Concerts

Concierto de clausura del programa

Entrada con invitación, hasta completar aforo.


Sala BBK.   18:00 h.

Hora 12:30

Johann Sebastian Bach (1685-1750): Pasión según San Mateo, Erbarme Dich

Ariel Ramírez (1921-2010): Alfonsina y el mar

  • Oboea/Oboe: Asier Atxurra.
  • Klarineteak/Clarinetes: Gorka Aldana, Faruk Mouhrat, Inés Eguia.
  • Pianoak/Pianos: María Unzurrunzaga, Janire Fuentes.
  • Kontrabaxua/Contrabajo: José Garate.
  • Zuzendaritza/Dirección: Luis Alberto Requejo (klarinetea/clarinete)

Sergei Prokofiev (1891-1953): Russian Themes para 2 flautas, láminas y contrabajo. Pedro y el lobo – Sweet dreams

Francis Lai (1932): Love story, Tema para dos trombones

Georg Friederich Haendel (1685-1759): Concierto en fa menor para Trombón y piano. Grave – Allegro

Camille Saint-Säens (1835-1921): El cisne, para 2 flautas, láminas y contrabajo

Franz Joseph Haydn (1732-1809) / Siegfried Fink (1928-2006): Divertimento y vivace para marimba y vibráfono

Johannes Brahms (1833-1897): Sinfonía nº 1. Tema y Obertura académica para trio de trombones

Scott Joplin (1868-1917): The entertainer para 2 flautas, contrabajo, xilófono, marimba y piano

Edvard Grieg (1843-1907): Erotik para marimba y piano

Narciso Gómez: Boslaris Rap para percusión corporal

Jan Sandström (1954): Sång till Lotta para vientos, láminas y piano

  • Txirulak/Flautas: Sara Gil, Cristina del Olmo.
  • Tronboiak/Trombones: Cristina Bizarro, Gustavo Jiménez.
  • Perkusioa/Percusión: Gonzalo de Miguel.
  • Pianoa/Piano: Lázaro Akarregi.
  • Kontrabaxua/Contrabajo: José María Arriola.
  • Zuzendaritza/Dirección: Miguel Arbelaiz (tronboia/trombón)
  • Narciso Gómez (Perkusioa/Percusión)

Hora 18:00

Georg Philipp Telemann (1681 – 1767): Gulliver Suite para dos violines
Intrada; Spirituoso – Reverie der Liliputaner – Loure der gesitten Hoyhnhnms

Bela Bartok (1881 – 1945): Dúo nº 38; Danza rumana: Forgatós

  • Biolinak/Violines: Reiko Mogi y Eder Marigomez

Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551. Allegro

  • Biolinak/Violines: Reiko Moggi, Alfonso Barrios, Aranzazu Calleja
  • Pianoa / Piano: Elena Pérez
  • Zuzendaritza/Dirección: Yulia Gudimova (biolina/violín)

Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551
Allegro – Adagio spiccato – Adagio largo e spiccato – Allegro

  • Biolinak/Violines: Gerardo Santa Coloma, Alicia Maiz.
  • Biola/viola: Sarai Campo.
  • Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany.
  • Baxu jarraitua/Bajo continuo: Joao Pedro Da Cruz Melao

Robert Schumann (1810 – 1856): Quinteto para piano en Mi bemol Mayor Op. 44.
Allegro brillante

  • Pianoa / Piano: Elena Pérez.
  • Biolinak/Violines: Alicia Maíz, Gerardo Santa Coloma.
  • Biola/viola: Argia Arriola.
  • Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany

Frédéric Chopin (1810 – 1849): Estudio nº 1 Op. 25 “Arpa Eólica”

  • Pianoa / Piano: Joao Pedro Da Cruz Melao
  • Zuzendaritza/Dirección: Zofia Kwarciany (biolontxeloa/violonchelo)

Antonin Dvorak (1841 – 1904): Sinfonía nº 9 en mi menor Op. 95 “Del nuevo mundo” (Arreglo de Míriam de Prado y Boslaris)

Enrique Granados (1867 – 1916): Danza española “Oriental”

Francis Kleynjans (1951): Aria nº 1 en la menor

Maurice Ravel (1875 – 1937): Bolero (arreglo Boslaris)

Carlos Ibarra: Ezpata dantza

Leonard Bernstein (1918 – 1990): West Side Story, América (arreglo Boslaris)

  • Txirulak/Flautas: Leticia Arteta, Lourdes Suárez, Agustín Churruca.
  • Txistu: Aritz Labrador.
  • Gitarra/Guitarra: Jorge Luis García.
  • Pianoak/ Pianos: Elena García, Amaia Zuza.
  • Zuzendaritza/Dirección: Marion Desjacques (Harpa/Arpa)

DATES

  • 08 April 2017       Sala BBK      12:30 h.
  • 08 April 2017       Sala BBK      18:00 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Meet here all the advantages of being BOS subscriber

Info covid

Calendar of Events

Mo
Th
We
Th
Fr
Sa
Su

Related events

Season 2025-2026
20
Oct
2025
>Cámara 1

Cámara 1

Place:

Grandes Solistas en Recital

Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano

I

SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)

12 romanzas Op. 12, Lilacs

ALMA MAHLER (1879 – 1964)

5 lieder, Laue Sommernacht

ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)

3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?

KURT WEILL (1860 – 1911)

Youkali

GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)

Rückert Lieder, selección

I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?

II

AARON COPLAND (1900 – 1990)

Old american songs, At the River

MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)

Grace

LESLIE ADAMS (1932 – 2024)

Nightsongs, Prayer

CHARLES IVES (1874 – 1954)

Five street songs, Circus Band

SAMUEL BARBER (1910 – 1981)

Four Songs Op. 13, Sure on this shining night

MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)

Siete canciones populares españolas, selección

IV. Jota
V. Nana

GEORGES BIZET (1838 – 1875)

Carmen, selección

I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme

Dur: 70’ (aprox.)

Tickets and information
Season 2025-2026
06 - 07
Nov
2025
>Leningrado por Vasily Petrenko

Leningrado por Vasily Petrenko

Place: Euskalduna Palace,Bilbao

La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.

D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado”

Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Tickets and information
Season 2025-2026
10
Nov
2025
>Cámara 2

Cámara 2

Place:

J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS

T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS

A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Tickets and information
Season 2025-2026
04 - 05
Dec
2025
>Mozart y lo ancestral

Mozart y lo ancestral

Place: Euskalduna Palace,Bilbao

Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.

M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, “Linz”

Kalakan
Jean Deroyer, director

Tickets and information