Conciertos
Concierto-Presentación Dot Conductor
Museo Guggenheim Auditorio. 18:30 h.
Concierto-Presentación
El acto consistirá en un breve concierto con una explicación previa por parte del autor, Josan Aramayo. En dicho concierto se sustituiría la figura del director de orquesta por una dirección simulada que los músicos seguirían a través de teléfonos móviles.
La plantilla de músicos de la BOS que intervendrá será de 22 músicos.
Desarrollo de la charla-concierto:
– de 18:30 a 19:00: charla introductoria a cargo de Josan Aramayo
– a partir de las 19:00h breve concierto con el siguiente programa:
Concierto- Presentación del sistema DOT conductor. Josan Aramayo
T.G. Albinoni: Adagio en Sol menor
Diana Pérez Custodio: Credo quia impossibile: Mashup 05 (estreno absoluto)
Reyes Oteo: Dringilin dranguak, dos nanas entrehiladas en metal (estreno absoluto)
S. Barber: Adagio para cuerdas
Las piezas de Diana Pérez Custodio y Reyes Oteo están compuestas específicamente para la ocasión.
Precio de la entrada:
4€ (público en general)
2€ (abonados BOS y amigos MGB)
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
En el marco del programa TopARTE del Museo Guggenheim Bilbao.
Celebración del primer concierto realizado a través de la aplicación SIMMO (SImulation of the Music Movement). Una aplicación con utilidades tanto en el campo educativo como interpretativo y que da lugar a un lenguaje artístico propio, único y novedoso, que implica un desarrollo teórico y tecnológico.
El creador de SIMMO es el ondarrés Josan Aramayo, formado en dirección de orquesta en Musikene y que ha desarrollado el sistema dentro del programa EKINTZAILE de la Sociedad Pública BEAZ de la Diputación Foral de Bizkaia. Ha sido subvencionado en 2015 y 2016 por la BFA y la SPRI.
¿Qué es SIMMO?
En palabras de Josan Aramayo:
“Para crear la idea de SIMMO he necesitado una investigación sobre el movimiento musical. Investigación que acaba de publicarse en la revista acim de Málaga (http://acimalaga.com/archivos/191) bajo el nombre de Música y Matemáticas. Defino el pulso musical con un modelo de movimiento y algoritmos matemáticos de tiempo.
El resultado es un estilo, tendencia o actitud artística en torno a la interpretación simulada. Al igual que las fotografías de Spencer Tunick que utiliza el cuerpo desnudo como medio para desarrollar su expresión artística, utilizo la interpretación simulada para desarrollar mi propio lenguaje, acercando el concierto a las artes plásticas. La interpretación simulada o SIMMO se presenta como una búsqueda de nuevas posibilidades para la expresión, nuevas maneras de crear e interpretar. Mi intención es desarrollar este lenguaje a través de las orquestas del mundo y explotar sus posibilidades.
SIMMO cambia el concepto de espacio. La transmisión de la interpretación musical se produce mediante la interpretación simulada, mediante guías de interpretación musical que previamente son diseñadas. La dirección se diseña, al igual que la composición, por primera vez se escribe, se graba, se comparte, se accede, se reproduce”.
En estos enlaces se amplía la información sobre el funcionamiento de SIMMO – Dot Conductor:
https://www.youtube.com/watch?v=gnTMW59Ejz0
https://www.youtube.com/watch?v=RgySxMPI-pw&t=35s
Agenda de eventos
Eventos relacionados
ABAO. Adriana Lecouvreur
Lugar: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
BOSLARIS XII – Concierto final
Lugar: Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga
Con este programa formativo pionero de iniciación, práctica y mejora en música de cámara para amateurs, la BOS busca estimular la práctica de la música en ámbitos de la sociedad diferentes al de la música profesional, así como establecer conexiones entre profesionales de la BOS y las personas aficionadas, rompiendo la separación entre escenario y público.
Cámara en Sestao
Lugar: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
Conciertos para bebés. Un viaje de acordeón y saxofones
Lugar: Euskalduna • Sala 0B
Saxofones: Alberto Roque & José Lopes
Acordeón: Pedro Santos
Coreografía: Inesa Markava
Voz: Isabel Catrino & Cristiana Francisco
Figurinista: Sara Franqueira
Producción: Gil Jerónimo
Voz y dirección: Paulo Lameiro
Para bebés de 0-3 años
Duración: 45’
Aforo: 50 bebés + hasta 3 acompañantes por bebé.
Importante: Todas las personas que accedan a la sala (bebés incluídos) deben presentar la correspondiente entrada.
Precios de las entradas:
– General 12 €
– Personas abonadas BOS* 10 €
* La compra con descuento para personas abonadas solo puede hacerse en la “zona personal” de web, o en taquilla.
