Conciertos
Festival Castell de Perelada
MADAMA BUTTERFLY: UNA MARIPOSA ATRAPADA EN EL TIEMPO 7 y 9 AGOSTO 2017
Lugar: Auditorio Parque del Castillo · 22:00 h
La Orquesta Sinfónica de Bilbao asiste a la 30 edición del prestigioso Festival Castell de Perelada, un evento consolidado, que cuenta con notable reconocimiento y de referencia internacional, para interpretar la “tragedia japonesa” del maestro Puccini. Una historia y una música que llegan directas al corazón, que emocionan al espectador y que han convertido a esta obra en una de las óperas más emblemáticas del repertorio clásico.
Ópera en tres actos Libreto de Giuseppe GIACOSA y Luigi ILLICA Basado en la obra teatral homónima de David BELASCO, inspirada en el relato de John LUTHER LONG Música de Giacomo PUCCINI (1858-1924) Ermonela JAHO, Cio-Cio-San, Madama Butterfly Bryan HYMEL, B.F. Pinkerton, teniente de la marina de los EUA Carlos ÁLVAREZ, Sharpless, cónsul de los EUA en Nagasaki Gemma COMA-ALABERT, Suzuki, sirvienta de Cio-Cio-San Vicenç ESTEVE MADRID, “Goro” Carles PACHÓN, “Príncipe Yamadori” – Ganador del Premio Extraordinario Festival Castell de Peralada del Concurso Francesc Viñas 2017 Joan Antón RECHI, dirección escénica COR DEL GRAN TEATRE DEL LICEU Conchita GARCIA, dirección del coro Dan ETTINGER, dirección musical
FECHAS
- 07 de agosto de 2017 Gazteluko Parkeko Auditoriuma 22:00 h.
- 09 de agosto de 2017 Gazteluko Parkeko Auditoriuma 22:00 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados
Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director
DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado»
I. Allegretto
II. Moderato (Poco Allegretto)
III. Adagio
IV. Allegro non troppo
Dur: 90’ (aprox.)
Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
I
Cuarteto de cuerda BOS
José Eduardo Canto, violín
Alfonso Aldeanueva, violín
Isabel Aragón, viola
Jaime Puerta, violonchelo
JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)
Metro chabacano
TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)
Cuarteto nº 3 en mi menor
I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso
II
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Azer Lyutfaliev, violín
Daniel Morán, contrabajo
Salvador Parada, bandoneón
Julen Ramos, piano
ASTOR PIAZZOLLAZ (1921 – 1992)
Selección de tangos
I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña
Dur: 80’ (aprox.)
Cámara en Sestao
Lugar: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
ABAO. Adriana Lecouvreur
Lugar: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
