Conciertos

EL MESÍAS, DE G.F. HÄNDEL
Conciertos participativos
Palacio Euskalduna. 19:30 h.
Intérpretes:
Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS)
Coral de Bilbao (orquesta y coro)
Coros de Bizkaia
Dirección: Daniel Reuss
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
El Mesías participativo
Los conciertos participativos que la Obra Social ”la Caixa” organiza anualmente en distintas ciudades españolas ofrecen una experiencia enriquecedora que invita a las personas aficionadas al canto coral a actuar en un evento musical colectivo de gran calidad. Esta iniciativa hace posible el sueño de muchos cantantes de trabajar estrechamente con orquestas y directores profesionales e interpretar una obra de referencia del repertorio sinfónico-coral en un gran auditorio.
Un concierto participativo es algo más que un concierto, tanto para los aficionados que participan ‒que desde las gradas forman una espectacular masa coral que llena de música todo el recinto‒, como para el público que asiste, que rodeado de los primeros se sumerge igualmente en una experiencia única e impactante, repleta de sensaciones, que le permite descubrir la polifonía desde dentro y que es difícil describir si no se ha vivido.
Los conciertos participativos suprimen así las barreras entre el escenario y el público, a la vez que generan un nuevo espacio de integración en el que un amplio conjunto de cantantes aficionados ‒de diversas edades, conocimientos y procedencias‒ comparten con los músicos profesionales,
y también con todos los asistentes, esta emotiva celebración colectiva de la música.
Detrás de este proyecto ‒que surgió en el año 1995, en Barcelona, con el objetivo de estimular la práctica social del canto‒, hay mucho trabajo, muchas horas de preparación y una espléndida confluencia de complicidades que año tras año lo hacen posible.
Por un lado, los cantantes deben tener una cierta formación musical para poder presentarse a las convocatorias y han de trabajar previamente las piezas del programa. Por otra parte, el proyecto cuenta en cada ciudad con la colaboración de un equipo de profesionales de extraordinaria calidad y
reconocido prestigio que, con entusiasmo, se hace cargo de la preparación de los participantes.
Hoy podremos disfrutar de la culminación de este largo trayecto. Desde la creación de esta iniciativa, 51.500 cantantes aficionados han intervenido en los conciertos participativos de la Obra Social ”la Caixa”, que se han presentado en más de treinta poblaciones de la geografía española.
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Conciertos en Bizkaia BERMEO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO
Lugar: Iglesia Andra Mari
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Su Majestad el piano
Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium
Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.
M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”
Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora