Conciertos

Conciertos Didacticos por Bizkaia

El Moldava


GERNIKA - Lizeo Antzokia.   11:30 h.

La música nos conduce por el recorrido de un gran río


Música de B. Smetanta, A. Dvorák y F. Palacios
Textos de Hermann Grosse-Jäger y Fernando Palacios

Bilbao Orkestra Sinfonikoa
Javier Irigoien
, narración

Diego Martín, director

 

FECHAS

  • 30 de octubre de 2012       GERNIKA - Lizeo Antzokia      11:30 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

 

El Moldava – La música nos conduce por el recorrido de un gran río

Músicas de Smetana, Dvorak y Palacios.
Texto de Hermann Grosse-Jäger y Fernando Palacios
Qué os parece esto que suena? Es el nacimiento del río: fuentes y manantiales que brotan incesantes, agua fresca que sale, como quien dice, de la nada. Fijaos bien cómo suena este nacimiento. ¿Quién toca? ¿Es un instrumento, o son dos? Es una melodía que sube y baja y que se reparte entre dos flautas. Y, ahora, ¿qué es esto que suena en los violines? Son los “pizzicatos” que ya conocemos bien, representan las gotas de agua del río que salpican.
Si escuchamos con interés podremos distinguir qué es lo que pasa en otro momento de este nacimiento del río, o, dicho de otra manera: ¿qué ocurre después de la intervención de las flautas? Han entrado los clarinetes, otros instrumentos de viento. Interpretan algo parecido, pero diferente: hay que saber distinguir. Escuchemos sólo a los clarinetes.
Es una melodía que baja, repartida entre los dos clarinetes. Pero, ¡ojo!, hay más corriente, más agua. Son las violas y los violonchelos, que consiguen que mane agua a borbotones. Sale tanta que se forma poco a poco el gran río Moldava. Ahora oímos todo este nacimiento del río y su corriente desde el principio.

 

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
18
Sep
2025
>BOS XVI. Musikagileak zirkuitua

BOS XVI. Musikagileak zirkuitua

Lugar: Teatro Campos

El Teatro Campos Elíseos acoge el concierto inaugural del XVI Circuito de Música Contemporánea MUSIKAGILEAK a cargo de BILBAO ORKESTRA SINFONIKOA. Bajo la batuta del prestigioso director de orquesta, Josep Planells, el concierto mostrará la riqueza de la música vasca de nueva creación.

PROGRAMA:

Iñaki Carcavilla
Ixargin
Sofía Martinez
Azul Oscuro*
Javier Jacinto
Ipar Haizea*
Leonel Aldino
Reversos, Tres lienzos de San Telmo
Gabriel Erkoreka
Famara

*Estreno absoluto

Director: Alphonse Cemin

Más información

Ver más
Temporada 2025-2026
25 - 26
Sep
2025
>Su Majestad el piano

Su Majestad el piano

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Si hubiera una lista de hits en la música de los últimos 200 años, el concierto de Tchaikovsky, con su romanticismo arrollador y la fuerza de sus melodías, figuraría sin duda en los primeros puestos. Una obra a la medida del virtuosismo de Martín García. El carácter grandioso de este programa de apertura se completa con la brillante sinfonía “Órgano” de Saint Saëns y Oceans, de la islandesa Sigfúsdóttir, inspirada en la inmensidad de los mares.

Elena Schwarz, directora
Martín García García, piano


I

MARIA HULD MARKAN SIGFÚSDÓTTIR (1980)

Océanos*

PIOTR ILYICH TCHAIKOVSKY (1980)

Concierto nº 1 para piano y orquesta en si bemol menor Op. 23

I. Allegro non troppo e molto maestoso
II. Andantino semplice – Prestissimo – Andantino semplice
III. Allegro con fuoco

Martín García García, piano

II

CAMILLE SAINT-SAËNS (1841 – 1904)

Sinfonía nº 3 en do menor Op. 78 «Órgano»

Parte I: Adagio – Allegro moderato
Parte I: Poco Adagio
Parte II: Allegro moderato – Presto
Parte II: Maestoso – Allegro

* Primera vez por la BOS
Dur: 110’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2025-2026
02 - 03
Oct
2025
>El mar como inspiración

El mar como inspiración

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

No abandonamos la evocación del mar, esta vez como hilo conductor: evidente en La mer, el más célebre poema sinfónico de Debussy, y sugerido junto a la Eneida de Virgilio en Unda maris, del bilbaíno Javier Quislant, obra con la que ganó el prestigioso Premio Reina Sofía en 2023. Una sensación de inmensidad, de lo estático en permanente movimiento, que se percibe también en la música de Sibelius, con la reinvitación a Sergei Dogadin, uno de los triunfadores de la pasada temporada.

J. Sibelius
Concierto para violín y orquesta en re menor Op. 47
J. Quislant
Unda maris
C. Debussy
La mer, Tres bocetos sinfónicos para orquesta

Sergei Dogadin, violín
Swann Van Rechem, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
16 - 17
Oct
2025
>Los amores del camarada errante

Los amores del camarada errante

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Resulta sorprendente la profundidad emocional que un Mahler todavía veinteañero alcanzó en su primer ciclo de lied: las Canciones de un camarada errante, cuya escucha en la extraordinaria voz de Sasha Cooke se nos antoja un verdadero lujo. El camino y el amor perdido, en un programa teñido de un romanticismo tardío que impregna también toda la emocionante segunda sinfonía de Rachmaninov.

G. Mahler
Lieder eines fahrenden Gesellen
S. Rachmaninov
Sinfonía nº 2 en mi menor Op. 27

Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, director

Información y entradas