Conciertos

ABAO – Werther
Jules Massenet
WERTHER
Drame lyrique en 4 actos y 5 cuadros,
con libreto de Edouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann,
y con música de Jules Massenet
Charlotte (mezzosoprano)
Albert (barítono)
Sophie (soprano)
El Alcalde (bajo)
Schmidt (tenor)
Johann (barítono)
Käthchen (mezzosoprano)
Brühlmann (tenor)
Los hijos del Alcalde: Fritz, Max, Hans, Karl, Gretel y Clara (voces blancas)
FECHAS
- 17 de enero de 2015 Palacio Euskalduna 20:00 h.
- 20 de enero de 2015 Palacio Euskalduna 20:00 h.
- 23 de enero de 2015 Palacio Euskalduna 20:00 h.
- 26 de enero de 2015 Palacio Euskalduna 20:00 h.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
La acción transcurre en Wetzlar, cerca de Frankfurt am Main, hacia 1780
Acto I
En el jardín de su casa. El Alcalde está enseñando a sus hijos pequeños un villancico navideño. Llegan Schmidt y Johann, unos amigos con los cuales suele jugar a los naipes. Los amigos se burlan de él por empezar a preparar villancicos en pleno mes de julio. Saludan después a Sophie, la segunda hija del Alcalde y le preguntan por su hermana mayor, Charlotte. Sophie explica que Charlotte se está preparando para el baile que se celebra esta noche en la localidad. Schmidt y Johann hablan de varios de los jóvenes que acudirán a la fiesta y citan entre ellos al joven Werther, que según el padre de Charlotte tiene un futuro prometedor. Schmidt, sin embargo señala su carácter melancólico. Pregunta luego por Albert, el prometido de Charlotte, que lleva varios meses alejado de la ciudad a causa de sus negocios. El Alcalde explica que hace días que no tiene noticias de él. Johann y Schmidt se adelantan para ir a la taberna donde esperarán al Alcalde, que va a despedirse de sus hijos. Llegan varios invitados que se han dado cita en casa de Charlotte para ir a la fiesta, y aparece entre ellos Werther, que se entretiene junto a la fuente del patio embriagado por la belleza natural del paraje. Charlotte se despide afectuosamente de su padre y encarga a su hermana Sophie que vigile a sus hermanos más pequeños mientras ella está en la fiesta. El Alcalde saluda a Werther y le presenta a su hija. El joven queda impresionado por la belleza de Charlotte. El grupo de jóvenes se dirige hacia la fiesta mientras el Alcalde se encamina a la cita con sus amigos.
Una vez que todos han salido, hace su aparición en la casa Albert, el prometido de Charlotte, que ha retornado inesperadamente para dar una sorpresa a su amada. Albert se desilusiona porque sólo encuentra en la casa a Sophie. Sin embargo, recobra pronto su buen humor cuando la muchacha le recuerda el amor de Charlotte y los preparativos que han empezado a realizar para su próxima boda. Albert se despide y Sophie vuelve a la casa para cuidar a sus hermanos. Regresan Charlotte y Werther, que han intimado durante la fiesta aunque el encanto del encuentro se ve interrumpido por el padre de la muchacha, que cuenta a su hija que Albert ha regresado. Charlotte explica a Werther que juró a su madre en el lecho de muerte que contraería matrimonio con Albert. Werther se desespera porque siente ya un amor apasionado e irresistible por Charlotte.
Acto II
En una plaza pública. Hace tres meses que Albert y Charlotte contrajeron matrimonio, y se dirigen a la iglesia en la que el pastor celebra sus bodas de oro. Werther, algo apartado, ve a la pareja y se siente desgraciado. Acude a él Albert, que dice conocer los sentimientos que Werther sentía en el pasado por Charlotte y trata de consolarlo. Sophie se acerca a ellos con la intención de que Werther la acompañe al baile que se ha organizado en la fiesta del pastor; la hermana de Charlotte está secretamente enamorada de Werther, pero él no puede olvidar a Charlotte y en cuanto tiene ocasión se aproxima a ella para confesarle una vez más su amor. Ella le hace ver la inoportunidad de sus palabras y le rechaza. Sugiere a Werther que se aleje un tiempo de la ciudad y que no regrese antes de Navidad. Vuelve a aparecer Sofía que insiste para que Werther la acompañe al baile, y cuando es nuevamente rechazada llora con desesperación. Su hermana Charlotte acude a consolarla.
Acto III
En casa de Albert y Charlotte. Es Nochebuena. Charlotte no puede quitarse a Werther de la cabeza, y lee las cartas en las que una y otra vez el joven insiste en su amor imposible. Ella admite para sí misma que también le ama. Llega Sophie con regalos navideños para los hermanos más pequeños. Cuando Sophie le pregunta por Werther, Charlotte no puede evitar contenerse y con sus lágrimas revela su conflicto interior. La hermana se despide invitándola a volver a casa de su padre, que ha enseñado unos villancicos preciosos los hermanos. Sin previo aviso, aparece el propio Werther. Está pálido y enflaquecido. Confiesa haber deseado morir, pero ha regresado en Navidad tal como la propia Charlotte le había sugerido. Werther lee unos versos de Ossian que emocionan a Charlotte. Ambos se abrazan, pero finalmente Charlotte le rechaza de nuevo. Werther se marcha de la casa desesperado. Cuando Albert llega encuentra a su mujer abatida. Inesperadamente recibe una carta del propio Werther en la que éste le ruega que le preste unas pistolas para emprender con ellas un largo viaje. Charlotte comprende la ambigüedad de las palabras de Werther y sale de casa con la intención de impedir el previsible suicidio de su amado.
Acto IV
La luna ilumina el paisaje cubierto de nieve. Charlotte llega a casa de Werther y le encuentra mortalmente herido. El joven pide a Charlotte que le perdone, pero ella se siente culpable de su suicidio. Charlotte lo sostiene mientras él exhala sus últimas palabras. Se oyen a lo lejos los cantos navideños de los niños mientras Werther muere en brazos de su amada.
Eventos relacionados

ABAO – Opera TXiki
Lugar: Teatro Arriaga
EL FLAUTISTA DE HAMELIN
FICHA ARTÍSTICA
ELENCO
Flautista
Txema Lacunza
Gran Rata
Alfonso García-Noain
Alcaldesa
Itxaso Moriones
Concejala Lucín
María Lacunza
Concejal Jonás
Julen Jiménez
Concejal Bartabás
Juan Gallego
Narrador
Txori García Uriz
EQUIPO ARTISTÍCO
Música
Iñigo Casalí
Dirección Musical
Jesús María Echeverría
Director De Escena
Txori García Uriz
Ion Barbarin
Coro
Coros adulto e infantil de OCN y alumnos de su escuela de ópera
Orquesta
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Escenografía
Raúl Arraiza
Iluminación
Jorge Urrizola
Vestuario
Edurne Ibáñez
Producción
Ópera de Cámara de Navarra OCN

ABAO
Lugar: Euskalduna Bilbao
GAETANO DONIZETTI
L´ELISIR D´AMORE
ELENCO
Nemorino
JoeI Prieto *
Nemorino BERRI
David Alegret
Adina
Elena Sancho Pereg
Adina BERRI
Helena Orcoyen
Belcore
Pablo Ruiz *
Belcore BERRI
Pau Armengol *
Dulcamara
Paolo Bordogna
Dulcamara BERRI
David Menéndez
Giannetta
Marta Ubieta
* Debuta en ABAO
EQUIPO ARTISTÍCO
Iluminación
Andrea Borelli
Director Musical
Iván López Reynoso
Escenografía|vestuario
Leila Fteita
Director De Escena
Marina Bianchi
Producción
Teatro Regio di Torino
Director Del Coro
Boris Dujin
Coro
Coro de Ópera de Bilbao
Orquesta
Bilbao Orkestra Sinfonikoa

ABAO
Lugar: Euskalduna Bilbao
Rigoletto
ELENCO
Rigoletto
Amartuvshin Enkhbat *
Gilda
Sabina Puértolas
Ducati di Mantova
Ismael Jordi
Maddalena
Carmen Topciu
Sparafucile
Emanuele Cordaro *
Monterone
Fernando Latorre
Giovanna
Itxaro Mentxaka
Borsa
Josu Cabrero
Marulo
José Manuel Díaz
Conde Cepano
Gexan Etxabe
Condesa Ceprano
Ana Sagastizabal *
* Debuta en ABAO
EQUIPO ARTISTÍCO
Orquesta
Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Coro
Coro de Ópera de Bilbao
Director Del Coro
Boris Dujin
Director Musical
Daniel Oren
Director De Escena
Miguel del Arco
Escenografía
Sven Jonke
Vestuario
Ana Garay
Iluminación
Juan Gómez Cornejo
Coreografía
Luz Arcas
Producción
ABAO Bilbao Opera
Teatro Real
Teatro de la Maestranza
New Israeli Opera
* Debuta en ABAO

ABAO
Lugar: Euskalduna Bilbao
GIACOMO PUCCINI
LA BOHÈME
ELENCO
Mimí
Miren Urbieta
Rodolfo
Celso Albelo
Marcelo
Manel Esteve
Musetta
Marina Monzó
Schunard
José Manuel Díaz
Colline
David Lagares
Bernoit/Alcindoro
Fernando Latorre
Parpignol
a determinar
EQUIPO ARTISTÍCO
Director Del Coro
Boris Dujin
Director Musical
Pedro Halffter
Director De Escena
Leo Nucci
Director Repositor
Salvatore Piro
Escenografía
Carlo Centolavigna
Vestuario
Artemio Cabassí
Iluminación
Cladio Schmid
Producción
Fondazione Teatri di Piacenza
Pergolesi Spontini Fondazione
Teatro Comunale di Modena
Opéra de Marseille
* Debuta en ABAO
Más información