Conciertos

BOSLARIS VIII – Concierto de clausura del programa
CONSERVATORIO JUAN CRISÓSTOMO DE ARRIAGA. 18:30 h.
Mariena Sata
Santiago Ercoreca, Agustín Churruca Otero, Argiñe Albizu Agirre
Dimitri Shostakovich :
Prelude
Gavotte
Elegie
Valse
Marion Desjacques
Carina Wintersteller, Angela Vidal Erecacho, Lourdes Suárez Fernández, Ane Garcia Ruiz, Ander Marin Urrutxurtu, Nina Bahmann
Jacques Offenbach :
Barcarolle (Les Contes d’Hoffmann)
Paul Reade :
Prélude (The Victorian Kitchen Garden Suite)
Astor Piazzolla :
María de Buenos Aires
Robert & Richard Sherman :
Quiero Ser Como Tú (El Libro de la Selva)
Ara Cividian
Amaia Zuza Viamonte, Roxana Maria Petcana, Maider Camarero Susperregui, Óscar López Soler
Arcangelo Corelli :
Sonata en Re Maggiore
Antonin Dvorak :
Bagatelas Op.47 (V. Poco Allegro)
David García
Estíbaliz González Díez, Ainoa Ortiz de Zárate Agüero, Uxue Medrano López
Gustav Mahler :
Cuarteto para piano en La menor
Zofia Kwarciany
Elena Garcia Ureta, Marta Calvo Uyarra
Heleen Verleur :
Memories
Dragón Chino
Romuald Twardowski :
Youth Trio nº1
I. Andante Sostenuto
II. Allegro Risoluto
Claudia Bak
Imanol Aguirre Garma, Francisco Javier Coco López
Arcangelo Corelli :
Trio Sonata n.3 op.4
I. Preludio
II. Corrente
Miguel Arbelaiz
Gorka Aldana Flores, Naiara Aspillaga Sánchez, Jose A. Larrauri Cantero, Unai Martin Astorkia, Elena González Benito
Giulio Caccini (Arr. N. Franco) :
Ave Maria
Astor Piazzolla – Scott Hartman :
Milonga del Ángel
Chuck Rio :
Tequila
Nicola Piovani :
La Vida Es Bella
Benito Lertxundi :
Nere Herriko Neskatxa Maite
Astor Piazzolla :
Oblivion
FECHAS
Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.
Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS
Agenda de eventos
Eventos relacionados

Cámara 1
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
Grandes Solistas en Recital
Sasha Cooke, mezzosoprano
Ramón Tebar, piano
I
SERGEI RACHMANINOV (1873 – 1943)
12 romanzas Op. 12, Lilacs
ALMA MAHLER (1879 – 1964)
5 lieder, Laue Sommernacht
ERICH W. KORNGOLD (1897 – 1957)
3 lieder Op. 22, Was Du mir bist?
KURT WEILL (1860 – 1911)
Youkali
GUSTAV MAHLER (1860 – 1911)
Rückert Lieder, selección
I. Blicke mir nicht in die Lieder
II. Ich atmet’ einen linden Duft
III. Ich bin der Welt abhanden gekommen
IV. Liebst du um Schönheit?
II
AARON COPLAND (1900 – 1990)
Old american songs, At the River
MICHAEL THILSON THOMAS (b. 1944)
Grace
LESLIE ADAMS (1932 – 2024)
Nightsongs, Prayer
CHARLES IVES (1874 – 1954)
Five street songs, Circus Band
SAMUEL BARBER (1910 – 1981)
Four Songs Op. 13, Sure on this shining night
MANUEL DE FALLA (1876 – 1946)
Siete canciones populares españolas, selección
IV. Jota
V. Nana
GEORGES BIZET (1838 – 1875)
Carmen, selección
I. Seguidilla
II. Chanson Bohéme
Dur: 70’ (aprox.)

Leningrado por Vasily Petrenko
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.
D. Shostakovich
Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 «Leningrado»
Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director

Cámara 2
Lugar: Euskalduna Bilbao · Sala 0B
J. Álvarez
Metro Chabacano
Cuarteto de cuerda BOS
T. Bretón
Cuarteto de cuerda nº 3 en mi menor
Cuarteto de cuerda BOS
A. Piazzolla
Selección de Tangos
Cuarteto de violín, contrabajo, bandoneón y piano BOS

Mozart y lo ancestral
Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao
Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.
M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»
Kalakan
Jean Deroyer, director