Conciertos
La Orquesta Sinfónica de Bilbao en la Temporada de la Orquesta Nacional
El programa que ofrecemos en Madrid como orquesta invitada en el programa 15 de la temporada de la Orquesta y Coros Nacionales de España conjuga el cosmopolitismo con la reivindicación de lo vasco como vector de la cultura musical europea, tanto a través de un solista internacional como el bilbaíno Asier Polo, como a través de los compositores vascos (a ambos lados de la frontera hispano-francesa) Andrés Isasi y Maurice Ravel.
Estrenado en 1898, “Don Quijote” es una audaz muestra de la calculada irreverencia del joven Strauss hacia las formas clásicas, al conjugar en una sola obra el formato de concierto solista –para violonchelo–, la consagrada forma de las variaciones y un programa literario –el inmortal clásico cervantino– propio del poema sinfónico.
El modelo straussiano –aderezado con efectos impresionistas y algún fugaz apunte de zortziko– es reconocible en “El oráculo” del compositor bilbaíno Andrés Isasi, compuesto y estrenado en Berlín en 1913 y desempolvado –tras ocho décadas de olvido– por los atriles de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1996. Cerrará este programa el que puede ser considerado como el compositor vasco más universal con su dionisíaco “Bolero”.
RICHARD STRAUSS Don Quijote, variaciones fantásticas sobre un tema caballeresco op. 35
ANDRÉS ISASI El oráculo, op.18
MAURICE RAVEL Bolero
FECHAS
- 15 de marzo de 2024 Auditorio Nacional de Música 19:30 h.
- 16 de marzo de 2024 Auditorio Nacional de Música 19:30 h.
- 17 de marzo de 2024 Auditorio Nacional de Música 11:30 h.
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados
Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
I
Cuarteto de cuerda BOS
José Eduardo Canto, violín
Alfonso Aldeanueva, violín
Isabel Aragón, viola
Jaime Puerta, violonchelo
JAVIER ÁLVAREZ (1956 – 2023)
Metro chabacano
TOMÁS BRETÓN (1850 – 1923)
Cuarteto nº 3 en mi menor
I. Allegro comodo
II. Andante
III. Allegro no mucho
IV. Allegro deciso
II
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Azer Lyutfaliev, violín
Daniel Morán, contrabajo
Salvador Parada, bandoneón
Julen Ramos, piano
ASTOR PIAZZOLLA (1921 – 1992)
Selección de tangos
I. Fugata
II. Resurrección del Ángel
III. Concierto para quinteto
IV. Milonga del Ángel
V. La muerte del Ángel
VI. Invierno porteño
VII. Primavera porteña
Dur: 80’ (aprox.)
Cámara en Sestao
Lugar: Sestao Musika eskola
W.A. Mozart: La flauta mágica, selección
W.A. Mozart: Concierto para flauta, arpa y orquesta, en Do M
Ibert: Entreacte
Debussy: Petite suite
Bizet: Carmen fantaisie
Quinteto con arpa BOS
(Néstor Sutil, Marion Desjacques, Alfonso Aldeanueva, Juan Cuenca, Ignacio Araque)
ABAO. Adriana Lecouvreur
Lugar: Euskalduna Bilbao
La ópera más célebre de Cilea, Adriana Lecouvreur, llega en noviembre con el estreno de una nueva coproducción de ABAO Bilbao Opera, con la espectacularidad que caracteriza al director de escena Mario Pontiggia, que presenta una impactante escenografía, clásica y tradicional, y un lujoso vestuario.
Con tintes veristas, la historia está inspirada en la vida real de la legendaria actriz Adrienne Lecouvreur, y confronta la pasión de la protagonista con los celos de la princesa de Bouillon, ambas enamoradas del joven Maurizio. Una ópera para lucimiento de las voces donde Maria Agresta aborda el personaje principal, un papel de diva por excelencia, junto a Silvia Tro Santafé y Jorge de León, que completan el trío amoroso, y Carlos Álvarez en el rol de Michonnet. Una historia de encendidas pasiones, intrigas políticas, celos y amores cruzados que terminan en tragedia.
Marco Armiliato uno de los grandes directores musicales de la actualidad, invitado por los principales teatros del mundo, se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para dirigir la intensidad dramática, la belleza melódica y la extraordinaria orquestación de esta partitura.
Conciertos para bebés. Un viaje de acordeón y saxofones
Lugar: Euskalduna • Sala 0B
Saxofones: Alberto Roque & José Lopes
Acordeón: Pedro Santos
Coreografía: Inesa Markava
Voz: Isabel Catrino & Cristiana Francisco
Figurinista: Sara Franqueira
Producción: Gil Jerónimo
Voz y dirección: Paulo Lameiro
Para bebés de 0-3 años
Duración: 45’
Aforo: 50 bebés + hasta 3 acompañantes por bebé.
Importante: Todas las personas que accedan a la sala (bebés incluídos) deben presentar la correspondiente entrada.
Precios de las entradas:
– General 12 €
– Personas abonadas BOS* 10 €
* La compra con descuento para personas abonadas solo puede hacerse en la “zona personal” de web, o en taquilla.
