Conciertos

TEMPORADA BOS 17

Concierto de clausura


Palacio Euskalduna.   20:00 h.

¡ Viva México!
S. Revueltas: Redes, suite para orquesta
M. Daugherty: Fire and Blood, para violín y orquesta
***
S. Revueltas: Sensemayá
C. Chávez: Sinfonía nº 2, “India”
A. Márquez: Danzón nº 2
Alexandre Da Costa, violín
Günter Neuhold

FECHAS

  • 06 de junio de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.
  • 07 de junio de 2013       Palacio Euskalduna      20:00 h.

Venta de abonos, a partír del 8 de julio.
Venta de entradas, a partir del 15 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

 

Gora Mexiko!
17º Concierto de Temporada (6 y 7 de junio de 2013)
Comenzamos nuestro décimo séptimo y último programa de la temporada 2012-2013 con la presentación, por primera vez en nuestra temporada, de la Suite “Redes” de Silvestre Revueltas. Compuesta en 1934 como banda sonora de la película documental “Redes”, dirigida por Fred Zinnemann y Emilio Gómez Muriel, fue el director Erich Kleiber quien preparara una suite sobre la misma que es la que habitualmente se escucha en las salas de conciertos. Emplearemos para su interpretación el material publicado por la editorial Southern Music Publishing Co. Inc y distribuido por Peermusic Classical (http://www.peermusicclassical.com).
A continuación, el violinista Alexandre Da Costa nos ofrecerá, por primera vez en nuestra temporada, la obra Fire and Blood para Violín y Orquesta de Michael Daugherty. Compuesta en el año 2003, es una obra encargo de la Detroit Symphony Orchestra y está inspirada en los murales del pintor mexicano Diego Rivera que representan la industria automovilística de Detroit en el Detroit Institute of Art. Fue estrenada el 3 de mayo de 2003 por la violinista Ida Kavafian y la Detroit Symphony bajo la dirección de Neeme Järvi. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial Boosey & Hawkes (http://www.boosey.com).
Comenzará la segunda parte con la interpretación de la obra Sensemayá de Silvestre Revueltas. Interpretamos por primera vez esta obra los días 14 y 15 de marzo de 1985 bajo la dirección de Enrique García Asensio en el Teatro Arriaga en el Teatro Campos Elíseos. Desde entonces lo hemos podido escuchar en otros 2 programas, celebrándose el último los días 28 y 29 de mayo de 2009 bajo la dirección de Alejandro Posada en el Palacio Euskalduna. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial G. Schirmer Inc. (http://www.schirmer.com).
A continuación interpretaremos la Sinfonía nº 2 “Sinfonía India” de Carlos Chávez. Estrenada bajo la dirección del propio compositor el 23 de enero de 1936 por la Columbia Broadcasting Symphony Orchestra, fue interpretada por primera vez en nuestra temporada el 22 de octubre de 1954 bajo la dirección del director mexicano y titular de la BOS José Yves Limantour. Desde entonces la hemos podido escuchar en otras 2 ocasiones, siendo la última los días 28 y 29 de marzo de 1996 en el teatro Ayala y bajo la dirección del también maestro mexicano Enrique Diemecke. Emplearemos para su interpretación el set publicado por la editorial G. Schirmer Inc. (http://www.schirmer.com).
Concluiremos nuestro concierto de clausura “¡Viva México! con la presentación, por primera vez en nuestra temporada, del Danzón nº 2 de Arturo Márquez. Compuesto en 1994 por encargo de la Dirección de Actividades Musicales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), está dedicado a Lily Märquez, hija del compositor. Fue estrenado el 5 de marzo de 1994 por la Orquesta Filarmónica de la UNAM en la Sala Nezahualcóyotl y bajo la dirección de Francisco Savín. Emplearemos para su interpretación el material publicado por la editorial Peermusic Classical (http://www.peermusicclassical.com).
A continuación les recomendamos una serie de grabaciones comerciales de las obras de nuestro programa. Todas ellas pueden adquirirse en la Fnac o escucharse a través de internet siguiendo los enlaces señalados:



S. Revueltas/E. Kleiber: Redes, Suite
Carlos Miguel Prieto – Orquesta Sinfónica de Xalapa
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext
 
 
M. Daugherty: Fire and Blood
Alexandre Da Costa – Pedro Halffter – Orchestre Symphonique de Montrèal
Release date: 25/10/2011
Label: Warner Classics
 
S. Revueltas: Sensemayá
Carlos Miguel Prieto – Orquesta Sinfónica de Xalapa
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext 
 
 
C. Chávez: Sinfonía nº 2 “Sinfonía India”
 Eduardo Mata – London Symphony Orchestra
Release date: 04/11/1992
Label: Vox Box 
 
 
A. Márquez: Danzón nº 2
 
Alondra de la Parra – Orquesta Filarmónica de las Americas
Release date: 01/08/2004
Label: Urtext 
Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2025-2026
06 - 07
Nov
2025
>Leningrado por Vasily Petrenko

Leningrado por Vasily Petrenko

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

La Sinfonía nº 7 “Leningrado” de Shostakovich, además de ser una de las partituras más importantes del siglo XX, ha quedado como un símbolo de la resistencia contra los totalitarismos. La denuncia de un humanista, usada en su momento con fines propagandísticos, pero cuya visión va mucho más allá, como quedó patente en el “Testimonio” del compositor a Volkov. Todo un acontecimiento en la batuta del prestigioso Vasily Petrenko y su denuncia de la tragedia moral en la invasión de Ucrania.

Karmele Jaio, narradora
Vasily Petrenko, director


DMITRI SHOSTAKOVICH (1906 – 1975)

Sinfonía nº 7 en Do Mayor Op. 60 “Leningrado»

I. Allegretto
II. Moderato (Poco Allegretto)
III. Adagio
IV. Allegro non troppo

Dur: 90’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2025-2026
04 - 05
Dic
2025
>Mozart y lo ancestral

Mozart y lo ancestral

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Gabriel Erkoreka completó en Zuhaitz uno de sus mejores trabajos, imbricando la modernidad de su lenguaje con las tradiciones, la naturaleza y lo ancestral, y contando para ello con la complicidad imprescindible de los músicos de Kalakan. Mozart encontró un paréntesis de felicidad en su breve estancia en Linz, a la que dedicó una de sus más deslumbrantes sinfonías. Y el carácter de serena belleza del programa se completa con Ravel y su evocación de la infancia.

M. Ravel
Ma Mère l’Oye, Suite
G. Erkoreka
Zuhaitz, Concierto para percusión vasca y orquesta
W. A. Mozart
Sinfonía nº 36 en Do Mayor K. 425, «Linz»

Kalakan
Jean Deroyer, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
11 - 12
Dic
2025
>Irrumpe el romanticismo

Irrumpe el romanticismo

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Un programa redondo que atiende al gran repertorio del siglo XIX. Dos obras esenciales para entender la revolución del romanticismo. Schubert exploró con maestría el gran formato en la última de sus sinfonías, una obra que parece anticipar la grandeza de Bruckner, y Beethoven se aventuró en las turbulencias emocionales en su rotundo concierto en do menor, que escucharemos en la interpretación del reciente ganador del Concurso de piano María Canals.

L. van Beethoven
Concierto nº 3 para piano y orquesta en do menor Op. 37
F. Schubert
Sinfonía nº 9 en Do Mayor D. 944 «La Grande»

Xiaolu Zang, piano
Iván López-Reynoso, director

Información y entradas
Temporada 2025-2026
18 - 19
Dic
2025
>El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

Lugar: Palacio Euskalduna,Bilbao

Con la tercera parte, El Retorno del Rey, finalizamos el ciclo dedicado a una de las cumbres en la simbiosis entre música y cine, merecedora de 11 premios Oscar, incluido el de mejor banda sonora para Howard Shore. De nuevo la experiencia de la proyección íntegra de la película con la partitura original interpretada por la BOS y las voces de la Sociedad Coral de Bilbao.

H. Shore: El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey

Sociedad Coral de Bilbao
(Enrique Azurza, director)

Coro Infantil de la Sociedad Coral de Bilbao
(J. L. Ormazabal, director)

Por determinar, director

Información y entradas