Conciertos

Entre Sevilla y Triana
Zarzuela. Sainete en dos actos
Música: Pablo Sorozábal
Libreto: L. Fernández de Sevilla y L. Tejedor
Sainete en dos actos
Dirección musical: Manuel Coves
Dirección escénica: Curro Carreres
Escenografía: Ricardo Sánchez-Cuerda
Vestuario: Jesús Ruiz
Iluminación: Eduardo Bravo
Coreografía: Antonio Perea
Intérpretes: Carmen Solís, María José Suárez, Andeka Gorrotxategui, Gurutze Beitia, José Julián Frontal, Angel Garó, Lander Iglesias, Maribel Salas, Zaloa L. de Munain, Aritza Rodríguez…
Coro: Coro Rossini
Orquesta: BOS – Orquesta Sinfónica de Bilbao
Coproducción: Teatro Arriaga, Maestranza de Sevilla, Teatros del Canal de Madrid y Calderón de Valladolid
FECHAS
- 22 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 24 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 26 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
- 27 de junio de 2012 Teatro Arriaga 20:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
“Entre Sevilla y Triana”, obra del donostiarra Pablo Sorozábal, uno de los más destacados compositores de obras sinfónicas y del género lírico de la música española del siglo XX, fue estrenada en el Circo Price de Madrid en 1950 sin haberse repuesto desde entonces pese a su calidad, lo que aumenta extraordinariamente el interés de este montaje.
Su argumento es muy moderno e innovador para su época, donde la figura de la mujer se destaca con carácter y voluntad propia, al margen de las costumbres y la moral imperantes. El libreto de L. Fernández de Sevilla y L. Tejedor cuenta los amores de Reyes, madre soltera que es pretendida por José María, aunque ella sigue enamorada de Fernando, el marino padre de su hijo.
Nueva producción del Teatro Arriaga en coproducción con Maestranza de Sevilla, Teatros del Canal de Madrid y Calderón de Valladolid
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora