Conciertos

Cuerpos que suenan – Conciertos para bebés
Musikahazi
Cuando somos pequeñitos nos llaman bebés. Dejamos de ser bebés en cuanto paramos de gatear y levantamos el cuerpo en vertical. Pero nos sigue gustando rodar, saltar y sentir de múltiples formas el espacio que habitamos y nuestro cuerpo. Esta Navidad los “Conciertos para Bebés” tendrán como solista invitado, por primera vez, a un bailarín. Porque nos importa bailar, oír y conocer a los cuerpos, Francisco Ferreira se une a los intérpretes de Musicalmente para invitar a una experiencia de otros gateos entre los bebés.
Compañía Musicalmente
José Lopes, saxofón
Pedro Santos, acordeón
Paulo Bernardino, clarinete
Cristina Francisco, voz
Isabel Catarino, voz
Paulo Lameiro, voz y dirección
Solistas invitados:
Francisco Ferreira, bailarín
Rita Carpinteiro, bailarina
Aforo: 55 bebés (de 0 a 3 años)
Máximo 2 adultos y un hermano/a por bebé
Duración: 45’
Precio por asistente:
• General: 10 €
• Abonados BOS: 8 €
FECHAS
- 30 de noviembre de 2018 Palacio Euskalduna, sala A1 18:00 h. Comprar Entradas
- 01 de diciembre de 2018 Palacio Euskalduna, sala A1 12:00 h. Comprar Entradas
- 01 de diciembre de 2018 Palacio Euskalduna, sala A1 17:30 h. Comprar Entradas
- 02 de diciembre de 2018 Palacio Euskalduna, sala A1 10:30 h. Comprar Entradas
- 02 de diciembre de 2018 Palacio Euskalduna, sala A1 12:00 h. Comprar Entradas
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Eventos relacionados

Lisiecki y El lago de los cisnes
Lugar: Palacio Euskalduna
Erik Nielsen, director.
Jan Lisiecki, piano.
I
RICHARD WAGNER (1813 – 1883)
Tannhäuser, Obertura
SERGEI PROKOFIEV (1891 – 1953)
Concierto nº 2 para Piano y Orquesta en sol menor Op. 16
I. Andantino. Allegretto
II. Scherzo. Vivace
III. Intermezzo. Allegro moderato
IV. Finale. Allegro tempestoso
Jan Lisiecki, piano.
II
PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1840 – 1893)
El Lago de los cisnes, Suite Op. 20a
I. Scène
II. Valse
III. Danse des cygnes
IV. Scène (Pas d’action)
V. Danse hongroise (Czardas)
VI. Danse éspagnole
VII. Danse napolitaine
VIII. Mazurka
IX. Scène et Finale

Los Planetas y la Sinfonía de la Tierra
Lugar: Palacio Euskalduna
Gustav Holst compuso uno de los grandes éxitos del s. XX con su música para los Planetas, entre los que no incluyó a la Tierra. Recientemente, el norteamericano Jake Runestad estrenó una ambiciosa obra coral, Earth Symphony, que se intuye como un magnífico complemento a Holst en las jóvenes voces del coro San Juan Bautista. Y en este contexto planetario encuentra su lugar natural el primer contacto con la música de Ligeti en su centenario: Lantano, una de sus breves obras maestras.
Abono:
Iniciación
XX Century Classics
G. Ligeti: Lontano
J. Runestad: Earth Symphony
G. Holst: The planets
San Juan Bautista Abesbatza (Basilio Astúlez, director)
Nacho de Paz, director
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Cámara 01
Lugar: Palacio Euskalduna
G. Ligeti: Trío para violín, trompa y piano
Trío BOS
R. Strauss: Till Eulenspiegel
Quinteto BOS
B. Martinu: Noneto nº 2
Noneto BOS
Venta de abonos a partir del 19 de junio de 2023
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023

Ópera sin fronteras
Lugar: Palacio Euskalduna
La magnífica Olesya Golovneva canta en checo, italiano y ruso en un programa que incluye tres arias esenciales en el repertorio de soprano: la delicadísima canción a la luna de Rusa/ka, la dramática aria de Elisabetta de Don Cario y la Escena de la carta de Eugene Onegin, en palabras de Erik Nielsen, «la mayor efusión de amor compuesta por Tchaikovsky». Y preludiando a las tres arias, la brillante música de ballet incluida en las óperas. La música, afortunadamente, no conoce fronteras.
Abono:
Iniciación
A. Dvorák: La bruja del mediodía, op. 108
A. Dvorák: Canción a la luna, de Rusalka
G. Verdi: Música de ballet, de Don Carlos
G. Verdi: “Tu che la vanità”, de Don Carlo
P.I. Tchaikovsky: Selección de Eugene Onegin
P.I. Tchaikovsky: Escena de la carta de Eugene Onegin
Olesya Golovneva, soprano
Erik Nielsen, director
Venta de entradas a partir del 11 de septiembre de 2023