leoncavallo: “Recitar!… Vesti la giubba”, de I Pagliacci
R. Wagner: Balada de Senta, de Der Fliegende Holländer
R. Wagner: “In fernem land”, de Lohengrin
R. Wagner: “Dich teure halle!”, de Tanhauser
R. Wagner: aria de Parsifal
R. Wagner: Encantamientos del Viernes Santo, de Parsifal
R. Wagner: La Walkiria, Final del Acto I
Elisabete Matos, soprano
Simon O’Neill, tenor
Günter Neuhold, director
FECHAS
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

El testimonio de Shostakovich
Lugar: Palacio Euskalduna
Pablo González, director.
Jaeden Izik-Dzurko, piano.
I
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827)
Concierto nº 4 para piano y orquesta en Sol Mayor Op. 58
I. Allegro moderato
II. Andante con moto
III. Rondo (Vivace)
Jaeden Izik-Dzurko, piano
II
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Sinfonía No. 10 en mi menor Op. 93
I. Moderato
II. Allegro
III. Allegretto
IV. Andante

EL MESÍAS DE HANDEL
Lugar: Euskalduna - Auditorium
‘El Mesías’ de G.F. Händel, un concierto participativo de BOS y Fundación La Caixa
Los Conciertos Participativos es un programa que se puso en marcha en 1995 para reunir a la profesión musical con el público amateur en la interpretación de obras cumbre de la música clásica de todos los tiempos. Después de recorrer una veintena de ciudades llega a Euskalduna Bilbao precisamente con la obra del compositor alemán Georg Friedrich Händel con que se inició el programa.
En el ‘El Mesías’, obra esencial y en un espacio especialmente emblemático, llega desde las butacas, partiendo del espacio reservado al público, la voz de 320 personas no profesionales en partes corales del concierto como el “Aleluya”. Es esta una actuación y una experiencia única que reúne a cantantes amateurs y amantes de la música coral con orquestas, solitas y batutas de prestigio internacional con una partitura excepcional del repertorio sinfónico de todos los tiempos. En el escenario de Euskalduna Bilbao intervienen la soprano Jone Martínez, el contralto Luciana Mancini, el tenor Jorge Navarro, el bajo José Antonio López y las voces de la Coral San Juan Bautista, de Leioa, en un concierto que dirige Aarón Zapico. Después de meses de ensayos conjuntos, este proyecto musical y pedagógico culmina con esta vigésima y emocionante versión participativa de El Mesías, de G. F. Händel.

Mozart y los clásicos del siglo XX
Lugar: Palacio Euskalduna
A veces las grandes obras contemporáneas y el equilibrio de Mazare tienen mucho más en común de lo que pensamos. Todas comparten ese aire de certeza del que gozan los clásicos. Lo sentimos en la evocación poética que sobre Baudelaire compuso Dutilleux, y que ansiamos escuchar en los dedos de Johannes Moser, o en la hipnótica Lux Aeterna de Ligeti, cristal puro en las voces de Kea Ahots T aldea. O descubriendo la nueva obra de Isabel Urrutia, inspirada en Urkiola y compuesta bajo su técnica del World Timbres Mixture.
I. Urrutia: Urkiola, para orquesta sinfónica y orquesta de instrumentos del folklore digitalizados (Estreno absoluto. Obra por encargo de la Fundación SGAE y la AEOS)
H. Dutilleux: “Tout un monde lointain…” para violonchelo y orquesta
G. Ligeti: Lux Aeterna
W.A. Mozart: Sinfonía nº 39 en Mi bemol Mayor K. 543
Johannes Moser, violonchelo
Kea Ahots Taldea, (Enrique Azurza, director)
Erik Nielsen, director

Cámara 03
Lugar: Palacio Euskalduna
Grandes Solistas en Recital
N. Boulanger: Trois pièces
S. Rachmaninov: Sonata para violonchelo y piano, op. 19
F. Poulenc: Sonata para violonchelo y piano, FP 143
B. Martinů: Variaciones sobre un tema de Rossini
Johannes Moser, violonchelo
Andrei Korobeinikov, piano