Conciertos

Concierto de clausura del programa

Entrada con invitación, hasta completar aforo.


Sala BBK.   18:00 h.

Hora 12:30

Johann Sebastian Bach (1685-1750): Pasión según San Mateo, Erbarme Dich

Ariel Ramírez (1921-2010): Alfonsina y el mar

  • Oboea/Oboe: Asier Atxurra.
  • Klarineteak/Clarinetes: Gorka Aldana, Faruk Mouhrat, Inés Eguia.
  • Pianoak/Pianos: María Unzurrunzaga, Janire Fuentes.
  • Kontrabaxua/Contrabajo: José Garate.
  • Zuzendaritza/Dirección: Luis Alberto Requejo (klarinetea/clarinete)

Sergei Prokofiev (1891-1953): Russian Themes para 2 flautas, láminas y contrabajo. Pedro y el lobo – Sweet dreams

Francis Lai (1932): Love story, Tema para dos trombones

Georg Friederich Haendel (1685-1759): Concierto en fa menor para Trombón y piano. Grave – Allegro

Camille Saint-Säens (1835-1921): El cisne, para 2 flautas, láminas y contrabajo

Franz Joseph Haydn (1732-1809) / Siegfried Fink (1928-2006): Divertimento y vivace para marimba y vibráfono

Johannes Brahms (1833-1897): Sinfonía nº 1. Tema y Obertura académica para trio de trombones

Scott Joplin (1868-1917): The entertainer para 2 flautas, contrabajo, xilófono, marimba y piano

Edvard Grieg (1843-1907): Erotik para marimba y piano

Narciso Gómez: Boslaris Rap para percusión corporal

Jan Sandström (1954): Sång till Lotta para vientos, láminas y piano

  • Txirulak/Flautas: Sara Gil, Cristina del Olmo.
  • Tronboiak/Trombones: Cristina Bizarro, Gustavo Jiménez.
  • Perkusioa/Percusión: Gonzalo de Miguel.
  • Pianoa/Piano: Lázaro Akarregi.
  • Kontrabaxua/Contrabajo: José María Arriola.
  • Zuzendaritza/Dirección: Miguel Arbelaiz (tronboia/trombón)
  • Narciso Gómez (Perkusioa/Percusión)

Hora 18:00

Georg Philipp Telemann (1681 – 1767): Gulliver Suite para dos violines
Intrada; Spirituoso – Reverie der Liliputaner – Loure der gesitten Hoyhnhnms

Bela Bartok (1881 – 1945): Dúo nº 38; Danza rumana: Forgatós

  • Biolinak/Violines: Reiko Mogi y Eder Marigomez

Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551. Allegro

  • Biolinak/Violines: Reiko Moggi, Alfonso Barrios, Aranzazu Calleja
  • Pianoa / Piano: Elena Pérez
  • Zuzendaritza/Dirección: Yulia Gudimova (biolina/violín)

Antonio Vivaldi (1678 – 1741): Concierto para 3 violines en Fa Mayor Rv. 551
Allegro – Adagio spiccato – Adagio largo e spiccato – Allegro

  • Biolinak/Violines: Gerardo Santa Coloma, Alicia Maiz.
  • Biola/viola: Sarai Campo.
  • Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany.
  • Baxu jarraitua/Bajo continuo: Joao Pedro Da Cruz Melao

Robert Schumann (1810 – 1856): Quinteto para piano en Mi bemol Mayor Op. 44.
Allegro brillante

  • Pianoa / Piano: Elena Pérez.
  • Biolinak/Violines: Alicia Maíz, Gerardo Santa Coloma.
  • Biola/viola: Argia Arriola.
  • Biolontxeloa/Violonchelo: Zofia Kwarciany

Frédéric Chopin (1810 – 1849): Estudio nº 1 Op. 25 “Arpa Eólica”

  • Pianoa / Piano: Joao Pedro Da Cruz Melao
  • Zuzendaritza/Dirección: Zofia Kwarciany (biolontxeloa/violonchelo)

Antonin Dvorak (1841 – 1904): Sinfonía nº 9 en mi menor Op. 95 “Del nuevo mundo” (Arreglo de Míriam de Prado y Boslaris)

Enrique Granados (1867 – 1916): Danza española “Oriental”

Francis Kleynjans (1951): Aria nº 1 en la menor

Maurice Ravel (1875 – 1937): Bolero (arreglo Boslaris)

Carlos Ibarra: Ezpata dantza

Leonard Bernstein (1918 – 1990): West Side Story, América (arreglo Boslaris)

  • Txirulak/Flautas: Leticia Arteta, Lourdes Suárez, Agustín Churruca.
  • Txistu: Aritz Labrador.
  • Gitarra/Guitarra: Jorge Luis García.
  • Pianoak/ Pianos: Elena García, Amaia Zuza.
  • Zuzendaritza/Dirección: Marion Desjacques (Harpa/Arpa)

FECHAS

  • 08 de abril de 2017       Sala BBK      12:30 h.
  • 08 de abril de 2017       Sala BBK      18:00 h.

Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2024-2025
30 - 01
May
2025
>Mari-Eli

Mari-Eli

Lugar: Teatro Arriaga

La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».

Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
17
May
2025
>OTELLO

OTELLO

Lugar: Euskalduna Bilbao

Clausura la temporada en mayo una auténtica explosión de tensión musical y teatral, Otello de Verdi. Es un título imprescindible, penúltima ópera del compositor, cuya fuerza musical, arrebatadora e incesante, la atraviesa desde el primer compás.

En esta historia trágica e inmortal el amor, los celos, el racismo, la ambición, la manipulación y el engaño, se entrelazan en el penúltimo título del repertorio verdiano, basada en el drama homónimo de William Shakespeare que constituye un gran homenaje al autor inglés más universal.

La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para sacar el máximo partido a esta partitura que marca el punto más alto de la evolución del genio de Busseto.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
05
May
2025
>Cámara 9

Cámara 9

Lugar: Euskalduna Bilbao

I

Quinteto de viento con piano BOS

NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844 – 1908)

Quinteto en Si bemol Mayor

I. Allegro con brio
II. Andante
III. Rondo-Allegro

Néstor Sutil, flauta
Sandra Ibarretxe, clarinete
Santiago López, fagote
Estefanía Beceiro, trompa
Itxaso Sainz de la Maza, piano

II

Ensemble BOS

RICARDO MOLLÁ (1992)

Gudari

I. The Gudari begins his Path
II. Under the Celestial Firmament
III. The Eternal New Horizont

MIQUEL DE JORGE ARTELLS (1994)

Aintzinako jakituria

I. Basajaun
II. Zuhaitza, txoria eta ura

Alberto Urretxo, trombón
Iñaki Bermúdez, saxofón
Laura Delgado, violín
Iñigo Grimal, violín
Adriana Grigoras, viola
Diego Val, violonchelo

Dur: 80’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2024-2025
19
May
2025
>Cámara 10

Cámara 10

Lugar: Euskalduna Bilbao

E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS

D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS

Información y entradas