Conciertos

Conciertos Didacticos por Bizkaia

El Moldava


SANTURTZI- Serantes Kultur Aretoa.   11:30 h.

La música nos conduce por el recorrido de un gran río


Música de B. Smetanta, A. Dvorák y F. Palacios
Textos de Hermann Grosse-Jäger y Fernando Palacios

Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Javier Irigoien
, narración

Diego Martín, director

FECHAS

  • 29 de octubre de 2012       SANTURTZI- Serantes Kultur Aretoa      11:30 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

El Moldava – La música nos conduce por el recorrido de un gran río

Músicas de Smetana, Dvorak y Palacios.
Texto de Hermann Grosse-Jäger y Fernando Palacios
Qué os parece esto que suena? Es el nacimiento del río: fuentes y manantiales que brotan incesantes, agua fresca que sale, como quien dice, de la nada. Fijaos bien cómo suena este nacimiento. ¿Quién toca? ¿Es un instrumento, o son dos? Es una melodía que sube y baja y que se reparte entre dos flautas. Y, ahora, ¿qué es esto que suena en los violines? Son los “pizzicatos” que ya conocemos bien, representan las gotas de agua del río que salpican.
Si escuchamos con interés podremos distinguir qué es lo que pasa en otro momento de este nacimiento del río, o, dicho de otra manera: ¿qué ocurre después de la intervención de las flautas? Han entrado los clarinetes, otros instrumentos de viento. Interpretan algo parecido, pero diferente: hay que saber distinguir. Escuchemos sólo a los clarinetes.
Es una melodía que baja, repartida entre los dos clarinetes. Pero, ¡ojo!, hay más corriente, más agua. Son las violas y los violonchelos, que consiguen que mane agua a borbotones. Sale tanta que se forma poco a poco el gran río Moldava. Ahora oímos todo este nacimiento del río y su corriente desde el principio.

 

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
07
Ago
2025
>Conciertos en Bizkaia BERMEO

Conciertos en Bizkaia BERMEO

Lugar: Iglesia Andra Mari

J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder

Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Ver más
Temporada 2025-2026
09
Ago
2025
>Conciertos en Bizkaia LEKEITIO

Conciertos en Bizkaia LEKEITIO

Lugar: Iglesia Andra Mari

J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
J. Guridi: La Meiga, intermedio
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder

Lorea López, soprano
Aitor Garitano, tenor
Mikel Fernández, director

Ver más
Temporada 2025-2026
20
Ago
2025
>ASTE NAGUSIA

ASTE NAGUSIA

Lugar: Abandoibarra

CONCIERTO ASTE NAGUSIA

Ver más
Temporada 2025-2026
25 - 26
Sep
2025
>Su Majestad el piano

Su Majestad el piano

Lugar: Euskalduna Bilbao · Auditórium

Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.

M. H. M. Sigfúsdóttir
Oceans
P. I. Tchaikovsky
Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23
C. Saint Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 “Órgano”

Martín García García, piano
Elena Schwarz, directora

Ver más