Conciertos

Concierto extraordinario en la Sociedad Filarmónica


Sociedad Filarmónica.   19:15 h.

Concierto para socios de la Sociedad Filarmónica y abonados de la BOS. Los abonados de la BOS pueden solicitar, a partir del día 5 de enero, su invitación aquí (170 invitaciones disponibles).

Programa

Giulia Lucrezia Brinckmeier, violín y directora.
Nicolas Carpentier, oboe.

WILHELM FRIEDEMANN BACH (1710 – 1784)

Sinfonía en re menor (Adagio y Fuga)*

JOHANN SEBASTIAN BACH (1685 – 1750)

Concierto para oboe, violín y orquesta en do menor BWV 1060

I. Allegro
II. Andantino
III. Allegro


Giulia Lucrezia Brinckmeier, violín y directora.
Nicolas Carpentier, oboe.

FELIX MENDELSSOHN (1809 – 1847)

Sinfonía nº 10 en si menor MWV N10*

Sinfonía nº 7 en re menor MWV N7 *

I. Allegro
II. Andante (amorevole)
III. Menuetto
IV. Allegro molto

*  Primera vez por la BOS

Dur: 60’ (aprox.)

FECHAS

  • 15 de enero de 2021       Sociedad Filarmónica      19:15 h.

Venta de abonos, a partír del 24 de junio.
Venta de entradas, a partir del 16 de septiembre.

Conoce aquí todas las ventajas de ser abonado de la BOS

Nicolas Carpentier. Oboe

Nacido en Paris en 1972, comenzó los estudios de oboe en el conservatorio de Versailles (Francia) donde se graduo en oboe y musica de camara. Continuo sus estudios en el Conservatorio Superior de Lyon y posteriormente en Munich con el Maestro, reconocido mundialmente, Francois Leleux.

Es miembro fundador del trio ?La Follia» y de «L’ensemble a vent de Versailles».

Ha sido invitado para colaborar en diversas orquestas de Francia y Europa, como por ejemplo, Orchestre francais des jeunes, Opera de Toulouse, Le concert Lamoureux, Opera Eclate, Orquesta Sinfonica de Valencia, Orquesta Sinfonica de Gran Canaria, Orchestre de Luxemburgo… bajo la direccion de maestros como Emmanuel Krivine, David Stern, Yaron Traub, Juanjo Mena, Gunter Neuhold, Matek Janowski, Gunther Herbig o Antoni Witt. Desde 1998, es solista de oboe de la Orquesta Sinfonica de Bilbao.

Compagina su labor en la BOS con conciertos de musica de camara y con una intensa actividad pedagogica, siendo profesor de la Jove Orquesta Nacional de Catalunya y de la Joven Orquesta Sinfonica de Cantabria.

Toca un oboe Marigaud M2.


Giulia Brinckmeier. Violín y director

Giulia Brinckmeier comienza a estudiar violín a la edad de tres años y debuta como solista a los siete acompañada por la Orchestra della Radio della Svizzera Italiana. Graduada en Milán, asiste a masterclasses con maestros de la talla de Pavel Vernikov, Anton Sorokow, Keiko Wataya, Ivry Gitlis e Ilya Gringolts.

Ha obtenido numerosos primeros premios en concursos nacionales e internacionales, así como bolsas de estudio y diversos reconocimientos. Desde el año 2006 Giulia frecuenta los escenarios como solista y músico de cámara en salas de reconocido prestigio como la Brahms Saal del Musikverein de Viena,  Sala Verdi de Milan, Konserthus de Stavanger (Noruega), Jiangxi Art Center y Shanghai Thames Town theater en China, Palazzo dei Congressi de Lugano y en festivales como el Norway Youth Chamber Music Festival, Aurora Chamber Music Festival en Suecia, Lugano Lake FestivalCeresio Musica (Suiza).

Colabora habitualmente con músicos de la talla de Alexandra Conunova, Stephan Kropfitsch, Anton Sorokow, Alexandr Semchuk, Raphael Leone, Andreas Brandelit y Christian Bellisario y en 2010 funda el Trio Chromatique con el que presenta su primer CD en 2012 para la Giacomo Morandi Editore.

Ha colaborado como Concertino en diversas orquestas de cámara y sinfónicas de Italia, Austria y Noruega y desde octubre de 2017 es concertino titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

Giulia toca con un violín G. Antoniazzi 1885 gentilmente cedido por la Fondazione Pro Canale de Milán y un arco E. Pajeot.

Info covid

Agenda de eventos

Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Sa
Do

Eventos relacionados

Temporada 2024-2025
30 - 01
May
2025
>Mari-Eli

Mari-Eli

Lugar: Teatro Arriaga

La zarzuela Mari-Eli, de Jesús Guridi, se estrenó en Madrid en abril de 1936 y se representó ya después de la Guerra Civil, en 1941, en Bilbao, dentro de la Temporada Lírica de la Sociedad Coral de Bilbao. Es una obra que nos muestra a un Guridi diferente en cuanto al carácter de la obra, pero muy reconocible por la calidad de su escritura musical. Jesús Mª Arozamena describe a Mari-Eli como «zarzuela euskara con aires de mar, con unas melodías pegadizas y pasajes cómicos, muy del gusto de la época».

Este espectáculo Mari-Eli, producido por el Teatro Arriaga y con la colaboración especial de la Fundación BBK, supone una recuperación musicológica de primer orden, una mirada de hoy a una zarzuela con muchos referentes propios del género, que cobrará una dimensión absolutamente diferente bajo la dirección escénica de Calixto Bieito. La participación de la Sociedad Coral de Bilbao, tan ligada a Guridi, simboliza hoy la vigencia de la transmisión del canto coral y la apuesta del Teatro Arriaga por reivindicarlo y potenciarlo. La recuperación de la partitura original de Guridi ha sido promovida por la Sociedad Coral de Bilbao que ha contado para ello con la colaboración del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
17
May
2025
>OTELLO

OTELLO

Lugar: Euskalduna Bilbao

Clausura la temporada en mayo una auténtica explosión de tensión musical y teatral, Otello de Verdi. Es un título imprescindible, penúltima ópera del compositor, cuya fuerza musical, arrebatadora e incesante, la atraviesa desde el primer compás.

En esta historia trágica e inmortal el amor, los celos, el racismo, la ambición, la manipulación y el engaño, se entrelazan en el penúltimo título del repertorio verdiano, basada en el drama homónimo de William Shakespeare que constituye un gran homenaje al autor inglés más universal.

La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa para sacar el máximo partido a esta partitura que marca el punto más alto de la evolución del genio de Busseto.

Más información

Ver más
Temporada 2024-2025
05
May
2025
>Cámara 9

Cámara 9

Lugar: Euskalduna Bilbao

I

Quinteto de viento con piano BOS

NIKOLAI RIMSKY-KORSAKOV (1844 – 1908)

Quinteto en Si bemol Mayor

I. Allegro con brio
II. Andante
III. Rondo-Allegro

Néstor Sutil, flauta
Sandra Ibarretxe, clarinete
Santiago López, fagote
Estefanía Beceiro, trompa
Itxaso Sainz de la Maza, piano

II

Ensemble BOS

RICARDO MOLLÁ (1992)

Gudari

I. The Gudari begins his Path
II. Under the Celestial Firmament
III. The Eternal New Horizont

MIQUEL DE JORGE ARTELLS (1994)

Aintzinako jakituria

I. Basajaun
II. Zuhaitza, txoria eta ura

Alberto Urretxo, trombón
Iñaki Bermúdez, saxofón
Laura Delgado, violín
Iñigo Grimal, violín
Adriana Grigoras, viola
Diego Val, violonchelo

Dur: 80’ (aprox.)

Información y entradas
Temporada 2024-2025
19
May
2025
>Cámara 10

Cámara 10

Lugar: Euskalduna Bilbao

E. Korngold: Cuarteto de cuerda nº 2 en Mi bemol Mayor
Cuarteto de cuerda BOS

D. Milhaud: Octeto de cuerda (cuartetos 14 y 15) Op. 291
D. Shostakovich: Prelude y Scherzo para octeto de cuerda
Octeto de cuerda BOS

Información y entradas