Conciertos

Recital de Cecilia Bartoli


Palacio Euskalduna.   19:30 h.

La BOS va a ofrecer fuera de su abono de temporada, un recital de Cecilia Bartoli. La actuación de la mezzo-soprano romana, uno de los más grandes fenómenos vocales de los últimos años, tendrá lugar el sábado 25 de marzo de 2017.

10% de descuento para abonados/as de la BOS en taquilla

«Un viaje por 400 años de música italiana»
Arias y canciones de Caccini, Scarlatti, Caldara, Vivaldi, Händel, Porpora, Mozart, Rossini, Bellini, Donizetti, Puccini, etc.

Recital extraordinario
CECILIA BARTOLI, Mezzosoprano
Sergio Ciomei, piano

PROGRAMA

I

GIULIO CACCINI (1551-1618)
Tu ch’hai le penne, amore

ALESSANDRO SCARLATTI (1660-1725)
Se Florindo è fedele

ANTONIO CALDARA (1670-1736)
Selve amiche; “La costanza in amor vince l’inganno”

ANTONIO VIVALDI (1678-1741)
Gelosia, tu già rendi l’alma mia; “Ottone in Villa“

DOMENICO SCARLATTI (1685-1757)
Sonata en Mi Mayor K. 380 (solo piano)

GEORG FRIEDRICH HÄNDEL (1685-1759)
Lascia la spina;»Il Trionfo del Tempo e del Disinganno»

NICOLA PORPORA (1686-1768)
Nobil onda; «Adelaide»

WOLFGANG AMADEUS MOZART (1756-1791)
Parto, ma tu ben mio; «La clemenza di Tito» KV 621
Fantasía en re menor K 397 (solo piano)

GIOACCHINO ROSSINI (1792-1868)
Or che di fiori adorno

VINCENZO BELLINI (1801-1835)
Vaga luna

GAETANO DONIZETTI (1797-1848)
Me voglio fa na casa

GIOACHINO ROSSINI (1792-1868)
La danza

II

GIACOMO PUCCINI (1858-1924)
Piccolo Tango (solo piano)
E l’uccellino
Terra e mare
Casa mia
Avanti Urania
Piccolo valzer (solo piano)
O mio babbino caro; «Gianni Schicchi»

FRANCESCO PAOLO TOSTI (1846-1916)
A vucchella
Aprile
Ninna nanna

STEFANO DONAUDY (1879-1925)
O del mio amato ben…

GIACOMO PUCCINI (1858-1924)
Foglio d’album (solo piano)

E.A. MARIO (1884-1961)
Santa Lucia luntana

SALVATORE GAMBARDELLA (1871-1913)
Come facete màmmetta?

ERNESTO DE CURTIS (1875-1937)
Cara, ti voglio tanto bene

E.A. MARIO (1884-1961)
Tammurriata nera

DOMENICO MODUGNO (1928-1994)
Nel blu dipinto di blu

Duración aproximada 110 min

Sábado 25 de marzo de 2017. 19:30 horas
Palacio Euskalduna (Bilbao) Auditorium

Info covid

Agenda de eventos

Eventos relacionados

Temporada 2024-2025
30 - 01
May
2025
>Mari-Eli

Mari-Eli

Lugar: Teatro Arriaga

La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».

Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
05
May
2025
>Cámara 9

Cámara 9

Lugar: Euskalduna Bilbao

I

Quinteto de viento con piano BOS

NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844 – 1908)

Quinteto en Si bemol Mayor

I. Allegro con brio
II. Andante
III. Rondo-Allegro

Néstor Sutil, flauta
Sandra Ibarretxe, clarinete
Santiago López, fagote
Estefanía Beceiro, trompa
Itxaso Sainz de la Maza, piano

II

Ensemble BOS

RICARDO MOLLÁ (1992)

Gudari

I. The Gudari begins his Path
II. Under the Celestial Firmament
III. The Eternal New Horizont

MIQUEL DE JORGE ARTELLS (1994)

Aintzinako jakituria

I. Basajaun
II. Zuhaitza, txoria eta ura

Alberto Urretxo, trombón
Iñaki Bermúdez, saxofón
Laura Delgado, violín
Iñigo Grimal, violín
Adriana Grigoras, viola
Diego Val, violonchelo

Dur: 80’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2024-2025
19
May
2025
>Cámara 10

Cámara 10

Lugar: Euskalduna Bilbao

E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS

D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS

Información y entradas
Temporada 2024-2025
05 - 06
Jun
2025
>La Heroica y Zimmermann

La Heroica y Zimmermann

Lugar: Euskalduna Bilbao

Cerramos ciclo con uno de los grandes programas de la temporada. Dos monumentos que demandan lo mejor de orquesta, director y solista: el Concierto para violín de Brahms, y la Sinfonía Heroica de Beethoven. Quedarán en las manos de dos músicos de prestigio, el violinista Frank Peter Zimmermann, un buen amigo de la orquesta con una carrera de dos décadas en la cima, y el director alemán Markus Stenz, por primera vez con nosotros.

J. Brahms: Concierto para violín y orquesta en Re Mayor Op. 77
L. van Beethoven: Sinfonía nº 3 en Mi bemol Mayor Op. 55 “Heroica”

Frank Peter Zimmermann, violín
Marcus Stenz, director

Información y entradas