Concerts

Johannes-Passion
Johann Sebastian Bach
Johannes-Passion BWV 245
CAST
Evangelista: Joshua Ellicott
Soprano: Berit Norbakken Solset
Alto: Carlos Mena
Tenor arias: Robert Murray
Pilatos/bajo arias: Jonathan McGovern
Jesús: James Newby
Director Musical: Erik Nielsen
Director de escena: Calixto Bieito
Dramaturgy: Bettina Auer
Escenografía: Aída Leonor Guardia
Diseñador de vestuario: Ingo Krügler
Iluminador: Michael Bauer
Ayudantes de dirección de escena: Lucía Astigarraga y Barbora Horáková Joly
Ayudante de iluminación: Verena Mayr
Asistente figurinista: Paula Klein
BOS- Orquesta Sinfónica de Bilbao
Coro: Coro de Ópera de Bilbao
Maestra repetidora: Husan Park
New coproduction between the Arriaga Theatre and the Théâtre du Châtelet (Paris)
Arriaga Theatre Premiere
DATES
Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.
Meet here all the advantages of being BOS subscriber
“I have been stripped of my faith and so I cannot be blessed, since a blessed man will never fear his life becoming a meaningless drift towards certain death. I have not inherited a god or a firm point on earth from which I can call to god; I have also not inherited the concealed rage of the sceptic, the shrewdness of the rationalist, or the ardent candour of the atheist. For that reason, I do not dare to cast the first stone at those who believe in things that I doubt, or at anyone who idolises doubt as if it were not shrouded in shadows. I will cast this stone at myself since there is one thing I firmly believe: human need for consolation is insatiable”.
Stig Dagerman
Bach’s music is a path to consolation, liberation and the search for the other. Johannes-Passion is a violent reflection on the life path to redemption. When does modern man enter into dialogue with this masterpiece? How do we tackle pain, death itself with a hero’s dignity, with the strength of our parents? Johannes-Passion is a masterpiece in the history of music and art. A work charged with humanity and beauty. Bach is our beautiful sharp mirror. Perhaps Bach met God.
Calendar of Events
Related events

Mari-Eli
Place: Teatro Arriaga
La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».
Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Cámara 9
Place: Euskalduna Bilbao
I
Quinteto de viento con piano BOS
NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844 – 1908)
Quinteto en Si bemol Mayor
I. Allegro con brio
II. Andante
III. Rondo-Allegro
Néstor Sutil, flauta
Sandra Ibarretxe, clarinete
Santiago López, fagote
Estefanía Beceiro, trompa
Itxaso Sainz de la Maza, piano
II
Ensemble BOS
RICARDO MOLLÁ (1992)
Gudari
I. The Gudari begins his Path
II. Under the Celestial Firmament
III. The Eternal New Horizont
MIQUEL DE JORGE ARTELLS (1994)
Aintzinako jakituria
I. Basajaun
II. Zuhaitza, txoria eta ura
Alberto Urretxo, trombón
Iñaki Bermúdez, saxofón
Laura Delgado, violín
Iñigo Grimal, violín
Adriana Grigoras, viola
Diego Val, violonchelo
Dur: 80’ (aprox.)

OTELLO
Place: Euskalduna Bilbao
Clausura la temporada en mayo una auténtica explosión de tensión musical y teatral, Otello de Verdi. Es un título imprescindible, penúltima ópera del compositor, cuya fuerza musical, arrebatadora e incesante, la atraviesa desde el primer compás.
En esta historia trágica e inmortal el amor, los celos, el racismo, la ambición, la manipulación y el engaño, se entrelazan en el penúltimo título del repertorio verdiano, basada en el drama homónimo de William Shakespeare que constituye un gran homenaje al autor inglés más universal.
La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para sacar el máximo partido a esta partitura que marca el punto más alto de la evolución del genio de Busseto.

Cámara 10
Place: Euskalduna Bilbao
E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS
D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS