Conciertos
Cámara 1
Euskalduna Bilbao · Sala 0B. 19:30 h.
Grandes Solistas en Recital
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano
I
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
12 romanzas Op. 12, Lilacs
ALMA MAHLER (1879 – 1964)
5 lieder, Laue Sommernacht
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?
KURT WEILL (1860 – 1911)
Youkali
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Rückert Lieder, selección
I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?
II
AARON COPLAND (1900 – 1990)
Old american songs, At the River
MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)
Grace
LESLIE ADAMS (1932 – 2024)
Nightsongs, Prayer
CHARLES IVES (1874 – 1954)
Five street songs, Circus Band
SAMUEL BARBER (1910 – 1981)
Four Songs Op. 13, Sure on this shining night
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
Siete canciones populares españolas, selección
IV. Jota
V. Nana
GEORGES BIZET (1838 – 1875)
Carmen, selección
I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme
Dur: 70’ (aprox.)
FECHAS
- 20 de octubre de 2025 Euskalduna Bilbao · Sala 0B 19:30 h. Comprar Entradas
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Textos Cantados
|
S. Rachmaninof – Lilas |
|
|
Poutru, na zare, V zhizni shchast’ye odno |
De mañana, por los prados Y esta alegría |
|
A. Mahler – Laue Sommernacht |
|
|
Laue Sommernacht: am Himmel Fanden uns im weiten Walde War nicht unser ganzes Leben |
Cálida noche de verano, Nos encontramos en el extenso bosque No fue nuestra vida entera |
|
E. W. Korngold – Was du mir bist |
|
|
Was Du mir bist? Was Du mir bist? Und war mein Leben auch Entsagen, |
¿Qué eres para mí? ¿Qué eres para mí? Y aunque mi vida fuese renuncia, |
|
K. Weil – Youkali |
|
|
C’est presqu’au bout du monde, L’ile est toute petite, Youkali, Youkali, Youkali, Et la vie nous entraîne, Youkali […] Youkali! |
Es casi al fin del mundo, La isla es muy pequeña, Youkali, Youkali, Youkali, Y la vida nos arrastra, Youkali […] Youkali. |
|
G. Mahler – Rückert Lieder (4) |
|
|
1. Blicke mir nicht in die Lieder Blicke mir nicht in die Lieder! Bienen, wenn sie Zellen bauen, 2. Ich atmet’ einen linden Duft! Ich atmet’ einen linden Duft! Wie lieblich ist der Lindenduft! 3. Ich bin der Welt abhanden gekommen Ich bin der Welt abhanden gekommen, Es ist mir auch gar nichts daran gelegen, Ich bin gestorben dem Weltgetümmel, 2. Liebst du um Schönheit Liebst du um Schönheit, Liebst du um Jugend, Liebst du um Schätze, Liebst du um Liebe, |
1. No mires mis canciones ¡No mires mis canciones! Las abejas, cuando construyen sus celdas, 2. Aspiré una dulce fragancia ¡Aspiré una dulce fragancia! ¡Qué agradable es la fragancia del tilo, 3. Estoy perdido para el mundo Estoy perdido para el mundo, No me importa mucho Estoy muerto para el tumulto del mundo 2. Liebst du um Schönheit Liebst du um Schönheit, Liebst du um Jugend, Liebst du um Schätze, Liebst du um Liebe, |
|
A. Copland – At the river |
|
|
Shall we gather by the river, Yes, we’ll gather by the river, Ere we reach the shining river Yes, we’ll gather at the river. Soon we’ll reach the shining river, Yes, we’ll gather by the river, That flows by the throne of God. |
¿Nos reuniremos junto al río, Sí, nos reuniremos junto al río, Antes de llegar al río resplandeciente, Sí, nos reuniremos junto al río, Pronto llegaremos al río resplandeciente, Sí, nos reuniremos junto al río, que fluye junto al trono de Dios. |
|
Michael Tilson Thomas – Grace |
|
|
Thanks to whoever is there Yesterday, swimming swift in a salty sea Thanks to whoever is there So commend So many people calling out to one another, Make us grateful whatever comes next Ah-ah-ah Amen |
Gracias a quienquiera que esté ahí Ayer, nadando veloz en un mar salado, Gracias a quienquiera que esté ahí Así que rindamos homenaje Tanta gente llamándose unos a otros, Haznos agradecidos por lo que venga después Ah-ah-ah Amén. |
|
Leslie Adams – Prayer |
|
|
I ask you this: |
Te pregunto esto: |
|
Ch. Ives – Circus Band |
|
|
All summer long we boys Horses are prancing, knights advancing Where is the lady all in pink? She is passing but she sees me not. |
Todo el verano soñamos, nosotros, muchachos, Caballos trotando, caballeros avanzando, ¿Dónde está la dama toda de rosa? Está pasando… ¡pero no me mira más! |
|
S. Barber – Sure on this Shining Night |
|
|
Sure on this shining night The late year lies down the north. Sure on this shining night Of shadows on the stars. |
Seguro que en esta noche luminosa El año que acaba queda al norte, Seguro que en esta noche luminosa, por las sombras de las estrellas. |
|
M. de Falla – Jota |
|
|
Dicen que no nos queremos Ya me despido de tí Aunque no quiera tu madre |
|
|
M. de Falla – Nana |
|
|
Duérmete, niño, duerme, De la mañana. |
|
|
G. Bizet – Seguidilla |
|
|
Près des remparts de Séville, Lillas Pastia! |
Cerca de las murallas de Sevilla, Lillas Pastia! |
|
G. Bizet – Chanson Bohème |
|
|
Les tringles des sistres tintaient Les anneaux de cuivre et d’argent Les Bohémiens, à tour de bras, Tra la la la, tra la la la… |
Las varas de los triángulos tintinean Anillos de cobre y plata Los gitanos, con todo su ser, Tra la la la la la… |
Sasha Cooke
Mezzosoprano
La mezzosoprano Sasha Cooke se formó en la Rice University y en la Juilliard School y ha trabajado con algunas de las compañías de ópera, orquestas y directores más importantes del mundo. Reconocida por su versatilidad, su magnetismo dramático y su dominio tanto del repertorio antiguo como del moderno, Sasha disfruta de una carrera internacional tanto en el escenario como en el estudio de grabación y ha sido galardonada con dos premios Grammy. En 2022, Sasha fue nombrada codirectora del Lehrer Vocal Institute de la Music Academy of the West.
Artista prolífica y ecléctica, Sasha ha cantado con Los Angeles Philharmonic, Philadelphia Orchestra, London Symphony Orchestra, Tokyo Symphony, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Boston Symphony Orchestra, Dallas Symphony Orchestra, Hong Kong Philharmonic, Orchestre Métropolitain de Montreal y New World Symphony bajo la batuta de directores como Yannick Nézet-Séguin, Gustavo Dudamel, Bernard Haitink, Michael Tilson Thomas, James Gaffigan, Sir Antonio Pappano, Edo de Waart, Riccardo Muti, Trevor Pinnock, Harry Bicket, Sir Mark Elder, John Nelson and Krzysztof Urbański.
En el ámbito operístico, ha actuado con la Metropolitan Opera, Opéra National de Bordeaux, Los Angeles Opera, San Francisco Opera, Seattle Opera, Houston Grand Opera, Dallas Opera, Gran Teatre del Liceu y la English National Opera. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran su debut en el papel de Cherubino en Le nozze di Figaro, dirigida por James Gaffigan; Eduige en Rodelinda, dirigida por Harry Bicket; y Kitty Oppenheimer en Doctor Atomic, en el estreno de la obra en la Metropolitan Opera; Hänsel und Gretel para la San Francisco Opera, Los Angeles Opera y la Seattle Opera, el papel protagonista de Orlando para la San Francisco Opera, Thirza en The Wreckers para la Houston Grand Opera, Eduige en Rodelinda para el Gran Teatre del Liceu, el papel protagonista de Marnie de Nico Muhly y Kitty en Doctor Atomic para la English National Opera, y Smeaton en Anna Bolena para la Opéra National de Bordeaux. Creó el papel de Laurene Jobs en The(R)evolution of Steve Jobs, de Mason Bates, para la Santa Fe Opera.
