Concerts

BOS 8
Initiation ticket
- J.J. Colomer: La devota lasciva, para quinteto de metales y orquesta (25’)
- Rachmaninov: Sinfonía nº 2 en Mi menor, op. 27 (45’)
Spanish Brass
Andrew Gourlay, director
DATES
- 02 February 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
- 03 February 2017 Euskalduna Palace 19:30 h. Buy Tickets
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
Spanish Brass es uno de los quintetos de metal más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Ha participado en los festivales más importantes del mundo, ha tocado en la gala de los premios Príncipe de Asturias (1995) y ha grabado la música de la obra La Fundación de Buero Vallejo y la banda sonora de la película Descongélate, de Félix Sabroso. Ha publicado veinte trabajos discográficos, entre los que se incluyen un DVD-CD y un doble CD recopilatorio, que muestran sus múltiples facetas. Organiza cada año tres festivales de viento-metal: Spanish Brass Alzira-SBALZ (www.sbalz.com), Brassurround (www.brassurround.com) y Brass&Wines (www.brassandwines.com). El grupo está patrocinado por Buffet Group y toca con trompetas B&S, trompa Hans Hoyer, trombón Courtois y tuba Melton. Además, recibe apoyo la Generalitat Valenciana y del Ministerio de Cultura-INAEM.
Componentes
Carlos Benetó Grau, trompeta
Juanjo Serna Salvador, trompeta
Manuel Pérez Ortega, trompa
Inda Bonet Manrique, trombón
Sergio Finca Quirós, tuba
Calendar of Events
Related events

Cámara 1
Place:
Grandes Solistas en Recital
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano
I
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
12 romanzas Op. 12, Lilacs
ALMA MAHLER (1879 – 1964)
5 lieder, Laue Sommernacht
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?
KURT WEILL (1860 – 1911)
Youkali
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Rückert Lieder, selección
I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?
II
AARON COPLAND (1900 – 1990)
Old american songs, At the River
MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)
Grace
LESLIE ADAMS (1932 – 2024)
Nightsongs, Prayer
CHARLES IVES (1874 – 1954)
Five street songs, Circus Band
SAMUEL BARBER (1910 – 1981)
Four Songs Op. 13, Sure on this shining night
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
Siete canciones populares españolas, selección
IV. Jota
V. Nana
GEORGES BIZET (1838 – 1875)
Carmen, selección
I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme
Dur: 70’ (aprox.)

Leningrado por Vasily Petrenko
Place: Euskalduna Palace,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado”
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Cámara 2
Place:
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Mozart y lo ancestral
Place: Euskalduna Palace,Bilbao
Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.
M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, “Linz”
Kalakan
Jean Deroyer, director