Conciertos

SATURRARAN


Teatro Arriaga.   19:30 h.

Dice una leyenda que los dos grandes peñascos de la playa de Saturraran son dos amantes. La sociedad no les permitió amarse y los amantes se ahogaron en el agua. Posteriormente, dos grandes rocas emergieron del mar, en su memoria.

Saturraran es la historia de dos mujeres que no pueden amarse. En los años 80, Ane, la hija de un pescador de alta mar, y Luna, una andaluza que llegó en una furgoneta, se enamoran la una de la otra. Atrapadas por el torbellino de la heroína y, sintiendo el rechazo de los vecinos, deciden refugiarse en las ruinas de la prisión de Saturraran. José, el padre viudo de Ane, intentará ayudarlas.La dificultad de aceptar lo diferente, el embate de la heroína y el Sida, el declive del mundo de la pesca… Saturraran es un homenaje a la generación perdida que nos enseñó a ser libres.

Kirmen Uribe


Ópera en Euskera sobretitulada en castellano y en inglés

Compositor: Juan Carlos Pérez.
Libreto: Kirmen Uribe.
Dirección musical: Jon Malaxetxebarria.
Dirección escénica: Lucía Astigarraga.
Intérpretes: Elías Arranz, Andrea Jiménez, Marifé Nogales, José Manuel Díaz, Botond Ódor, Aitor Garitano, Itxaro Mentxaka, Iñigo Fernández.
Coro: Sociedad Coral de Bilbao.
Orquesta: Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS).
Figurinista: Ibai Labega.
Iluminación: Alberto Rodríguez Vega.
Escenografía: Philip Rubner.
Pianista correpetidor: Iñaki Belasko.
Agradecimientos: Sergio Verde, Ainhoa Etxebarria, Nerea Gartzia, María Laespada, María Ángeles Etxabe, Jon Iñaki Artetxe, Ibon Basterretxea.

Una coproducción de la Diputación Foral de Bizkaia y el Teatro Arriaga de Bilbao.


Información y entradas

FECHAS

  • 20 de junio de 2024       Teatro Arriaga      19:30 h.
  • 22 de junio de 2024       Teatro Arriaga      19:30 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
20
Oct
2025
>Cámara 1

Cámara 1

Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B

Grandes Solistas en Recital

Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano

I

SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)

12 romanzas Op. 12, Lilacs

ALMA MAHLER (1879 – 1964)

5 lieder, Laue Sommernacht

ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)

3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?

KURT WEILL (1860 – 1911)

Youkali

GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)

Rückert Lieder, selección

I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?

II

AARON COPLAND (1900 – 1990)

Old american songs, At the River

MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)

Grace

LESLIE ADAMS (1932 – 2024)

Nightsongs, Prayer

CHARLES IVES (1874 – 1954)

Five street songs, Circus Band

SAMUEL BARBER (1910 – 1981)

Four Songs Op. 13, Sure on this shining night

MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)

Siete canciones populares españolas, selección

IV. Jota
V. Nana

GEORGES BIZET (1838 – 1875)

Carmen, selección

I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme

Dur: 70’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2025-2026
06 - 07
Nov
2025
>Leningrado por Vasily Petrenko

Leningrado por Vasily Petrenko

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.

D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»

Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
10
Nov
2025
>Cámara 2

Cámara 2

Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B

J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS

T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS

A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Información y entradas
Temporada 2025-2026
04 - 05
Dic
2025
>Mozart y lo ancestral

Mozart y lo ancestral

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.

M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»

Kalakan
Jean Deroyer, director

Información y entradas