En la temporada 2025/26 Sasha debutará en el papel protagonista de Carmen en la Seattle Opera y su regreso a la Houston Opera para interpretar a Hansel en Hansel und Gretel. En Europa, debutará en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, interpretando Das Lied von der Erde bajo la dirección de Mark Elder, y cantará por primera vez con la Orquesta Sinfónica de Bilbao en un programa de Mahler en concierto y en un recital con Ramón Tebar tanto en el podio como al piano. Vuelve al Wiener Konzerthaus para interpretar la Tercera Sinfonía de Mahler con Petr Popelka y debuta en el Théâtre des Champs Elysées con el Stabat Mater de Pergolesi con Francesco Corti y la Orquesta Les Ambassadeurs.
Entre los momentos más destacados se incluyen el Réquiem de Mozart con Manfred Honeck y la San Francisco Symphony, El Mesías con Jane Glover y Music of the Baroque y Cristian Mӑcelaru y la Cincinnati Symphony, y Lieder eines fahrenden Gesellen con Earl Lee y la Boston Symphony Orchestra. Volverá a cantar el Réquiem de Verdi con la Philadelphia Orchestra dirigida por Yannick Nézet-Séguin y la Detroit Symphony con Jader Bignamini, y a Sea Pictures de Elgar con Donald Runnicles y la Sydney Symphony. Sasha también se embarca en una gira de recitales con su nuevo programa «Of thee I sing», que destaca la música de compositores estadounidenses y de aquellos que han vivido en Estados Unidos. El programa visitará cinco ciudades de Estados Unidos, entre ellas el Kennedy Center de Washington D.C., el Park Ave Armory de Nueva York y el Gardner Museum de Boston.
El nuevo CD de Sasha, «How do I find you?», se publicó en 2022 con el sello Pentatone, en homenaje a los artistas durante la pandemia de COVID-19.
Ramón Tebar
Director
Ramón Tebar: músico valenciano, pianista, director de orquesta, director artístico y musical de teatros, orquestas y festivales nacionales e internacionales.
Nacido en la ciudad de Valencia en 1978, inició sus estudios musicales en la ciudad que lo vio nacer. Desde muy tierna edad, el impacto que le produjo escuchar a la orquesta de la Unión Musical de Llíria, y los ensayos de la misma banda, despertó en él el amor por la música.
Después de estudiar diferentes instrumentos en Sociedades Musicales valencianas, se decidió por el piano y se graduó con honores y premios de fin de carrera en el Conservatorio Superior de Música “Joaquin Rodrigo” de Valencia.
En su ciudad natal tuvo sus primeras experiencias como director de orquesta, profundizando en el repertorio sinfónico, operísticoy, colaborando desde muy joven con las más importantes instituciones musicales valencianas:Instituto Valenciano de la Música, Joven Orquesta de la Comunitat Valenciana, Coro de la Generalitat Valenciana, Teatro Principal, Palau de la Música y el Palau de les Arts.
El piano fue el instrumento que le condujo hacia la dirección de orquesta, entrando en contacto en Valencia con grandes estrellas de la música, como M. Rostropovich o Montserrat Caballé. Esta última le abrió los escenarios internacionales al mismo tiempo que ganaba el concurso de la Joven Orquesta Nacional de España, siendo su director asistente, mientras seguía sus estudios en Paris y Roma.
