Conciertos

Concierto-Presentación Dot Conductor
Museo Guggenheim Auditorio. 18:30 h.
Concierto-Presentación
El acto consistirá en un breve concierto con una explicación previa por parte del autor, Josan Aramayo. En dicho concierto se sustituiría la figura del director de orquesta por una dirección simulada que los músicos seguirían a través de teléfonos móviles.
La plantilla de músicos de la BOS que intervendrá será de 22 músicos.
Desarrollo de la charla-concierto:
– de 18:30 a 19:00: charla introductoria a cargo de Josan Aramayo
– a partir de las 19:00h breve concierto con el siguiente programa:
Concierto- Presentación del sistema DOT conductor. Josan Aramayo
T.G. Albinoni: Adagio en Sol menor
Diana Pérez Custodio: Credo quia impossibile: Mashup 05 (estreno absoluto)
Reyes Oteo: Dringilin dranguak, dos nanas entrehiladas en metal (estreno absoluto)
S. Barber: Adagio para cuerdas
Las piezas de Diana Pérez Custodio y Reyes Oteo están compuestas específicamente para la ocasión.
Precio de la entrada:
4€ (público en general)
2€ (abonados BOS y amigos MGB)
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
En el marco del programa TopARTE del Museo Guggenheim Bilbao.
Celebración del primer concierto realizado a través de la aplicación SIMMO (SImulation of the Music Movement). Una aplicación con utilidades tanto en el campo educativo como interpretativo y que da lugar a un lenguaje artístico propio, único y novedoso, que implica un desarrollo teórico y tecnológico.
El creador de SIMMO es el ondarrés Josan Aramayo, formado en dirección de orquesta en Musikene y que ha desarrollado el sistema dentro del programa EKINTZAILE de la Sociedad Pública BEAZ de la Diputación Foral de Bizkaia. Ha sido subvencionado en 2015 y 2016 por la BFA y la SPRI.
¿Qué es SIMMO?
En palabras de Josan Aramayo:
“Para crear la idea de SIMMO he necesitado una investigación sobre el movimiento musical. Investigación que acaba de publicarse en la revista acim de Málaga (http://acimalaga.com/archivos/191) bajo el nombre de Música y Matemáticas. Defino el pulso musical con un modelo de movimiento y algoritmos matemáticos de tiempo.
El resultado es un estilo, tendencia o actitud artística en torno a la interpretación simulada. Al igual que las fotografías de Spencer Tunick que utiliza el cuerpo desnudo como medio para desarrollar su expresión artística, utilizo la interpretación simulada para desarrollar mi propio lenguaje, acercando el concierto a las artes plásticas. La interpretación simulada o SIMMO se presenta como una búsqueda de nuevas posibilidades para la expresión, nuevas maneras de crear e interpretar. Mi intención es desarrollar este lenguaje a través de las orquestas del mundo y explotar sus posibilidades.
SIMMO cambia el concepto de espacio. La transmisión de la interpretación musical se produce mediante la interpretación simulada, mediante guías de interpretación musical que previamente son diseñadas. La dirección se diseña, al igual que la composición, por primera vez se escribe, se graba, se comparte, se accede, se reproduce”.
En estos enlaces se amplía la información sobre el funcionamiento de SIMMO – Dot Conductor:
https://www.youtube.com/watch?v=gnTMW59Ejz0
https://www.youtube.com/watch?v=RgySxMPI-pw&t=35s
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Concierto en Bizkaia Zalla
Lugar: Zine - Antzokia, Zalla
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

Concierto en Bizkaia Getxo
Lugar: Muxikebarri Zentroa, Getxo
J. Guridi: El caserío, preludio del acto II
J. Guridi: “Buenos días”, dúo de El caserío
C. Colin: Coro de segadores de Maitena
J. Guridi: La Meiga, preludio de acto II
J. Guridi: “Yo te vi pasar”, de La Meiga
J. Guridi: “Goizeko eguzki argiak”, de Mirentxu
J.M. Usandizaga: Mendi-Mendiyan, suite
P. Sorozabal: Maite, eguzki eder
Venue
Aitor Garitano, Tenor
Lorea López, Soprano
Sociedad Coral de Bilbao – Bilboko Koral Elkartea
Mikel Fernández, Director

Conciertos Festival RenHacer 2025 – Fundación Columbus
Lugar: Rioja Forum, Logroño
Ramón Tebar, Director
Miren Urbieta-Vega,
Soprano
María José Montiel, Mezzo Soprano
Jonathan Tetelman, Tenor
George Andguladze, Bajo
Orfeón Donostiarra, Coro
Verdi, Requiem (Messa da requiem)
Más información y entradas: Fundación Columbus

BOS XVI. Musikagileak zirkuitua
Lugar: Teatro Campos
El Teatro Campos Elíseos acoge el concierto inaugural del XVI Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK a cargo de BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA. Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta, Josep Planells, el concierto mostrará la riqueza de la música vasca de nueva creación.
PROGRAMA:
Iñaki Carcavilla
Ixargin
Sofía Martinez
Azul Oscuro*
Javier Jacinto
Ipar Haizea*
Leonel Aldino
Reversos, Tres lienzos de San Telmo
Gabriel Erkoreka
Famara
*Estreno absoluto
Director: Alphonse Cemin