Erik Nielsen. Hasta pronto

Esta semana es especial porque será el último programa de abono que dirigirá Erik Nielsen como nuestro director titular, después de 9 temporadas al frente de la orquesta.

Tenemos muchos motivos para estarle agradecido por su calidad artística, su magnífico trabajo y su implicación. Por ejemplo, aportando su conocimiento y curiosidad para renovar el repertorio de la orquesta, explorando nuevos territorios musicales, o participando en la selección del personal músico en un momento clave de relevo generacional. Todo ello desde el respeto, la amabilidad y una impecable ética de trabajo.

Por todo ello, muchas gracias, maestro. Y nos vemos pronto en nuevos proyectos en los que seguro tendremos la oportunidad de disfrutar de nuevo de tu presencia en nuestro podio.

Eskerrik asko

RUEDA DE PRENSA PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LA BOS

Día: 23 de abril
Hora: 10:30 h.
Lugar: Sala 3A –Palacio Euskalduna (entrada por la puerta 2)

El martes 23 de abril, a las 10:30, en la sala 3A del Palacio Eukalduna se presentará en rueda de prensa la temporada 2024-2025 de la BOS.

En la rueda de prensa estarán presentes

  • Leixuri Arrizabalaga, Diputada Foral de Euskera y Cultura, y Presidenta de la BOS
  • Ibon Aranbarri, Director general de la BOS
  • Borja Pujol, Director técnico de la BOS

La rueda de prensa también se retransmitirá por streaming desde la página de Facebook y de YouTube de la BOS.

Bilbao Orkestra Sinfonikoa se une al tsunami de apoyo al Athletic

El próximo 6 de abril, el Athletic tiene a su alcance conseguir una nueva Copa, que constituiría la número 25 para este club vasco fundado en 1898.

Desde la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, una entidad vasca también centenaria y con su corazón engarzado en Bilbao y Bizkaia, queremos rendirle un homenaje y transmitirle todo nuestro ánimo y apoyo. Un equipo tan extraordinario lo merece. Aupa Athletic!!!

Con las músicas y músicos de la BOS, el tenor Mikeldi Atxalandabaso y el director Giancarlo Guerrero.

La Orquesta Sinfónica de Bilbao invitada en la temporada de la Orquesta Nacional

El programa que ofrecemos en Madrid como orquesta invitada en el programa 15 de la temporada de la Orquesta y Coros Nacionales de España, bajo la dirección de Giancarlo Guerrero,  conjuga el cosmopolitismo con la reivindicación de lo vasco como vector de la cultura musical europea, tanto a través de un solista internacional como el bilbaíno Asier Polo, como a través de los compositores vascos (a ambos lados de la frontera hispano-francesa) Andrés Isasi y Maurice Ravel.

Estrenado en 1898, “Don Quijote” es una audaz muestra de la calculada irreverencia del joven Strauss hacia las formas clásicas, al conjugar en una sola obra el formato de concierto solista –para violonchelo–, la consagrada forma de las variaciones y un programa literario –el inmortal clásico cervantino– propio del poema sinfónico.

El modelo straussiano –aderezado con efectos impresionistas y algún fugaz apunte de zortziko– es reconocible en “El oráculo” del compositor bilbaíno Andrés Isasi, compuesto y estrenado en Berlín en 1913 y desempolvado –tras ocho décadas de olvido– por los atriles de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1996. Cerrará este programa el que puede ser considerado como el compositor vasco más universal con su dionisíaco “Bolero”.

RICHARD STRAUSS Don Quijote, variaciones fantásticas sobre un tema caballeresco op. 35
ANDRÉS ISASI El oráculo, op.18
MAURICE RAVEL Bolero

Información y entradas

Cambio de obra en el programa 7 de la temporada de Cámara (8 de abril)

En el programa de cámara del próximo 8 de abril se ha producido un cambio en una de las obras que se interpretarán en el mismo.

La obra de A. Webern: Langsamer Satz para cuarteto de cuerda sustituye a la obra programada en un inicio, él Quinteto a Frank Zappa para guitarra, oboe, violin , contrabajo y marimba de Michel Bert:

Pärt: Frates
Daniel Wohl: Exchange
Ensemble de cuerda y percusión BOS

Webern: Langsamer Satz
Cuarteto de cuerda BOS

Brahms: Sexteto para cuerdas en Si bemol Mayor, op. 18
Sexteto de cuerda BOS

Francisco Valero-Terribas sustituye a Chloé van Soeterstède como director en nuestro programa de este jueves 11 y viernes 12 de enero

Por motivos de salud, la directora Chloé van Soeterstède se ha visto obligada a cancelar su participación en el programa Nº. 8 de nuestra temporada 2023-2024.

Le sustituirá  el maestro Francisco Valero-Terribas que dirigirá por primera vez a nuestra orquesta.

No hay cambios en el programa.

Francisco Valero-Terribas realizó su formación como clarinetista en el Conservatorio Superior de música de Valencia para después especializarse en la Dirección de Orquesta.

Con una creciente reputación avalada por algunos de los más insignes directores, como Lorin Maazel, David Zinman, Bernard Haitink o Isaac Karabtchesky, Francisco Valero-Terribas ha tenido recientes éxitos de crítica internacional con orquestas como la KBS Symphony, la Bucheon Philharmonic en Seúl, la Orchestre Philharmonique de Strasbourg, la Sinfónica de Haifa en Israel,  la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Orquesta Filarmónica de Medellín, y la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, entre otras.

Programa

I

LILI BOULANGER (1893 – 1918)

D’un matin de printemps*

 

SERGEI PROKOFIEV (1891 – 1953)

Concierto nº 2 en sol menor para violín y orquesta Op. 63

I. Allegro moderato
II. Andante assai
III. Allegro, ben marcato

Alena Baeva, violín

 

II

ROBERT SCHUMANN (1810 – 1856)

Sinfonía nº 2 en Do Mayor Op. 61

I. Sostenuto assai – Un poco più vivace
II. Scherzo (Allegro vivace)
III. Adagio espressivo
IV. Allegro molto vivace

 

* Primera vez por la BOS