Con poco más de veinte años obtiene su primer contrato en EEUU, gracias a los consejos de Zubin Mehta, comenzando su relación con América donde llegó muy pronto a ostentar posiciones como director de orquesta de la Opera y la orquestaSinfónica de Palm Beach, delFestival Internacional de Santo Domingo y las óperas de Naples, Miami y Cincinnati.
Ha obtenido éxitos en los más importantes teatros de ópera de Viena, Berlín, Frankfurt, Hamburgo, Dusseldorf, Colonia, Estocolmo, Göteborg, Savonlinna, Turín, Cagliari, Ámsterdam, San Francisco, Denver, Sao Paulo, México, Teatro Colon de Buenos Aires, etc…con orquestas como las sinfónicas y filarmónicas de Cincinnati, Calgary, Copenhague, Londres, Munich, Praga, Malta, Corea, Polonia, Puerto Rico, Armenia, Malasia, Bulgaria, Rouen, San Petersburgo, Moscú, México,… y también ha sido invitado por la mayoría de las orquestas españolas, incluyendo la Orquesta Nacional de España, la Orquesta RTVE, Sinfónica de Madrid, País Vasco, Barcelona, Bilbao, Castilla y León, Córdoba, Galicia, Gran Canaria, Navarra y Oviedo, Teatro del Liceu de Barcelona, Teatro de la Zarzuela, Teatro de Opera de Oviedo, Opera de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros.
Ha realizado grabaciones con algunas de las discográficas más importantes del mundo como UNIVERSAL Music, UNITEL y DECCA.
Después de más de una década de éxitos en EEUU y alrededor del mundo, en 2015, es llamado a Valencia como Director Principal Invitado del Palau de les Arts, y Director Artistico y Musical de la Orquesta de Valencia.
Ramón Tebar ha sido reconocido con varias distinciones y premios que incluyen la Medalla de Honor de la Ciudad de Claire (Francia), el Premio Henry C. Clark en 2010 y 2013 al Mejor Director del Año o el Premio Top 20 under 40 del Miami Herald, 100 españoles por la Marca España.
Recientemente, en EEUU se le entregó la Llave de la Ciudad de Naples y se le nombró Embajador Cultural de dicha ciudad en Florida. El reconocimiento del presidente Obama por ser el primer director de orquesta español en ser nombrado director artístico de una compañía de opera americana llevó a Su Majestad el Rey Felipe VI a otorgarle la Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil por sus logros culturales alcanzados fuera de España.
Tebar, es un artista implicado y realiza labores sociales como Director artístico y musical en conciertos benéficos para instituciones valencianas tales como: El colegio de Ntra. Sra de Nazaret en Valencia, en su exitoso concierto para más de 2000 personas en la plaza de la Virgen de Valencia en julio de 2022, y la Fundación Columbus, fundación valenciana que tiene como objeto principal facilitar el acceso a las terapias más avanzadas y efectivas a niñas y niños con cáncer o enfermedades raras para mejorar su esperanza y calidad de vida.
Como director artístico, Tebar desde la creación de la Fundación Columbus, fomenta la cultura musical como herramienta de desarrollo personal y de cohesión social.
Agenda de eventos
Eventos relacionados
Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS
Cámara 3
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
G. Connesson
Techno Parade
Trío de flauta, clarinete y piano BOS
I. Stravinsky
Octet
Octeto de viento BOS
J. N. Hummel
Septeto en Do Mayor Op. 114 «Septeto Militar»
Septeto de viento, cuerda y piano BOS
Cámara 4
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
200 Arriaga
J. C. Arriaga
Obertura Op. 1
Noneto de viento y cuerda BOS
J. C. Arriaga
Cuarteto nº 2 en La Mayor
Cuarteto de cuerda BOS
L. van Beethoven
Septeto en Mi bemol Mayor Op. 20
Septeto de viento y cuerda BOS
Cámara 5
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
200 Arriaga
C. Frühling
Trío para clarinete, violoncello y piano en la menor Op. 40
Trío de clarinete, violonchelo y piano BOS
J. C. Arriaga
Cuarteto nº 3 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS
